Un día en la vida. Emmanuel S. Funes

Un día en la vida - Emmanuel S. Funes


Скачать книгу
lo hecho en un pasado se queda ahí, y no hay situaciones en el presente que te puedan hacer cambiar cualquiera de las cosas que no fueron de tu gusto en algún momento. La vida es más simple de lo que parece, solo basta con ser sincero contigo en todo momento, respetar al otro, actuar de buena fe sin esperar algo a cambio y no cuestionar los resultados de cada una de tus acciones. Solo debes aprender de ellas lo suficiente para contribuir a tu desarrollo y para que, en un futuro, donde exista la posibilidad de actuar de una manera diferente, más constructiva, seas capaz de poner en práctica al aprendizaje diario que generas y compartirlo con el resto. Porque desde la convicción de aprender y avanzar, las cosas se alinearán a tu alrededor y el resultado final será beneficioso, pero sin dejar de lado el carácter desconocido de la realidad y los universos dentro de cada persona.

      No te cuestiones de manera negativa, no generes ansiedad en ti. Vive la vida en cada segundo y entiende que cada cosa que has elegido hacer en el momento, ya está hecha y nada hay que puedas hacer con ella, más que aprender, crecer, avanzar.

DÍA 15

      DÍA 16

      Quiero contarte la historia de un niño pequeño, quien no podía saltar sobre los charcos de agua. Le daba miedo, no lograba imaginarse capaz de llegar a la otra orilla. El charco, esta vez, no era diferente. Parecía un mar ante sus ojos. Cada rayo de sol se reflejaba en la superficie del agua y proyectaba su majestuosa imagen por los aires y alrededores. El desafío era saltar aquello, algo tan magníficamente creado por la naturaleza, que no somos capaces de entender.

      Saltar charcos demuestra vigor; alcanzar el otro extremo significa crecer un poco más, porque en ese momento, solo piensas en probar tus habilidades recién adquiridas, ver qué tan capaz eres para sacar adelante nuevas aventuras y enfrentar otras adversidades. Es la época en que más coraje tienes, el momento en que eres invencible, pues no te preocupas de las consecuencias y simplemente piensas en descubrir.

      El agua reflejó un rayo directamente a la cara de aquel pequeño. Le nubló la vista, pero seguía atento, pues sabía que era un desafío. El agua lo llamaba a saltar sobre ella y el sol le acariciaba el rostro como diciéndole: “¡Vamos! ¿O no eres capaz?”. ¡Claro que era capaz! Miró atento hacia el otro extremo. Se concentró. Inclinó ligeramente el cuerpo hacia adelante, respiró y corrió a toda velocidad. Cada paso marcaba una huella de fuerza y convicción en el suelo, que vibraba de forma más fuerte con cada pisada.

      El tiempo se detuvo cuando se encontraba ahí, en el aire, a medio camino. El último impulso había sido perfecto… Justo antes de saltar, cuando su corazón latía al máximo, pensó en él, en su cuerpo, en su mente, en todas las conexiones nerviosas responsables de aquel movimiento, y se relajó. Pisó con todas sus fuerzas, se agachó, y con todo el impulso de su cuerpo, se extendió por los aires, confiado en que caería al otro lado.

      El aterrizaje fue perfecto, había cruzado el charco. Se concentró y lo consiguió. Aquel sería el primero de muchos, pero él sabía que en ese momento los había superado y ya no les temía. Entendió que no lo podían dañar, que tenía las capacidades para saltarlos y, finalmente, se volvió consciente del lugar que ocupaba en el mundo.

      DÍA 17

      El cuerpo es sabio. A medida que envejecemos, se acostumbra al ritmo propio y asimila todo lo que le llega desde nuestra parte. El cuerpo es inteligente, está vivo. Tiene la capacidad de adaptarse, evolucionar en conjunto y fortalecerse o debilitarse con el pasar del tiempo. El cuerpo es un templo, recipiente o máquina, como quieras llamarle. Se le llama templo porque alberga el alma o, mejor dicho, nuestra energía. El alma es divina. Algo que todos nosotros tenemos y que es la razón por la que estamos aquí. El alma es la parte nuestra que nos permite ver más allá y conectarnos con nuestro entorno. Sentir la vibración lineal de las cosas a nuestro alrededor y movernos en una misma frecuencia… Templo o recipiente, nuestro cuerpo es el artilugio que nos permite movernos y desenvolvernos en la realidad. Más allá del sentido espiritual de la existencia.

