Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. SSCB0209. Rosario Olmedo Jara
han creado muchos espacios e instituciones especializadas en talleres y actividades destinadas al tiempo libre juvenil e infantil. Los mismos centros educativos organizan ciertas actividades con el mismo fin, llamadas actividades extraescolares.
Estas actividades no se basan exclusivamente en entretener a los niños y jóvenes, sino que ofrecen una educación integral basada en la adquisición de valores que favorezca así el desarrollo personal de estos.
Para los niños, hay: actividades lúdicas-recreativas (campamentos, ludotecas), actividades de educación ambiental (granjas escuelas, aulas de mar, aulas de la naturaleza, sendas ecológicas), actividades culturales-artísticas y actividades de educación en valores (yinkanas, cuentacuentos).
Entre los recursos y actividades para jóvenes, hay: casas de juventud, clubes de tiempo libre, oficinas de información, asociaciones y organizaciones de juventud.
Para intervenir en el tiempo libre infantil y juvenil, se crearon diferentes grupos de profesionales destinados a este trabajo, como son los monitores socioculturales.
Ejercicios de repaso y autoevaluación
1. Se considera educación todo aprendizaje adquirido sin tener en cuenta dónde, cuándo, con quién o a qué edad se produce a partir de los años...
1 ... 50.
2 ... 60.
3 ... 70.
4 ... 80.
2. Complete el siguiente texto.
Actualmente, se exige a los centros educativos nuevas formas de _________ y _________ con las que puedan responder a la tarea _________ con mayor calidad y _________. Una de las formas más conocidas han sido las actividades _________, que son aquellas actividades educativas en y por los mismos centros escolares, que no están incluidas en el currículum reglado y, por ello, no son _________ para los estudiantes.
3. El tiempo libre organizado cuenta con una serie de condiciones, enumeradas por Cembrano (1991), entre las que se puede encontrar que...
1 ... se desarrolla, en buena medida, a partir de los iguales.
2 ... está más cercano al deber que al deseo.
3 ... permite auto-regularse y auto-evaluarse.
4 Las opciones a. y b. son correctas.
4. De las siguientes afirmaciones, diga cuál es verdadera o falsa.
1 La llamada civilización del ocio comienza a aparecer a mitad del siglo XX.VerdaderoFalso
2 Las actividades extraescolares son organizadas por los centros educativos, pero no se realizan en estos.VerdaderoFalso
3 Se dice que el 35% del tiempo de los niños y jóvenes estaría en el marco del entorno escolar y el 15% dedicado a ver la televisión y al tiempo libre conjuntamente.VerdaderoFalso
4 La evolución del ocio y el tiempo libre en la infancia a lo largo de la historia está estrechamente relacionada con las transformaciones sociales y la estructura familiar.VerdaderoFalso
5. ¿Qué es la educación integral?
6. Defina proceso de socialización.
7. Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. En el caso de que sea falsa, vuélvela a escribir de forma correcta.
Los cambios que ha sufrido la estructura familiar a lo largo de los años no han afectado en su función como espacio para el tiempo libre del niño.
1 Verdadero
2 Falso
8. Relacione los conceptos con su definición correspondiente.
1 Puntuales.
2 Intensivas.
3 Extensivas.
1 Actividades que se desarrollan de forma continuada a lo largo de varios meses o años.
2 Actividades que se desarrollan en periodos cortos y en fechas concretas.
3 Actividades que se desarrollan durante un tiempo determinado, pero con una dedicación plena mientras dura la actividad.
9. Las actividades lúdicas-recreativas...
1 ... son actividades sin ánimo de lucro al servicio de la infancia.
2 ... son necesarias para los niños como una forma de socialización, así como un medio para despertar la imaginación y la fantasía.
3 ... están exclusivamente relacionadas con el medioambiente.
4 Las opciones a. y c. son correctas.
10. Complete los huecos con las siguientes palabras: destrezas, calidad, socialización, actividades.
Se conoce como talleres al conjunto de ________ en los que los conocimientos y las ________ se adquieren a través de la práctica. Las actividades de estos talleres promueven lo creativo y artesanal y siempre conllevan una producción.
La creación de talleres culturales, artísticos y creativos para los niños son un medio eficaz para una educación en sentido amplio, de _________ y más humana. En estos talleres, los niños disfrutan haciendo algo útil y por sí mismos y contribuyen al proceso de _________ e integración social.
11. Relacione los siguientes conceptos.
1 Actividades de educación ambiental.
2 Actividades culturales-artísticas.
3 Actividades de educación en valores.
4 Actividades deportivas.
1 Talleres de higiene y salud.
2 Desarrollan armónicamente cuerpo y mente.
3 Promueven lo creativo y artesanal.
4 Centros de estudios urbanos.
12. Rodee la palabra más adecuada en relación a la afirmación que se hace.
Las casas de juventud son espacios públicos destinados a los (jóvenes) (niños) ofreciéndoles lugares de encuentro, convivencia y realización de (actividades) (excursiones) promovidas y dinamizadas por ellos mismos de acuerdo a sus intereses y (aficiones) (preocupaciones). Estas casas de juventud disponen de un educador o animador especializado en la problemática (infantil) (juvenil), cuya labor se centra en dinamizar, facilitar que se consoliden las actividades, hacer de intermediario con las fuentes de recursos y con los diversos grupos, etc.
13. Las oficinas de información juvenil...
1 ... son escuelas de ciudadanos activos y comprometidos con su entorno.
2 ... son espacios públicos destinados a los jóvenes, ofreciéndoles lugares de encuentro, convivencia y realización de actividades.
3 ... son servicios dirigidos a los jóvenes de información, asesoramiento y documentación sobre educación, acceso al trabajo, viajes, etc.
4 ... permiten la combinación de prácticas muy diversas en función del proyecto o momento grupal.
14. De las siguientes afirmaciones, diga cuál es verdadera o falsa.
1 El monitor de tiempo libre y el animador sociocultural no muestran ninguna diferencia en cuanto a su ámbito de trabajo.VerdaderoFalso
2 Los ámbitos de trabajo del monitor de tiempo libre son muy variados: de esparcimiento, campamentos, etc.VerdaderoFalso
3 La intervención social es un proceso de actuación sobre la realidad social y educativa.VerdaderoFalso
4 La intervención social no suele estar asociada a necesidades o problemas de algún área o colectivo.VerdaderoFalso
15. ¿El monitor de tiempo y el animador sociocultural