1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español. José María Moya

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español - José María Moya


Скачать книгу
| EL MAYOR TELESCOPIO DEL MUNDO ESTÁ EN CANARIAS. El Gran Telescopio de Canarias, en el que participan minoritariamente otros países como México y Estados Unidos, es el mayor del mundo, y su función resulta clave para investigar desde la atmósfera de los demás planetas del sistema solar hasta los agujeros negros que se encuentran al otro lado del universo.

      70 | ESPAÑA ES EL MAYOR FABRICANTE DEL MUNDO DE HEPARINA. El poder de las empresas del sector farmacéutico español también es muy grande, y de nuestro país sale la quinta parte de toda la producción mundial de Heparina, un medicamento anticoagulante y antitrombótico considerado como fármaco de primera necesidad por la Organización Mundial de la Salud.

      71 | NEXT LIMIT TECHNOLOGIES COMO PIONEROS EN EFECTOS ESPECIALES. Esta empresa, creada por dos ingenieros españoles, es la principal compañía en el mercado de los efectos visuales de la industria del cine. Su programa Realflow es el primer software en recreación digital de fluidos, lo que les llevó a ganar el Óscar al Mérito Técnico de la Academia de Hollywood en 2008.

      72 | JUAN RAMÓN KNASTER REFOLIO. Este físico e ingeniero español ha sido elegido por unanimidad para liderar el IFMIF, en Rokkasho, Japón. Este proyecto internacional tiene como objetivo el desarrollo de materiales para los futuros reactores de energía de fusión.

      73 | EL ADN HUMANO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO. Los científicos del equipo de Atapuerca, junto al Instituto Max Planck de antropología evolutiva, han hallado genoma humano en un fósil de 400.000 años de antigüedad en el yacimiento de la Sima de los Huesos, en Atapuerca, que es el más antiguo encontrado hasta la fecha en todo el mundo.

      74 | INVESTIGADORES ESPAÑOLES EN OTROS TRABAJOS DE YACIMIENTOS HUMANOS. Los científicos españoles también han colaborado en otros trabajos en estos términos, como la secuenciación de un genoma completo europeo antes del Neolítico, o la comprobación de la triple descendencia de los habitantes de Europa, así como el descubrimiento de una especie humana desconocida durante el Pleistoceno Superior en el yacimiento de Xujiayao (China).

      75 | EL MINICAMARÓN DE CALIFORNIA. Un equipo liderado por José Manuel Guerra García, de la Universidad de Sevilla, encontró un minicamarón en California, denominado Liropus minusculus, que se ha incluido en el top ten del Instituto Internacional para la Exploración de Especies (IIEE).

      76 | DESCUBRIMIENTO DE UN NUEVO ESCARABAJO. El científico español Vicente Ortuño y la portuguesa Ana Sofía Reboleira han descubierto un nuevo escarabajo, el Duvalius abyssimus, en la cueva Kruber del Cáucaso Occidental, que es la más profunda del mundo.

      77 | VANESSA VALDEIGLESIAS. Esta doctora en biología e investigadora de la Univ. de La Coruña ha recibido el premio europeo a la mejor investigadora europea menor de 35 años por su trabajo sobre los efectos de las sustancias tóxicas en el ADN.

78 | CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICASEl CNIO se puso en marcha para investigar el cáncer en todos sus aspectos, desde la ciencia básica que causa sus procesos hasta las herramientas de diagnóstico y tratamientos, con especial interés en transferir sus resultados a la sociedad a través de empresas del ámbito biomédico. Es el centro I+D más importante de España, y en 2011 se situó entre los diez mejores centros de investigaciones del cáncer del mundo.
79 | ESPAÑA COMO POTENCIA EN TECNOLOGÍA SANITARIANuestro país ocupa un lugar destacado en el desarrollo de tecnología sanitaria. La oferta de equipamiento médico y consumo de productos sanitarios se sitúa entre los primeros puestos del ranking europeo y, en cuanto a exportación de tecnología sanitaria, España es el quinto país del mundo.

      80 | MATEO VALERO. El ingeniero de telecomunicaciones zaragozano Mateo Valero se convirtió, en 2015, en el primer europeo en conseguir el premio Seymour Cray, considerado el Nobel de la supercomputación.

      81 | LÍDERES EN EL SECTOR CERÁMICO. La industria española de fabricantes de baldosas cerámicas es una de las más dinámicas e innovadoras de nuestro país. Además, dentro del sector cerámico mundial, España se posiciona como líder en cuanto a desarrollo tecnológico, diseño y calidad del producto y del servicio.

