Adolfo Couve: imágenes inéditas. Claudia Campaña

Adolfo Couve: imágenes inéditas - Claudia Campaña


Скачать книгу
p>

      Adolfo Couve

      imágenes inéditas

      Créditos

      Este libro fue editado con motivo de la exposición “Adolfo Couve: imágenes inéditas” que tuvo lugar en el Centro Cultural Las Condes en Santiago de Chile, octubre de 2017.

      Adolfo Couve: imágenes inéditas

      Claudia Campaña

      Orjikh editores limitada

       [email protected]

       www.orjikheditores.com

      Inscripción registro de propiedad intelectual: Nº 280645

      © Claudia Campaña Hancke

      ISBN impreso: 978-956-9058-19-6

      ISBN ebook: 978-956-9058-41-7

      Fotografías: Patricia Novoa Cortez

      Corrección de estilo: Verónica Waissbluth Guiloff

      Diseño y diagramación: Claudia Campaña y María Soledad Sairafi

      Imagen portada: Adolfo Couve. Melliza, 1964

      Santiago de Chile, octubre de 2017 (1ª ed.)

      Versión digital: octubre de 2020

      Este libro ha sido posible gracias al financiamiento del Centro Cultural Las Condes y al aporte de la Dirección de Artes y Cultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

      Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes en cualquier formato.

      Adolfo Couve

      imágenes inéditas

      Claudia Campaña

      Contenidos

       Créditos

       Prefacio

       I. Los dibujos de 1959

       1. La subasta / La autentificación

       2. Descripción del conjunto

       3. Las figuras a lápiz

       Desnudo: ecos de Olympia

       Dos figuras solitarias

       Figura (o monje) con capucha

       ¿La caricatura de Carlos Aguiar?

       Verso y reverso

       4. Los cuatro desnudos en tinta: una cita, una dedicatoria y un díptico

       Una figura desgarbada para Raúl

       Dos desnudos de complexión robusta

       II. La pintura de 1964

       1. Memorias

       2. Análisis

       3. La certeza de la lectura: 1964 vs 1972

       III. Los últimos hallazgos: dos ecuaciones de síntesis

       El circo, 1967

       El árbol, c. 1987

       Anexos

       Exposiciones Individuales

       Exposiciones Colectivas

       Exposiciones póstumas

       Premios a su obra pictórica

       Referencias

       Agradecimientos

      No se puede ser dos cosas.

      No se puede ser pintor y escritor.

      Aunque la pintura me ayudó a escribir

      y la literatura me ayudó a pintar.

      Adolfo Couve

      Prefacio

      En 2014 publiqué El manuscrito de Winchester con editorial Orjikh. Estaba acostumbrada a realizar libros de arte profusamente ilustrados, con tapa dura y más de 250 páginas. Al contrario, El manuscrito…tendría una impresión austera y un formato pequeño, y acaso a ello se deba la gran libertad que sentí al escribirlo. Tanto fue así que me animé a incluir en el relato anécdotas sobre mi primer ensayo como alumna regular de Historia del Arte del Courtauld Institute of Art –uno de los colleges de la Universidad de Londres–, sobre mi encuentro con una valiosa obra de arte del siglo XII y sobre mis desavenencias con uno de mis tutores.

      Nuevamente publico con Orjikh un libro en formato pequeño y, sin proponérmelo, vuelvo a narrar el encuentro con un profesor. Pero esta vez se trata de quien fuera mi maestro mientras cursaba las licenciaturas en Arte y en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile: me refiero a Adolfo Couve Rioseco.

      El presente volumen está dedicado a la documentación y al análisis de catorce de sus obras, hasta hoy inéditas. Ello pues llegaron a mis manos recién en septiembre de 2016, después de publicar la edición revisada de mi libro Adolfo Couve: una lección de pintura (2015). Se trata de once dibujos, dos óleos y una acuarela que sus dueños habían guardado por años, y a cuyo estudio me aboqué de inmediato, pues me pareció necesario dejar constancia tanto de su existencia como de su omisión en mis estudios anteriores dedicados al autor. Dejé de lado los textos que en ese momento escribía –ya los retomaré–, y me concentré en documentar este material, que aporta nueva información sobre la génesis de Couve como artista visual y sobre su temprano dilema creativo (¿las artes o las letras?) y que, más aún, entrega luces acerca de su peculiar temperamento.

      Claudia Campaña

      Santiago de Chile, 2017


Скачать книгу