Conservación sin frío de los alimentos vegetales. Héctor Pereyra

Conservación sin frío de los alimentos vegetales - Héctor Pereyra


Скачать книгу

      

      Conservación sin frío de los alimentos vegetales

      © 2015: Tali Signorile y Hector Pereyra

      Primera edición

      Ilustraciones del interior: Tali Signorile

      Diseño y maquetación: Martín Cairns

      Ediciones Lilium Buenos Aires, Argentina

       www.edicioneslilium.com.ar

      [email protected]

      Nº ISBN: 978-987-3959-46-2

      LIBRO DE EDICIÓN ARGENTINA

      Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723

      Pereyra, Hector

      Conservación sin frío de los alimentos vegetales : basado en antiguas técnicas de conservación del siglo XVlll y de nuestros abuelos / Hector Pereyra ; Fabiana Signorile. - 1a ed. - San Isidro : Lilium, 2018.

      Libro digital, EPUB

      Archivo Digital: descarga y online

      ISBN 978-987-3959-46-2

      1. Conservación de Alimentos. I. Signorile, Fabiana II. Título

      CDD 641.4

      Contenido

       Prólogo

       Nota de los autores

       Introducción

       PRIMERA PARTE: Introducción a la conservación natural de los alimentos

       1. Principios generales sobre descomposición

       1. I. La conservación de las frutas y verduras

       1. II. De la temperatura, el calor y el frío

       1. III. Descomposición de las materias vegetales

       1. IV. Descomposición de las sustancias animales

       2. Medios de impedir las descomposición natural de las sustancias animales y vegetales

       3. Observaciones generales sobre los medios de impedir o retardar la descomposición natural de las sustancias animales y vegetales

       3. I. De la desecación

       3. II. Conservación por la salazón

       3. III. Conservación por el medio ahumado

       4. La aplicación del calor. Método de Appert

       5. La aplicación del frío bajo cero

       5. I. La aplicación del frio bajo cero y modificación de los efectos del calor

       6. Conservación por medio de los ácidos

       7. Conservación por los aceites y las grasas y por aceites volátiles de las sustancias aromáticas

       8. Conservación por el azúcar

       9. Conservación por el alcohol

       10. La utilización de técnicas de conservación natural ALELOPATÍA la ciencia que estudia las interacciones entre los vegetales y sus beneficios

       10. I. Sustancias fitoquímicas presentes en alimentos

       10. II. Sustancias fenólicas (polifenoles)

       10. III. Sustancias terpénicas

       10. IV. Sustancias azufradas

       10. V. Fotoquímicas de la dieta y salud humana

       10. VI. Presencia en frutas y hortalizas

       10. VII. Factores que influyen sobre la distribución y contenido de sustancias fitoquímicas en alimentos

       10. VIII. Métodos de selección de variedades ricas en sustancias fitoquímicas

       10. IX. Que son las frutas?

       10. X. Que son las verduras?

       10. XI. Variables que afectan el período de conservación

       10. XII. Maduración y respiración

       11. Lugares de depósito, vasijas y demás utensilios

       11. I. De la cueva o sótano

       11. II. De la bodega

       11. III. Del frutero

       11. IV. De la despensa propiamente dicha

       12. Lugares para el depósito de cereales y otros frutos

       12. I. Almacenes

       12. II. De los recipientes para frutos y sustancias

      


Скачать книгу