Tratado de natación. José Mª Cancela Carral
Tratado de natación
Del perfeccionamiento al alto rendimiento
Francisco Camiña Fernández
José María Cancela Carral
Sonia Pariente Baglietto
Ricardo Lorenzo Blanco
Agradecimientos:
• A todos los miembros del Grupo de Investigación H122: Intervención educativa na actividade física para a promoción da saúde. (Universidade De Vigo)
• Xunta de Galicia. Consellería de Cultura e Deporte. Centro Galego de Tecnificación deportiva
• Ayuntamiento de Sanxevo
• Universidade de Vigo
• Universidade de A Coruña
• Alberto Pariente Baglietto (Trabajos y Mantenimientos de Estructuras Sumergidas. TRAMES)
Fotografía: Carlos Iglesias Piñeiro
© 2008, Francisco Camiña Fernández
José María Cancela Carral
Sonia Pariente Baglietto
Ricardo Lorenzo Blanco
Editorial Paidotribo
Les Guixeres
C/ de la Energía, 19-21
08915 Badalona (España)
Tel.: 93 323 33 11 – Fax: 93 453 50 33
E-mail: [email protected]
Primera edición:
ISBN: 978-84-8019-955-1
ISBN EPUB: 978-84-9910-409-6
Fotocomposición: Editor Service, S.L.
Diagonal, 299 – 08013 Barcelona
Índice
Capítulo 1. Los principios del entrenamiento aplicados a la natación
2.1. Principio de participación activa y consciente del entrenamiento
2.2. Principio de desarrollo multilateral
2.3. Principio de especialización
2.4. Principio de individualización
2.6. Principio de modelación del proceso de entrenamiento
2.8. Principio de la especificidad
2.9. Principio de calentamiento y vuelta a la calma
2.10. Principio del entrenamiento a largo plazo
2.11. Principio de acción inversa
2.12. Principio de continuidad
2.13. Principio de la sobrecarga
Capítulo 2. El coste energético de la natación
2. Metabolismo de la energía. Fuentes energéticas
3. Fases del metabolismo de la energía
4. Los sistemas circulatorio y respiratorio: su función en la obtención de energía
5. Contribución energética a las diferentes distancias de competición en natación
Capítulo 3. La musculatura implicada en los diferentes estilos natatorios
1.1. Músculos de la articulación de la escápula y de los brazos
1.3. Músculo de la pelvis y de los miembros inferiores