Compartiendo la gloria. El testimonio inspirador de siete mujeres futbolistas. Alba Mellado
="uc6326739-39d1-59ba-8e9b-0a87d56ccc68">
COMPARTIENDO LA GLORIA
El testimonio inspirador de
siete mujeres futbolistas
COMPARTIENDO LA GLORIA.
El testimonio inspirador de siete mujeres futbolistas
© Mamen Hidalgo (Coordinadora general)
© Carlos Torres (Coordinador editorial)
© del prólogo: Jennifer Pareja
© Vicky Losada
© Vero Boquete
© Irene Ferreras
© Alba Mellado
© Laura del Río
© Autana Bonmatí
© Alba Palacios
© Carlos Torres (Coordinador)
© de las imágenes de interior: sus autores
© de las imágenes de las páginas 103 y 105: FC Barcelona
Diseño de portada: Dpto. Diseño Editorial La Calle
Iª edición
© Editorial La Calle, 2020.
Editado por: Editorial La Calle
c/ Cueva de Viera, 2, Local 3
Centro Negocios CADI
29200 Antequera (Málaga)
Tel.: 952 70 60 04
Correo electrónico: [email protected]
Internet: www.editoriallacalle.com
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.
Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o
cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno
de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida
por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,
reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización
previa y por escrito de EDITORIAL LA CALLE;
su contenido está protegido por la Ley vigente que establece
penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente
reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,
artística o científica.
ISBN: 978-84-16164-73-8
Nota de la editorial: Editorial La Calle pertenece a Innovación y Cualificación S. L.
MAMEN HIDALGO
(Coordinadora general)
CARLOS TORRES
(Coordinador editorial)
COMPARTIENDO LA GLORIA
El testimonio inspirador de
siete mujeres futbolistas
Editorial La Calle
ANTEQUERA 2020
Índice de contenido
Prólogo de JENNIFER PAREJA: “De mayor quiero ser como tú”
A todas las mujeres que rompieron barreras en el deporte
“De mayor quiero ser como tú”
JENNIFER PAREJA
Medallista olímpica y mejor jugadora del mundo de waterpolo
Medallas, pódiums, juegos olímpicos, mundiales, éxitos, reconocimientos y momentos que jamás repetiremos, pero cuando miro hacia atrás, además de todos esos momentos que el deporte me ha regalado, resuena también muchas veces esa frase; esa frase que me dijo Julia, una niña de siete años mientras me abrazaba y me miraba con los ojos vidriosos, llenos de una mezcla de magia y admiración; esa misma frase que también la he escuchado de Anna, Izan, Claudia, Mar, Jan…. ¿Acaso no es ese el mejor regalo?
Creo que es la mejor manera de recordar una carrera deportiva. Nunca fue nuestro objetivo o, quizás, en el fondo sí lo era, pero nuestro equipo consiguió que muchas niñas quisieran jugar a waterpolo, que el número de licencias creciera y que las niñas tuvieran en quién fijarse, mujeres que fueran su espejo.
Barcelona 1992. Por aquel entonces tenía ocho años y quería ser como Manel Estiarte o Chava Gómez. Mis referentes siempre fueron hombres, porque cuando eres una niña, lo que te llama la atención son los éxitos. Ellos eran los subcampeones olímpicos. Con los años me he dado cuenta de que mis verdaderas referentes fueron todas ellas, todas las jugadoras, todas las deportistas anónimas que lucharon por un espacio, por unos privilegios y por empezar a abrir un camino lleno de obstáculos.
El deporte necesita referentes, el deporte necesita más mujeres que sean el espejo de las jóvenes generaciones. En los últimos años hemos conseguido que los grandes éxitos de las mujeres en el deporte hayan cambiado el curso de la historia. La sociedad necesita referentes del deporte, la sociedad necesita mirarse e identificarse con los valores del deporte, los valores de Miriam Blasco, Almudena Cid, Carolina Marín, Lidia Valentín, Ruth Beitia, las selecciones de baloncesto, waterpolo y balonmano, Sandra Sánchez, Mireia Belmonte, Vero Boquete y todas las futbolistas que aparecen en las páginas de este libro.
En el fondo, no hay hazaña más grande que la de poder inspirar a las nuevas generaciones; en el fondo todas nosotras somos algo más que un buen ejemplo. Cada una de nuestras historias es una lección de vida. Detrás de nosotras hay mucho más que medallas, triunfos o récords, detrás de nosotras hay muchas historias de éxito, pero también de superación, de dificultad, de soledad, de desorientación, de esfuerzo continuo y, sobre todo, de compañerismo. Y ese es el gran valor del deporte: los y las deportistas