Reina del grito. Desirée de Fez
180be-0ce6-5b43-82d2-db7d2784db14">
La perrita Blackie entendía que el miedo era tan parte de ella
como las patitas. Y, como las patitas, nunca llegó a manejarlo del todo.
Pero tener miedo y seguir adelante también es una forma de valentía.
Índice
6. Una chica vuelve a casa sola de noche
11. ¿Quién puede matar a un niño?
DESIRÉE DE FEZ (Barcelona, 1977) es periodista y crítica de cine, y está especializada en fantástico y terror. Columnista de El Periódico de Catalunya, colabora habitualmente en la revista Fotogramas, en La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio y en los programas de televisión Página Dos y Punts de Vista, ambos de TVE. También es miembro del equipo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya-Sitges y conduce el podcast Marea Nocturna (Radio Primavera Sound), programa de referencia sobre cine fantástico y de terror. Además, imparte clases en las escuelas FX Animation: Barcelona 3D & Film School y La Casa del Cine; en esta última, dirige un seminario sobre cine de terror hecho por mujeres. Es autora de la antología Películas clave del cine de terror moderno (Robinbook, 2007); Pantalla rasgada: Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine (Arkadin Ediciones, 2014; escrito con Jordi Sánchez-Navarro); y los libros sobre el cine de J.A. Bayona Lo imposible. El libro de la película (Norma Editorial, 2012) y Un monstruo viene a verme: El arte de la película y la visión de sus autores (Norma Editorial, 2016). También ha participado en numerosas publicaciones colectivas en torno a cineastas como Sam Raimi, Abel Ferrara, Don Siegel, Jim Jarmusch, Joseph Losey o Rainer Werner Fassbinder. De su labor como coordinadora destacan los libros para el festival de Sitges Neoculto (Calamar Ediciones, 2012), Takashi Miike: La provocación que llegó de Oriente (Calamar Ediciones, 2013) y Seven. Los pecados de David Fincher (Tyrannosaurus Books, 2015).
Es superfán de Jerry Lewis, Mel Brooks, las canciones tristes, los estilismos de Melanie Griffith en Armas de mujer, el vino blanco (caro) y Buenos Aires, aunque nunca ha estado allí. Tiene una colección de camisetas envidiable. Y es madre de una niña y un niño que, ya desde pequeñitos, heredaron de ella su fascinación por la fantasía y el terror.
Diseño de colección y cubierta: Setanta
© de la ilustración de cubierta: Martine Johanna
© de la fotografía del autor: Mahala Marcet
© del texto: Desirée de Fez, 2020
© de la edición: Blackie Books S.L.U.
Calle Església, 4-10
08024 Barcelona
Maquetación: Newcomlab
Primera edición digital: noviembre de 2020
ISBN: 978-84-18187-63-6
Todos los derechos están reservados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, la fotocopia o la grabación sin el permiso expreso de los titulares del copyright.
Para Nico, Elliott y Carlo: toda mi colección.
A mi madre, a mi hermana Lola y a mi sobrina Julieta.
Prólogo
El miedo
—Nico, ponte el abrigo, que llegamos tarde a la guarde.
—No.
—¿Cómo que no? Venga, que Elliott ya está listo.
—Que no. Que me quiero quedar con los yayos.
—¿Con los yayos? Los yayos están en su casa, no pueden venir ahora. Además, tienes que ir a la guarde como todos los niños.
—No.
—¿Pero por qué?
—Porque tengo