Sistema mundial de socorro y seguridad marítima. Zebensuí Palomo Cano
4.12. SEÑALES DE LOCALIZACIÓN Y RADIOTERMINACIÓN
4.13. PRUEBAS Y TEST DE COMUNICACIONES
4.15. DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES EN BUQUES (BIBLIOGRAFÍA OFICIAL)
4.16. AUTORIDAD ENCARGADA DE LA CONTABILIDAD
4.17. IDIOMAS EN LAS COMUNICACIONES
4.18. PERSONAL Y CERTIFICADOS DE COMUNICACIONES DEL GMDSS / SMSSM
4.19. ALFABETO FÓNETICO INTERNACIONAL PARA EL DELETREO INTERCO
5. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE RUTINA EN RADIOTELEFONÍA
5.1. OPERACIONES PRELIMINARES PARA LAS COMUNICACIONES
5.2. LLAMADAS EN RADIOTELEFONÍA
5.3. LLAMADA, RESPUESTA Y SEÑALES PREPARATORIAS EN MF (DE 1.605 A 4.000 kHz)
5.4. LLAMADA, RESPUESTA Y SEÑALES PREPARATORIAS EN HF (DE 4.000 A 27.500 kHz)
5.5. LLAMADA, RESPUESTA Y SEÑALES PREPARATORIAS EN VHF (DE 156 A 174 MHz)
5.6. FRECUENCIAS PAREJAS
5.7. LLAMADA E INFORMACIÓN TR
5.8. DIFICULTAD EN LA RECEPCIÓN
6. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE SOCORRO, URGENCIA Y SEGURIDAD
6.1. SEÑAL DE ALARMA
6.2. SEÑAL DE AVISO A LOS NAVEGANTES
6.3. ESCUCHA EN LAS FRECUENCIAS DE SOCORRO, URGENCIA Y SEGURIDAD
6.4. SEÑAL, LLAMADA Y MENSAJE DE SOCORRO
6.5. SEÑAL, LLAMADA Y MENSAJE DE URGENCIA
6.6. SEÑAL, LLAMADA Y MENSAJE DE SEGURIDAD
6.7. COMUNICACIONES EN EL LUGAR DEL SINIESTRO
6.8. CANCELACIÓN DE ALERTAS
6.9. COMUNICACIONES MÉDICAS
6.10. MENSAJES METEOROLÓGICOS
6.11. COMUNICACIONES DE SOCORRO, URGENCIA Y SEGURIDAD EN EL GMDSS
7. SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA (SMSSM/GMDSS)
7.1. EXPRESIONES Y DEFINICIONES DEL GMDSS
7.2. HISTORIA DEL SMSSM / GMDSS
7.3. ANTES Y DEPUÉS DEL GMDSS
7.4. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL GMDSS
7.5. BASE Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL GMDSS
7.6. EQUIPOS QUE ACEPTA EL SISTEMA GMDSS (HOMOLOGADOS)
7.7. FUNCIONES Y DISPOSITIVOS DE COMUNICACIONES GMDSS
7.8. LAS FUNCIONES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES EN EL GMDSS
7.9. CONSOLAS GMDSS REALES
8. LLAMADA SELECTIVA DIGITAL (DSC) (DIGITAL SELECTIVE CAL)
8.1. INTRODUCCIÓN
8.2. COMPOSICIÓN DE LA SECUENCIA DE LLAMADA EN DSC
8.3. CLASES DE EQUIPOS DSC
8.4. BANDAS Y FRECUENCIAS UTILIZADAS EN SISTEMAS DSC
8.5. EL SISTEMA DSC Y SUS FRECUENCIAS
8.6. EMISIÓN DE LLAMADAS EN EL SISTEMA DSC
8.7. PROTOCOLOS RADIOTELEFÓNICOS POSTERIORES AL DSC
8.8. RECEPCIÓN DE UNA ALERTA DSC EN MF/HF Y VHF (CUADRO RESUMEN)
8.9. COMPROBACIONES DE LOS SISTEMAS DSC. TEST
8.10. OBTENCIÓN DEL MMSI (IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO)
8.11. EQUIPOS DSC REALES
9. TELEGRAFÍA DE IMPRESIÓN DIRECTA: RADIOTÉLEX
9.1. COMUNICACIONES POR RADIOTELETIPO. INTRODUCCIÓN
9.2. EL TÉLEX BÁSICO
9.3. MODOS DE OPERACIÓN DE RADIOTÉLEX
9.4. COMUNICACIONES MARÍTIMAS BASADAS EN RADIOTÉLEX
9.5. TIPOS DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES EN SISTEMAS NBDP
9.6. PROCEDIMIENTOS GENERALES DE COMUNICACIONES PARA SISTEMAS NBDP.
9.7. PROCEDIMIENTOS Y ESTABLECIMIENTOS DE COMUNICACIONES TÉLEX
9.8. TRANSMISIÓNDE UN MENSAJE TÉLEX.
9.9. CÓDIGOS DE SERVICIO RELATIVOS A LAS COMUNICACIONES TÉLEX.
9.10. EQUIPOS RADIOTÉLEX REALES.
10.1. INTRODUCCIÓN.
10.2. DEFINICIONES DEL SISTEMA Y SERVICIO NAVTEX.
10.3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO Y SISTEMA NAVTEX.