      82 | LÍDERES EUROPEOS EN REDES DE TELECOMUNICACIONES. Las redes de telecomunicaciones españolas, en lo que se refiere a teléfonos móviles y fibra óptica, son las más avanzadas de Europa y de las mejores del mundo. Además, las empresas españolas superan a la media de la UE en conexión a internet móvil y de banda ancha, compartición de información electrónica, uso de software avanzado y firma electrónica.

      83 | LÍDERES EN IMPLANTACIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL. El parque de terminales móviles también es líder en penetración social, y el uso de los smartphones tecnológicamente más avanzados también nos sitúa en el primer puesto. Además, también somos líderes europeos en cobertura y penetración de banda ancha móvil, portabilidad y acceso a internet por 4G. En este término, somos el cuarto país más rápido en el ranking mundial de velocidad en 4G.

      84 | PRESTIGIO INTERNACIONAL DE PREMIOS ESPAÑOLES. Los Premios Príncipe de Asturias (ahora Princesa de Asturias), en sus distintas disciplinas, así como el Premio Cervantes, están reconocidos entre los más prestigiosos del mundo en las áreas que cubren.

      85 | INDUSTRIA Y EMPRESAS PIONERAS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA. Los grandes sectores industriales y las principales empresas —la banca, por ejemplo— son pioneros mundiales en el uso de los últimos avances referentes a la tecnología, e incluso las administraciones públicas españolas están en la vanguardia tecnológica.

      86 | ESPAÑA COMO POTENCIA MUNDIAL A NIVEL GASTRONÓMICO. La innovación culinaria sitúa a España como líder de la restauración mundial. Además, muchos de nuestros restaurantes copan siempre los primeros puestos en diversas guías y críticas gastronómicas, y España es líder en lo referente al turismo gastronómico.

      87 | ESPAÑA COMO POTENCIA PRODUCTORA DE GRAFENO. Se calcula que el 20 % de la producción mundial de grafeno procede de España, que es la mayor exportadora de Europa. Además, hay diversas fábricas y empresas que se sitúan como unas de las máximas productoras de este material, considerado clave para el futuro por sus propiedades de resistencia y conductividad.

      88 | JOAQUÍN FERNÁNDEZ ROSSIER. Este científico español forma parte del equipo del Instituto Kavli de Nanociencia de la Universidad de Delft (Países Bajos), ha logrado construir una memoria de 1 kilobyte (8.000 bits) donde cada bit está representado por la posición de un solo átomo de cloro sobre una superficie de cobre. Esto supondría almacenar el contenido de todos los libros de la humanidad en la superficie de un sello.

      89 | HELENA TÉLLEZ. Esta científica cordobesa es la primera española en recibir en Japón el Shiseido Female Researcher Science Grant, un premio para mujeres científicas, por sus investigaciones sobre cómo generar una energía más limpia.

      90 | CARLOS LADO. Este científico español, del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, ha recibido el Premio Frank Bisby 2016. Ha sido galardonado por crear y mantener la primera base de datos mundial sobre la nomenclatura de eumycetozoa (un grupo de microorganismos intermedio entre hongos y protozoos), así como por su contribución y apoyo continuo al catálogo de la vida.

      91 | PANDA SECURITY, LÍDERES MUNDIALES EN SEGURIDAD DESDE LA NUBE. Esta empresa de seguridad española es la creadora del primer antivirus de la historia para proteger en la nube, el Panda Cloud Antivirus, y es el primer fabricante en proponer un enfoque disruptivo basado en Cloud Computing, Big Data y análisis del comportamiento.

      92 | “JENEALOGÍA” COMO REFERENCIA EN EL SECTOR TEXTIL. La cuarta parte de la producción mundial de jeans (seis millones) se realiza con tecnología de esta empresa valenciana que ha revolucionado el sector de los pantalones vaqueros. Sus técnicas han incrementado la productividad y ahorrado recursos y costes de fabricación.

      93 | ZERO 2 INFINITY NOS LLEVA AL ESPACIO. Esta empresa catalana, cuyos trabajos están destinados a llevar a personas al borde del espacio (entre 30 y 40 kilómetros de altura), es la primera empresa privada de Europa en comercializar el transporte de nanosatélites empleando globos estratosféricos monitorizados desde la Tierra en tiempo real.

94 | ESPAÑA ES LA DÉCIMA POTENCIA CIENTÍFICA MUNDIALEn España
Скачать книгу
Librs.Net