Cuál es la meta personal y profesional. Martha P. Acosta Reyes

Cuál es la meta personal y profesional - Martha P. Acosta Reyes


Скачать книгу

      

      Cuál es la meta personal y profesional

      M. E. MARTHA P. ACOSTA REYES

      © M. E. Martha P. Acosta Reyes

      © Cuál es la meta personal y profesional

      Enero 2021

      ISBN ePub:

      Editado por Bubok Publishing S.L.

      [email protected]

      Tel: 912904490

      C/Vizcaya, 6

      28045 Madrid

      Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

      Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)..

      Índice

       AGRADECIMIENTOS

       DEDICATORIA

       INTRODUCCIÓN

       ANTECEDENTES

       CAPÍTULO I. CARGA GENÉTICA

       Heredabilidad y rasgos de personalidad

       Biodescodificación

       CAPÍTULO II. FORMACIÓN ACADÉMICA Y FAMILIAR

       Creencias y pensamientos

       Etapa educativa

       Los 4 pilares de la educación, según la UNESCO

       Las habilidades de nuestro ser

       Capacidades y habilidades que requiere el empleador

       CAPÍTULO III. MI VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL

       ¿Cuáles son los obstáculos que enfrentamos en nuestra vida personal y laboral?

       Ejercicios de autoconocimiento

       La importancia de los valores

       Plan de vida y desarrollo profesional

       Las parejas en la vida laboral

       Discriminación

       Motivaciones modernas que orillan a elegir una carrera profesional

       Pirámide de Maslow

       Autoestima

       Salud

       Espiritualidad

       El éxito

       Administración del tiempo

       Riesgos psicosociales

       Recomendaciones para desarrollar el potencial humano desde la psicología

       Actitud

       Inteligencia emocional

       Trabajo en equipos de alto desempeño

       Liderazgo

       Negociación

       Comunicación efectiva

       Manejo de conflictos y toma de decisiones efectivas

       Reorientación del desarrollo humano

       CONCLUSIONES

       BIBLIOGRAFÍA

      AGRADECIMIENTOS

      Doy gracias a Dios por darme la fuerza de vivir de una manera INTENCIONAL y conocer la misión que tengo después de ser un vaso de barro que pasó por el fuego para ser reconstruido.

      Ahora soy un instrumento que puede llegar a todas las personas por medio de las palabras. Todos, en algún momento, perdemos la brújula en el camino de la vida, aprendiendo de las experiencias para tratar de ser mejor.

      A mis padres, por enseñarme los valores que son fundamentales para alcanzar mis sueños, como honestidad, lealtad, responsabilidad, perseverancia y tenacidad.

      A mi esposo, por demostrarme su amor cuando más lo necesito; abrazándome, diciendo que soy su fortaleza, creyendo y apoyándome en mis proyectos.

      A mis familiares, sin excepción, porque siempre me han alentado en mis momentos de fragilidad.

      A mi madrina Esperanza, quien vive en mí desde lo más profundo. Ella fue docente y me dejó una gran enseñanza de profesionalismo; me mostró el camino para superar los obstáculos, siempre realizando lo mejor en la educación con la juventud.

      El ser un maestro no solamente es enseñar conocimientos, sino también provocar que se descubran y utilicen los potenciales, sin miedos, para que la humanidad sea mejor.

      Y por último, en especial, a mi angelito Mateo, que está en el cielo, que me dejó una tarea ardua en su ausencia.

      DEDICATORIA

      En este libro he recopilado mi experiencia personal y profesional. Se lo dedico principalmente a la juventud, aunque el tema está dirigido a personas de todas las edades.

      Mis alumnos me llenan de energía y júbilo. Al escuchar sus palabras, me hacen reír, aprendo diariamente de ellos a pesar de que soy la maestra. En cada uno encuentro una historia, feliz o triste, la cual se tatúa en el pensamiento y en el corazón. Me motivaron a escribir, en ausencia de hijos biológicos, porque en ellos veo la misión de dar a conocer las vivencias que me encomendó Dios después de darme una segunda oportunidad de vida, al superar el cáncer.

      Tengo la esperanza de que pueda contribuir con un grano de arena a mejorar un poco la sociedad, ya que se requiere de todos, y urgentemente, el compromiso social.

      Un día, el empresario mexicano Renán Bucheli, en una conferencia de liderazgo que a la que asistí, dijo que en algún momento todos deberían ser maestros, porque esta es una vivencia invaluable. Y es cierto. Por eso agradezco a los jóvenes por toda la alegría y entusiasmo que me han regalado.

      Frecuentemente me dicen que por qué no soy asesora antes de que ellos entren a la universidad, pues les ahorraría muchos problemas en su trayecto. Ahora he plasmado parte de esas necesidades en este libro.

      A continuación anexo textualmente un testimonio de una joven de nombre Marlene Gutiérrez, quien quiso compartir estas palabras al saber que iba a publicar


Скачать книгу