Tratado de natación. José Mª Cancela Carral

Tratado de natación - José Mª Cancela Carral


Скачать книгу

       4.4. Combinado

       5. Factores que condicionan el desarrollo de la fuerza del nadador

       5.1. Factores estructurales

       5.2. Factores nerviosos

       6. Carácter de la contracción

       7. Métodos del entrenamiento de la fuerza

       7.1. Entrenamiento dinámico o auxotónico

       8. Sistemas del entrenamiento de la fuerza

       8.1. Cargas máximas o halterofilia

       8.2. Cargas submáximas y medias (body building)

       8.3. Fuerza resistencia

       8.4. Isometría

       8.5. Pliometría

       8.6. Entrenamiento isocinético

       8.7. Electroestimulación

       9. Alternancia de los tipos de contracción

       10. Forma de organización del entrenamiento

       11. Métodos apropiados para cada tipo de fuerza

       Capítulo 8. El entrenamiento de la flexibilidad en natación

       1. Introducción

       2. Beneficios de la flexibilidad

       3. Metodología del trabajo de flexibilidad

       4. Trabajo de flexibilidad en natación

       5. Ejercicios específicos para el desarrollo de la flexibilidad en natación

       Capítulo 9. El entrenamiento de la velocidad en natación

       1. Introducción

       2. Tipos de velocidades en natación

       2.1. Velocidad de base

       2.2. Velocidad de resistencia

       Capítulo 10. La selección de talentos

       1. Edad y características individuales como criterios para organizar los entrenamientos a largo plazo y selección de los niños

       1.1. Etapas de los entrenamientos a largo plazo y su principio

       1.2. Reglas generales del desarrollo biológico que en función la edad determinan la estrategia de los entrenamientos

       1.3. La dinámica del crecimiento y desarrollo físico de los niños nadadores durante el proceso de preparación a largo plazo

       1.4. Interdependencia de la dinámica del desarrollo físico, de las formas deportivas y del tipo personal de maduración biológica

       1.5. Duración y contenido de las principales etapas de la selección

       Capítulo 11. La planificación del programa de entrenamiento anual

       1. Introducción

       2. Métodos de entrenamiento

       3. Planificación anual

       3.1. Plan anual de dos macrociclos

       3.2. Plan anual de tres macrociclos

       3.3. Plan anual de cinco macrocilos

       3.4. Progresión en el plan anual

       4. Planificación de cada macrociclo

       4.1. Macrociclo largo

       4.2. Un típico plan de macrociclo

       5. Personalizar el plan de entrenamiento

       6. Mesociclos

       Capítulo 12. Reglamento de natación

       1. Introducción

       2. Reglamento

       2.1. Dirección de las competiciones

       2.2. Los jueces y auxiliares

       3. Selección de eliminatorias y finales

       4. La salida

       5. Estilo libre

       6. Estilo espalda

       7. Estilo braza

       8. Estilo mariposa

       9. Estilos individual

       10. La carrera

       11. Cronometraje

       12. Récords del mundo

       13. Procedimiento de clasificación automático

       14. Reglas para grupos de edad en natación

       Bibliografía

      Capítulo 1. Los principios del entrenamiento aplicados a la natación

      Capítulo 2. El coste energético de la natación

      Capítulo 3. La musculatura implicada en los diferentes estilos natatorios

      Capítulo 4. La física al servicio de la natación

      Capítulo 5. La fatiga y las pruebas de natación

      Capítulo 6. El entrenamiento de la resistencia aeróbica

      Capítulo 7. El entrenamiento de la fuerza muscular en natación

      Capítulo 8. El entrenamiento de la flexibilidad en natación

      Capítulo 9. El entrenamiento de la velocidad en natación

      Capítulo 10. La selección de talentos

      Capítulo 11. La planificación del programa de entrenamiento anual

      Capítulo 12. Reglamento de natación

      capítulo 1

      Camiña Fernández, Francisco

      Cancela Carral, José Mª

      Los principios del entrenamiento aplicados a la natación

      La teoría y metodología del entrenamiento tiene sus propios principios basados en las ciencias biológicas, psicológicas y pedagógicas. Éstos son guías y reglas que sistemáticamente dirigen el proceso global de entrenamiento y son los siguientes:

      1 Principio de participación activa y consciente del entrenamiento.

      2 Principio de desarrollo multilateral.

      3 Principio de especialización.

      4 Principio de individualización.

      5 Principio de variedad.

      6 Principio de modelación del proceso de entrenamiento.

      7 Principio de progresión.

      8 Principio


Скачать книгу