Manual didáctico de reglas de fútbol (Color). Rafael Clavellinas Delgado
Presentación
Finalidad de la presente obra
La situación actual, las nuevas tendencias deportivas y el alto nivel de exigencia que se impone en el desarrollo del fútbol de nuestro país suponen plantearse una nueva forma de entender y abordar el alto rendimiento deportivo. Desde esta perspectiva, se pretende incluir las Reglas de Juego y las normativas federativas que rigen el deporte más practicado del mundo con la finalidad de obtener el máximo beneficio deportivo sobre el terreno de juego, y teniendo en cuenta las características personales y pragmáticas de cada uno de los diferentes participantes que conforman este deporte.
Para ello, el presente libro está diseñado para ayudar a que sean interpretadas algunas situaciones que se presentan normalmente en los terrenos de juego, teniendo en cuenta la situación de juego, las intenciones e intereses de los equipos contendientes y, especialmente, la interpretación del árbitro en su juicio de las acciones del juego.
Es fundamental que en todo deporte se asuma de antemano que existe la figura de un “deportista neutral” que va a juzgar, desde su perspectiva y formación, las acciones del juego y que, por lo tanto, es necesario que jugadores, espectadores y dirigentes comprendan que el buen desarrollo del juego, e incluso el resultado del encuentro, van a depender del trato que den a aquél.
Como consecuencia, uno de los objetivos principales de la presente obra es brindar un apoyo al juego limpio, pretender una interpretación más tolerante del juego y sensibilizar a la opinión pública sobre la dificultad que supone arbitrar un encuentro de fútbol. Por todo ello, es muy importante considerar el fuerte impacto que tiene este deporte en nuestra sociedad actual y su gran relevancia para el desarrollo de nuestros hijos, niños y adolescentes, ya que a través de él se implementan labores pedagógicas y formativas en las escuelas de fútbol base, clubes, etc.
Este manual también pretende servir de instrumento para ayudar a jugadores, técnicos, espectadores, árbitros y a todo interesado en el fútbol a conseguir una mayor comprensión del espíritu de las Reglas de Juego y de todo lo relacionado con ellas, a través de un método de enseñanza dinámico que va a utilizar una gran fuente de recursos psicopedagógicos para potenciar el aprendizaje del lector.
Para conseguir tales fines, el libro se encuentra estructurado para ser una perfecta herramienta que prepare al lector con vistas a realizar cualquier prueba o examen en torno a las Reglas de Juego y a toda la normativa federativa, ya que está estructurado a través de unidades didácticas que contienen esquemas conceptuales, explicaciones textuales y gráficas, recomendaciones de expertos, comentarios personales, cuadros, resúmenes, preguntas de diferentes niveles de dificultad, etc., los cuales sirven para afianzar y ayudar a una mayor comprensión, adquisición y desarrollo de los contenidos presentados.
Pero además las pretensiones del libro van más allá... Es por ello por lo que incluso se analiza el perfil psicológico y el comportamiento del árbitro, los técnicos y los jugadores, se dan instrucciones sobre el trato que hay que darles para obtener el máximo rendimiento deportivo y se explican sus obligaciones en relación con las tareas administrativas que deben desarrollar en un encuentro de fútbol...
Asimismo, se explicita toda la normativa en cuanto a la confección de actas y anexos y se plasman los errores que suelen cometer los árbitros en la redacción de tales documentos. Este apartado también puede ser importante para los clubes, ya que plantea las incoherencias que éstos pueden encontrar en el acta del encuentro con el fin de que hagan valer sus derechos de reclamación e impugnación de sanciones disciplinarias por las incidencias mal redactadas en el acta del partido.
Debemos tener en cuenta que el presente libro es, en definitiva, una perfecta herramienta que expone de una forma didáctica muchos de los aspectos formativos que son de gran interés para la práctica actual del fútbol. Por ello esperamos que sea de gran ayuda a sus lectores.
Estructura general de la obra
Todos los contenidos del presente libro han sido tratados y documentados de una forma cuidadosa y rigurosa a través de una gran variedad de fuentes bibliográficas, por lo que se ha creado, sobre la base de las Reglas de Juego estipuladas por la FIFA, una importante unificación de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que hacen más fácil y comprensible la lectura de la obra.
Es por ello por lo que se han refundido todos los Reglamentos, Estatutos, Anexos, Instrucciones adicionales y demás contenidos bibliográficos, para que lleven al lector hacia un mejor estudio, comprensión y asimilación conceptual a la hora de afrontar cualquier tipo de consulta relacionada con las Reglas de Juego.
Debido a esta característica, podemos afirmar que el presente Manual Didáctico de Reglas de Fútbol aporta una nueva perspectiva psicopedagógica para la formación de árbitros, jugadores, dirigentes, técnicos y espectadores en general, desde una visión práctica, completa y clara.
A continuación se explican los recursos psicopedagógicos utilizados en cada una de las unidades didácticas del presente libro, los cuales el lector debe conocer para dar un mayor significado a su lectura. Para ello, hay que entender los puntos o epígrafes de los que se compone la presente obra y la relación que tienen con las medidas de enseñanza y aprendizaje diseñadas al efecto: