Islas griegas. vvaa

Islas griegas - vvaa


Скачать книгу
por estrellas, en Grecia hay seis categorías de hoteles: L (lujo) y A, B, C, D, E, pero que son meramente indicativas de los equipamientos con que cuenta el hotel, no de su calidad. Aunque las tarifas por temporada deben estar indicadas en el interior de las habitaciones, no se fíe y, sobre todo, no dude en negociar.

      Hostales

      En las islas, en lugar de alojarse en casa de algún habitante, encontrará las {1}domatias{/1}, en la propiedad del habitante local pero más independientes. De la simple habitación a un complejo de estudios independientes pasando por una serie de apartamentos, las características del alquiler a los particulares locales son muy variadas.

      Generalmente abiertos de abril a octubre, este tipo de alojamientos constituyen una opción económica, a medio camino entre el camping y la habitación de hotel. El turista dispone de su propia habitación con o sin cuarto de baño, con o sin cocina, pero siempre a precios razonables.

      Los propietarios suelen ir a ofrecerlos a las paradas de autobús o la llegada de los ferries. Tenga cuidado, compare los precios, hágale precisar exactamente la ubicación de la {1}domatia{/1} y, si es posible, mire las fotos. Pero tranquilícese: en general las habitaciones son limpias y funcionales, y solo algunos pocos alquiladores son estafadores. Nunca pague más de una noche por adelantado y no dude en irse si no le gusta. Sin embargo, esta opción le permitirá a veces establecer contacto con la población local.

      Albergues juveniles

      Hay un albergue en casi todas las islas, pero recuerde que, aparte del de Atenas, rara vez forman parte de la International Youth Hostel Federation y, por tanto, no respetan necesariamente los estándares. Sin embargo, a menudo siguen siendo el medio más económico para pasar la noche y no imponen un toque de queda. Para los jóvenes son también uno de los mejores lugares para establecer contacto con los homólogos extranjeros.

      Turismo rural – Agroturismo

      El turismo rural está ahora comenzando en las islas griegas. El movimiento es aún tímido, pero existe. También se empieza a ver surgir establecimientos con una sensibilidad ecológica.

      Desplazarse

      

      En avión

      A pesar de haber sido absorbida por Aegean Airlines, la empresa Olympic Air sigue funcionando con su propio nombre y ofrece conexiones regulares entre las principales ciudades del país. Es una excelente manera de recorrer las islas, aunque más costosa (salvo que reserve con mucho tiempo de antelación).

      Sepa que todo el tráfico aéreo interno se organiza alrededor de Atenas y que, por tanto, las conexiones transversales son más complicadas. Pero también hay compañías locales que cubren algunas regiones.

      

      En barco

      Algunas grandes compañías de ferries se encuentran en todo el territorio nacional. Las principales son Blue Star Ferries, Flying Dolphins y Minoan Lines. Los horarios se respetan más o menos, y a menudo ofrecen la posibilidad de embarcar también el coche.

      Las frecuencias de salida indicadas en esta guía pueden haber cambiado y solo están ahí para darle una idea de la densidad del tráfico marítimo hacia su destino. Por tanto, es mejor informarse previamente sobre los horarios, los precios y la duración del trayecto.

      En autobús

      La compañía nacional de autobuses se llama KTEL. Su red es bastante amplia en todo el territorio griego y sus precios son razonables. No se fíe de los horarios y las frecuencias de los autobuses en algunos pueblecitos remotos de Grecia. Le aconsejamos que siempre pida confirmación de los horarios a personas competentes y que se asegure del destino del autobús preguntando al conductor.

      Los autobuses KTEL permiten desplazarse por todo el país a unos precios realmente razonables. Su página web está muy bien hecha y en ella podrá ver los horarios de las diferentes líneas: www.ktel.org.

      En tren

      La red ferroviaria griega está lejos de cubrir todo el territorio, y muchas ciudades importantes no tienen ni estación, especialmente en el oeste del país. Los trenes en sí mismos no son demasiado cómodos y a menudo son muy lentos (50 km/h de media). Es mejor, pues, evitar usar un medio de transporte así, a menos que tenga un abono de InterRail, por ejemplo.

      Los yacimientos arqueológicos del país están muy mal comunicados y suele ser indispensable llegar hasta ellos enlazando con algún autobús. Una única ventaja: el tren es algo más barato que el bús.

      En coche

      El coche es probablemente el medio de locomoción más eficaz para descubrir el país. Sin embargo, le recomendamos la máxima prudencia al volante, ya que los griegos demuestran mucha inventiva en materia de interpretación del código de circulación. Cuando un coche ha decidido adelantarle, es mejor que se aparte hacia el arcén para que pase. Las líneas en medio de la carretera no sirven para nada, pero sepa, para su cultura general, que dos líneas blancas significan prohibición de adelantar. En la ciudad, y sobre todo en Atenas, el claxon es la herramienta principal. No dude en usarlo e incluso en abusar de él. Una vez que el semáforo se pone en verde, comienza un concierto de bocinas que podrá escuchar a su espalda si tarda más de una décima de segundo en arrancar. El secreto es no molestar y mantener la calma en todas las circunstancias. Además, le aconsejamos que aprenda rápidamente el alfabeto griego, ya que no es muy difícil y la transcripción de los paneles indicativos en alfabeto latino, cuando existe, suele aparecer muy lejos después de los primeros carteles en caracteres griegos. Por lo que respecta a los precios de las agencias de alquiler de automóviles, lea los comentarios correspondientes en cada una de las ciudades mencionadas en esta guía.

      En taxi

      Cada isla tiene una compañía de taxis diferente. Sin duda, el lugar donde los taxis son más confusos es Atenas. Allí, los taxis solo aceptarán llevarle si su destino les conviene, si no lleva demasiado equipaje, etc. También pueden coger a varios pasajeros a la vez, pero no se equivoque, pagará el mismo precio y cada uno de los pasajeros tendrá que pagar el precio correspondiente a su carrera.

      En cuanto al coste, el precio por kilómetro ha aumentado recientemente y la tarifa mínima es de 4 € en Atenas. Es menos ventajoso que antes, pero siempre menos costoso que en España. En cuanto a los temores de los turistas al llegar al aeropuerto, se han aplacado con la instauración de una tarifa fija (35 € durante el día y 50 € entre medianoche y las 5 h).

      Sobre dos ruedas

      En casi todas las islas se pueden alquilar motos o ciclomotores. Explorar los confines del país en moto es una encantadora aventura que le sumergirá en el corazón de la Grecia más auténtica. Sin embargo, no siempre es muy rentable, porque a menudo los precios son idénticos a los de los coches más baratos. En cualquier caso, no imite a los autóctonos y lleve el casco…¡en la cabeza!

      En cuanto a la bicicleta, hay posibilidad de alquilarlas en los grandes centros turísticos y en muchas ciudades.

      LOUKIS RENTALS

      Plaza Mando Mavrogenous

      PARIKIÁ

      ✆ +30 22840 23679 / +30 697 801 0678

       www.loukisrental.gr

       [email protected]

      En la pequeña plaza frente al desembarcadero.

      Entrega y recepción de los vehículos en el puerto o en su hotel. Asistencia las 24 horas, todos los días de la semana. Según el período y la duración, precio al día


Скачать книгу