1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español. José María Moya

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español - José María Moya


Скачать книгу
que el conocimiento de la naturaleza en ese momento había desbordado las capacidades interpretativas de los saberes tradicionales.

      44 | EL TRATADO SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL CONTINUO. El sacerdote jesuita Juan de Lugo, que llegaría a ser cardenal, es el autor de este tratado filosófico, matemático y físico, aunque él lo concibió como una obra teológica. Su contenido ayudó al descubrimiento del cálculo infinitesimal e influyó en la percepción del espacio y el tiempo de Isaac Newton.

      45 | AMPLIA PRESENCIA EN INSTITUCIONES CIENTÍFICAS INTERNACIONALES. España tiene una amplia representación en instituciones como la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y el Proyecto Internacional de Fusión Nuclear ITER.

      46 | POTENCIA ESPACIAL EN EUROPA. Uno de los tres centros mundiales de control de la NASA está en España, y también desde nuestro país, concretamente desde Puertollano, se vigila el espacio en busca de asteroides y de basura espacial.

      47 | MIGUEL LÓPEZ-ALEGRÍA. Nacido en España y criado en California, ha sido el primer español en ser astronauta para la NASA, donde ostenta el récord de permanencia en el espacio.

      48 | COLABORACIÓN ESPAÑOLA CON LA NASA EN MARTE. La NASA ha confirmado por primera vez que en el suelo marciano hay compuestos orgánicos y que los niveles de metano en la atmósfera marciana se disparan durante unos días y, después, vuelven a bajar. En estos hallazgos, que cambiarán los libros de texto, han participado científicos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR), del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM).

      49 | AGENCIA ESPACIAL EUROPEA ESA. Nuestro país es miembro fundador de la Agencia Espacial Europea (ESA) y participante activo en los programas espaciales de máxima repercusión que esta agencia lleva a cabo desde su creación.

50 | CASTILLA COMO POTENCIA UNIVERSITARIAEn 1616, había en España treinta y dos universidades, y la Universidad de Salamanca era la más importante e influyente de toda Europa. Se puede decir que nuestro país tenía la sociedad más educada en Occidente.
51 | EXPEDICIÓN MALASPINA. 1789.Alejandro Malaspina fue el artífice de la más ambiciosa expedición científica, geológica, zoológica y botánica de la época. En esta travesía exploró durante cinco años los distintos territorios del imperio español, desde la Patagonia hasta Alaska y las Filipinas, en lo que se considera la cumbre de la Ilustración española y una hazaña histórica en el mundo de la ciencia. A ella se deben los descubrimientos de hasta 357 especies de aves, 124 de peces, 36 cuadrúpedos y 21 anfibios.
52 | JORGE JUANEs uno de los más ilustres marinos que dio nuestra tierra y, además, un gran científico. Sus estudios influyeron para validar la hipótesis de Newton de que la tierra estaba achatada por los polos y para fijar el metro como medida de longitud universal. Su obra Examen marítimo fue la primera en considerar las fórmulas matemáticas en la construcción de buques.
53 | LEONARDO TORRES QUEVEDOIngeniero cántabro, es una de las mentes más destacadas que ha dado nuestro país y, según lo definió el presidente de la Sociedad Matemática Francesa, fue el más prodigioso inventor de su tiempo. De su imaginación salieron inventos como el transbordador del Niágara, el precursor del mando a distancia, autómatas, dirigibles o el que está considerado el primer ordenador.

      54 | PEDRO DUQUE. Fue el primer astronauta de nacionalidad española en ascender hasta la estratosfera, durante una misión de nueve días entre octubre y noviembre de 1998, llevada por el transbordador espacial Discovery, y en la que supervisó el módulo experimental de la ESA.

      55 | EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA SONDA ROSETTA. La tecnología de la empresa española SENER fue clave en este proyecto pionero de la ESA. Su modelo era capaz de reducir la masa y aumentar la capacidad de emisión de calor, lo cual resultó clave para el éxito sin precedentes de esta sonda.

      56 | TECNOLOGÍA ESPAÑOLA EN LA NASA. La estación meteorológica y la antena del robot Curiosity, entre otros instrumentos, son totalmente made in Spain.

      57 | SATÉLITE SENTINEL-1A. También hay participación española en este satélite, cuya función es proporcionar información precisa, actualizada y de fácil acceso, que ayude a mejorar la gestión del medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático.