      El espíritu de la vida se manifiesta a través de la naturaleza, desde la flora y la fauna. Nos demuestra que en conjunto somos más poderosos y a pesar de ser únicos, tenemos la energía para mover el ordenamiento actual estando en comunidad, en equipo.

      Las respuestas están a tu alrededor y se muestran ante ti diariamente. Solo falta que abras los ojos y mires... un poco más allá.

      DÍA 18

      Lo entretenido de la confianza entre amigos es que les permite llamarse de diferentes formas, las que, para cualquier otro, pueden sonar despectivas, racistas, ofensivas e insolentes, pero que, en el contexto de amistad, el significado de esas palabras no se tergiversa en la connotación social negativa que se les ha otorgado a lo largo de los tiempos.

      Los amigos pueden terminar tratándose de las peores formas, pero siempre en un contexto de amistad que prima por sobre el resto. Mirar las situaciones desde un prisma de gravedad y postura defensiva ante nuestros amigos, evita que disfrutemos de la dinámica y los momentos que se generan al compartir el tiempo en conjunto, siendo uno la única persona que se interpone entre pasar o no un buen momento.

      Debemos aprovechar las instancias para compartir con la gente que queremos, tratarlos mal (cariñosamente) o bien (la mayoría del tiempo). Aprovechar de disfrutar las oportunidades que tenemos de compartir con las personas que, finalmente, hemos escogido para estar alrededor nuestro. Y así, como ellos se comportan de manera desinteresada y sincera, de nuestra parte también tiene que demostrarse un cariño real, sincero y desinteresado hacia ellos. Sin dejar de lado, claro, todo lo que significa ser amigos, como el rol y deber que tenemos de hacerle notar, a cualquiera de ellos, cuando se está comportando de forma penosa y patética.

      DÍA 19

      Las tropas se acercan por todas partes. La resistencia en el sudoeste chino se vuelve cada vez más débil. Los territorios de Kazajistán, Mongolia y Vietnam fueron diezmados y capturados por las tropas enemigas, provenientes principalmente desde Europa. La lucha se desarrolla en la tundra y en la estepa, las líneas enemigas recrudecen ante los embistes de la retaguardia aliada, pero resisten y responden de igual forma, atacando sin piedad a los miles de soldados que entregan su vida por el Imperio.

      No se oyen noticias de refuerzos. La amenaza oceánica crece con cada segundo y no hay suficiente contingente para hacerle frente. Encerrado en su despacho, el emperador junto a sus mayores oficiales y consejeros planea estratégicamente los próximos movimientos en una especie de tablero gigante, hecho de madera, que asemeja al territorio mundial. Mueve y reorganiza las tropas. Observa con atención la superficie de la mesa, mira a su alrededor y toma una última gran decisión.

      La nación China y el Imperio no se rinden; habla a sus generales:

      ―Lucharemos hasta el final, aunque eso signifique dar nuestro último aliento por nuestra tierra y su bandera. No cabe duda de que al término del día seremos los vencedores y el honor que colmará esta tierra nos llenará de gozo, reconocimiento y un poder sin precedentes. General Qiang, moviliza nuestras tropas hacia el Tíbet, no podemos perder el sudoeste. Llegarás con refuerzos a la frontera con India y comenzará el camino de conquista de Europa. Nos abriremos camino por Pakistán hacia el norte. La ruta no será fácil y se encontrarán con contratiempos durante el trayecto, pero la naturaleza está de nuestro lado. Conocemos el entorno mejor que nadie y nuestros soldados son lo mejor que existe en preparación militar. Ganaremos la guerra. No cabe duda… ―continúa sin titubear―. Por favor, informen los nuevos planes. Un grupo de avanzada ya se encuentra camino a Mongolia y esperamos tener informaciones dentro de pocos días. La reconquista de Europa se dará por estos dos frentes. No vacilen en ningún momento frente al enemigo, el futuro de la nación depende de ello. El Imperio confía en ustedes. ―Sin hacer gesto alguno se para de su silla, mira a todos alrededor, y hace un ademán de que ya está todo dicho―. Pueden retirarse.

      ―¡Sí, señor! ―se escucha al unísono en la estancia.

      Sin agregar más, lentamente se van retirando de la habitación, hasta que el ultimo cierra la puerta y deja a solas al emperador


Скачать книгу