¿De qué Guayaquil?. Pedro Mujica

¿De qué Guayaquil? - Pedro Mujica


Скачать книгу
al hecho tecnológico -posible- que todavía no existe y basado en el mundo empírico para ser comprendido, también coloca sus posibilidades en las ciencias humanas y sociales. Lo que permite ser un concepto versátil en relación a una lógica transversal de los diferentes subgéneros de la ciencia ficción.

      Cárdenas-Leroy aporta la idea en la ciencia ficción de la existencia del condicional contrafáctico que, según él, significa “… literalmente, contrario a los hechos. Según los psicólogos cognitivos, los pensamientos contrafácticos son representaciones mentales de alternativas a eventos que tuvieron lugar en el pasado, los cuales producen consecuencias que son al mismo tiempo aversivas y benéficas para el individuo” (2019, p. 386). Lo que lleva a comprender una primera premisa que según Barceló (2015) es un denominador común que la mejor ciencia ficción es aquella que responde a la pregunta, ¿qué sucedería si…?, como hipótesis extraordinaria propia de imaginar posibilidades proyectivas sobre las sociedades.

      Tomando en cuenta que el condicional contrafáctico, crea posibilidades o alternativas sobre el presente o el pasado, y que, según Adam Roberts (2018), el modo dominante en la ciencia ficción no es la profecía sino la nostalgia, por lo tanto y aunque pareciera contradictorio a la ciencia ficción le interesa el pasado, “un pasado cuyos posibles futuros dejaron hace tiempo de existir como posibilidades y se convirtieron en un presente árido y desprovisto de la promesa que un día alojó el pretérito.” (2015 citado por Alemán, p. XIII).

      Como un concepto que viene del pensamiento filosófico existe el principio de la esperanza, como eje en la conceptualización de los géneros más recurrentes en la literatura de ciencia ficción como lo son las utopías, las ucronías e incluso las distopías. Bajo el axioma de “¡Que los sueños soñados despierto se hagan más intensos!” (Ernst Bloch, 2004, p. 2), se erige una construcción de la posibilidad del futuro, que es concebida por Ernst Bloch como:

      (…) el contenido del acto de la esperanza … la función utópica positiva; el contenido histórico de la esperanza, representado primeramente en imágenes, indagado enciclopédicamente en juicios reales, es la cultura humana referida a su horizonte utópico concreto. En este conocimiento labora, como efecto de la espera en la ratio y como ratio en el afecto de la espera, el complejo docta spes. Y en este complejo ya no predomina la consideración tan solo de lo llegado a ser. (2004, p. 109).

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4SR6RXhpZgAATU0AKgAAAAgADAEAAAMAAAABBnYAAAEBAAMAAAABCbAAAAECAAMAAAADAAAA ngEGAAMAAAABAAIAAAESAAMAAAABAAEAAAEVAAMAAAABAAMAAAEaAAUAAAABAAAApAEbAAUAAAAB AAAArAEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAiAAAAtAEyAAIAAAAUAAAA1odpAAQAAAABAAAA7AAAASQA CAAIAAgALcbAAAAnEAAtxsAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENDIDIwMTcgKFdpbmRvd3MpADIw MjA6MTI6MjEgMTI6Mjg6MjEAAAAABJAAAAcAAAAEMDIyMaABAAMAAAAB//8AAKACAAQAAAABAAAL uKADAAQAAAABAAARkgAAAAAAAAAGAQMAAwAAAAEABgAAARoABQAAAAEAAAFyARsABQAAAAEAAAF6 ASgAAwAAAAEAAgAAAgEABAAAAAEAAAGCAgIABAAAAAEAACLwAAAAAAAAAEgAAAABAAAASAAAAAH/ 2P/tAAxBZG9iZV9DTQAC/+4ADkFkb2JlAGSAAAAAAf/bAIQADAgICAkIDAkJDBELCgsRFQ8MDA8V GBMTFRMTGBEMDAwMDAwRDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAENCwsNDg0QDg4QFA4O DhQUDg4ODhQRDAwMDAwREQwMDAwMDBEMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwM/8AAEQgA oABrAwEiAAIRAQMRAf/dAAQAB//EAT8AAAEFAQEBAQEBAAAAAAAAAAMAAQIEBQYHCAkKCwEAAQUB AQEBAQEAAAAAAAAAAQACAwQFBgcICQoL

Скачать книгу