Emprende tu vida: 7 pasos para ponerte en acción. Daniela Salvitti
ion>
Índice de contenido
Diseñar tu vida
7. Conectar con tu deseo
8. Descubrir tu propósito
9. Enfocar tu visión
10. Integrarlo todo
11. Empatía: la magia de las historias
Testimonios
Lorena Rienzi
Magdalena Ehul
Alex Rosales
Andrew Gabelic
Purificación Moreno
Mireia Muñoz
Solana Ré
Marc Guitart
Patricia Gallietti
Andrea Ojjione
Ainhoa Crespán Martínez
Esther Iturralde
Bibliografía
Salvitti, Daniela
Emprende tu vida : 7 pasos para ponerte en acción / Daniela Salvitti ; Francisco Berreta. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : SB, 2021.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-8384-29-0
1. Desarrollo Personal. 2. Cultura Emprendedora. I. Berreta, Francisco. II. Título.
CDD 158.1
1° edición en Madrid, diciembre 2021
ISBN: 978-987-8384-11-5
© Daniela Salvitti ([email protected])
© Francisco Berreta ([email protected])
Sb editorial
Piedras 113, 4 “8” - C1070AAC - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel.: (+54) (11) 42153-0851 - www.editorialsb.com • [email protected]
Intentaron enterrarnos.
No sabían que éramos semillas.
Dinos Christianopoulos
Agradecimientos
Este libro nace de nuestra experiencia profesional que deseamos compartir, pero también de los procesos que personalmente hemos atravesado a lo largo de nuestras vidas. No se trata solamente de un texto fundamentado, sino también, y por sobre todo, de un contenido vivido. Es fruto también de una amistad forjada en el tiempo, que nos permitió enriquecernos y transformarnos.
Queremos agradecer especialmente a quienes nos han acompañado en este camino y han hecho posible, con su excelente trabajo, dedicación y compromiso, la materialización de este libro. A Florencia Parodi, que con precisión y mucha empatía nos ha corregido el escrito. A Silvana Paz, amiga, escritora y lectora consciente, quien con su ternura y su asertividad nos ha ayudado a hacer que este libro sea más claro y práctico. A Andrés Telesca, que ha hecho posible la edición y publicación de este libro. Andrés, con su empatía y su sinceridad, hizo que nuestro escrito se transforme realmente en el libro que es ahora. Gracias Andrés por acompañarnos y guiarnos en este proceso
A todas las personas que abrieron sus corazones y compartieron generosamente su historia: gracias por su apertura, por su tiempo y por su compromiso. Y gracias, porque así hemos conectado y descubierto a personas maravillosas: Lorena Rienzi, Alex Rosales, Purificación Moreno, Mireia Muñoz, Marx Guitart, Patricia Galletti, Andrea Ojjione, Ainhoa Crespán Martinez, Solana Re, Malena Ehul y Andrew Gabelic.
En lo personal, yo (Daniela), quiero agradecer infinitamente a mi familia. Ellos y ellas son el motivo por el cual se inició el proyecto de este libro. Gracias porque siempre están ahí sosteniendo y acompañando. El mundo es mucho más bonito gracias a ustedes: mami, Fede, Javi, papi y Meli. Gracias también a Leo, Isa, Ali y Gladys por acompañarnos con tanto amor.
A mis amigas, fuente de tanta compañía y empatía: gracias a cada una de ustedes. Gracias porque juntas nos empoderamos con mucha compresión, risas y sostén. Sin mi tribu femenina no podría haber llegado tan lejos. Hacen que mi vida esté llena de colores.
Gracias a Víctor, mi compañero, mi estrella. Gracias por todo este amor.
Dani
Mis historias se encuentran reflejadas en cada uno de los capítulos de este libro. Son las preguntas que me hice en momentos de cambio, preguntas que debería haberme hecho y que a veces no hice, aprendizajes prematuros y crecimientos inesperados.
Agradezco la molestia, los momentos de incomodidad y sobre todo a los maestros que me guiaron para hacer del proceso un momento de oportunidad, conciencia y compasión.
A Delia Chudnovsky, maestra y referente del coaching. Gracias por ser mi mentora en este campo, gracias por tu entrega total y tu amorosidad.
A Marta Alonso, por introducirme al mindfulness y la autocompasión, el bálsamo que me hizo posible florecer de las experiencias que en algún momento sufrí. Gracias por nutrir la certeza y el deseo de compartirlo.
Agradezco a mi familia, grandes maestros también, de quienes aprendo y me llevaron a descubrir mi fortaleza, sostén y posibilidad de auto regulación.
A Fer, gracias por ser ejemplo de resiliencia y compasión, por recordarme a diario honrar la vida. Que nos encontremos siempre caminando, juntos, aprendiendo el uno del otro. Tú haces que todo sea mejor.
Fran
Sentar las bases
Capítulo 1
Bienvenida