      58 | ESPAÑA ES UNA POTENCIA MUNDIAL EN EL SECTOR FERROVIARIO. Las importantes inversiones llevadas a cabo para la mejora del sistema ferroviario español han convertido a nuestro país es un referente mundial en el diseño, construcción, mantenimiento, señalización y gestión de nuevas líneas de alta velocidad, colocando a nuestras empresas a la cabeza del sector a escala mundial y participando en numerosos proyectos de ferrocarriles de alta velocidad en distintos países.

      59 | PAÍS PUNTERO EN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. El Premio Nacional al Servicio Público, otorgado a España por su desarrollo y aplicación de la Administración Electrónica (EGovernment) por parte de la ONU, demuestra que estamos a la vanguardia de este sector en el mundo. Actualmente, el 98 % de las gestiones se pueden realizar por internet, lo que convierte a España en líder en la Unión Europea en disponibilidad de servicios de la administración electrónica. En esto ha influido nuestro liderazgo mundial en la implantación del DNI electrónico y la factura electrónica obligatoria a los proveedores con la administración pública.

      60 | CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS. Se ha instalado en nuestro país el centro de procesamiento de datos más importante de Europa y uno de los más grandes del mundo. Es el Alcalá Data Center, que, según una publicación especializada, es el proyecto de mayor excelencia en centros de datos, respaldado por la certificación TIER IV Gold, que solo otros dos en el mundo han obtenido y que premia su sostenibilidad operativa y el alto nivel de cualificación de su infraestructura técnica.

      61 | CIBERSEGURIDAD. Somos el tercer productor de software de seguridad, tras EE. UU. e Israel, con productos que abarcan todos los ámbitos de ciberseguridad.

      62 | UNO DE LOS ORDENADORES MÁS POTENTES DEL MUNDO ESTÁ EN BARCELONA. Nuestro país cuenta con una de las más potentes supercomputadoras de Europa, el Marenostrum, ubicado en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), y que es capaz de calcular hasta 1,1 PetaFLOPS.

      63 | EMPRESAS ESPAÑOLAS PUNTERAS EN EL SECTOR TECNOLÓGICO. Compañías españolas como Indra, Servired, Amadeus, Panda Security, Telefónica, Grupo Zed, D. A. S Audio o Next Limit Technologies han llevado a todos los continentes sus desarrollos innovadores en campos tan importantes como la industria de defensa, las telecomunicaciones, la energía, los servicios financieros o el turismo, por nombrar algunos.

64 | TAMBIÉN SOMOS POTENCIA EN CIENCIAS BIOLÓGICASEspaña ocupa el primer lugar en Europa y el tercero en el mundo en agrobiotecnología y el quinto en bioquímica, biomedicina y biología molecular. Instituciones como el CSIC y el CNIO, y empresas como Grifols, Pharmamar, Genómica y GMV son buena muestra también de la competitividad española en biotecnología. De hecho, España es el segundo país del mundo con mayor número de empresas en esta especialidad, solo por detrás de EE. UU.

      65 | ABBÁS IBN FIRNÁS. Abu l-Qāsim Abbās ibn Firnās, conocido también como Armen Firman, fue un científico e inventor andalusí del siglo IX, responsable de los primeros prototipos de paracaídas y de ala delta. En el mundo musulmán es considerado el auténtico pionero de la aviación, por delante de los hermanos Montgómery, y uno de los aeropuertos de Bagdad lleva su nombre.

      66 | INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS. El ICMAT se ha hecho un hueco en la investigación matemática mundial, y sus investigadores son con frecuencia reconocidos internacionalmente. En 2014, este organismo consiguió mayor número de becas de investigación en el área de las matemáticas del Consejo Europeo que cualquier otra institución europea, por delante de lugares como la Universidad de Oxford.

      67 | CENTRO DE REGULACIÓN GENÓMICA. Ubicado en Barcelona, dentro del Parque de Investigación Biomédica, en el CRG se plantea el avance de la biomedicina a partir de la investigación genética y la relación del genoma con el entorno, buscando una visión integrada de las enfermedades genéticas.

      68 | LABORATORIO SUBTERRÁNEO DE CANFRANC. La clave para desentrañar uno de los grandes misterios de la física se esconde en las profundidades


Скачать книгу