Liderazgo intuitivo. Alexia de la Morena

Liderazgo intuitivo - Alexia de la Morena


Скачать книгу
¿Se puede entrenar la inteligencia intuitiva para aplicarla a nuestro liderazgo?

       Estudios neurocientíficos que explican la importancia de la Inteligencia Intuitiva y cómo funciona

       ¿En qué se diferencia la intuición experta de la intuición estratégica?

       Casos de éxito de la Inteligencia Intuitiva aplicada en diversos campos

       Dos pautas clave en la intuición estratégica

       Capítulo 5

       Desarrollar las habilidades de un liderazgo auténtico a través de la Inteligencia intuitiva

       Tipos de desencadenantes del estrés

       El mejor consejo para reducir el estrés:

       ¿Qué es y cómo funciona esto? Una explicación sencilla

       El efecto del contagio emocional

       El contagio emocional

       El Método Cuerpo-Espejo

       CAPÍTULO 6

       ¿Eres un líder instintivo e intuitivo?

       Desarrolla un estilo de liderazgo basado en tus cualidades interiores

       El modelo de Liderazgo Auténtico

       Capítulo 7

       “El Liderazgo Intuitivo crea experiencias emocionales únicas en clientes y empleados”

       Capítulo 8

       Potenciar lo mejor de ti mismo como profesional y como persona desde el Liderazgo intuitivo

       Capítulo 9

       Tres métodos que provocan impacto organizacional: “Peer Coaching”, “Feedforward’ y “Stretch Assignments”

       ¿Qué significa “Peer Coaching”?

       ¿Qué diferencias existen entre “Peer Coaching” y el “Coaching”? ¿Cómo pueden ayudarnos en nuestra organización?

       ¿Qué beneficios aporta de forma diferenciada cada enfoque?

       ¿Qué debe tener presente un “Compañero-Coach” en el desarrollo de “Peer oaching”?

       Y por último: ¿ qué hay de nuevo sobre “Stretch Assignment”?

       Cómo prepara líderes GE

       El mejor reclutador

       Capítulo 10

       ¿Cómo reducir el estrés que muchas veces produce el Liderazgo?

       ¿Te produce estrés ejercer la responsabilidad y el poder asociado a tu puesto y funciones?

       Capítulo 11

       Renueva el líder que llevas dentro: desarrolla hábitos sencillos y diarios

       El Modelo de NeuroLiderazgo Intuitivo CREA

       Bibliografía

      Querido Estudiante-Agente 001

      Quiero felicitarte de todo corazón por haber conseguido finalizar tu MBA con muchos esfuerzos y merecido éxito y reconocimiento. En momentos de mayor adversidad como los que estamos viviendo, es cuando el liderazgo y la creatividad se ponen de manifiesto tal como lo has demostrado.

      Ahora tienes por delante el mayor reto: implantar todos tus conocimientos adquiridos a tu realidad empresarial.

      Existe algo en el ecosistema laboral que, con el correr de los años, va quitando a muchas personas el hambre de “querer conseguir algo más”, lo que en coaching llamamos: la zona de confort. Poco a poco los atrapa hasta quitarles ese encanto inicial de cuando entraron a la empresa como novatos, con nuevas ideas, con propuestas sin límites y con ganas de seguir creciendo.

      Te invito que a partir de ahora alimentes esa llama de tu energía y dinamismo, y que para ello te mantengas curioso y pienses fuera de la caja confiando en tu intuición. Como dice Ralph Waldo Emerson: No sigas el sendero. Dirígete, en cambio, donde no hay sendero y deja una huella.

      Hoy, en la semana que acabas tu MBA, no lo dudes: es el mejor momento de innovar, de ser creativos y de ser la mejor versión de líder que puedas ser.

      Para mí ha sido un enorme placer acompañarte en esta Semana Académica de ADEN Business School.

      Con cariño, tu profesora.

      Lorena Rienzi

      Especialmente dedicado a las personas que nos inspiraron a escribirlo:

      Javier San Juan, uno de los líderes más intuitivos e inteligentes que tuvo la suerte de conocer en su vida profesional Lorena Rienzi. Actualmente es el Presidente de la Zona Hispano-American de L’Oréal: EUA, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y tiene su sede en México (DF). La responsabilidad de Javier hoy reúne a su vez a 11 países: Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Paraguay, República Dominicana y Cuba y actual director general de L’Oréal México. Después de una primera experiencia en el área de finanzas dentro de la industria farmacéutica, Javier San Juan se integró a L’Oréal en Francia en 1991, adquiriendo experiencia en el área comercial para posteriormente formar parte del Departamento de Marketing en la División Cosmética Activa en España. Más tarde, tomó la dirección de Administración y Finanzas y la dirección de Operaciones de L’Oréal Rusia de 1994 a 1998, antes de ser designado como director general de esta compañía en Rumania. En 2002, Lorena Rienzi tuvo el placer y la oportunidad de conocer su estilo de liderazgo en el desarrollo de las operaciones de Argentina y Uruguay en un trabajo conjunto, y entendió claramente lo que significa liderar un proyecto de gestión del cambio transformacional con valores, ética y valentía desarrollando negocios sólidos en todas las divisiones del grupo, además de construir equipos de gran calidad: “If you have good people and you ask then the right questions, you listen to their questions, to their answers, and you are able to synthesize them to make a decision and push in your direction, then you are leading” (Javier San Juan).

      Richard Boyatzis, quizás uno de los profesores más representativos e influyentes en la carrera profesional de Lorena Rienzi en materia de management. Autor y coautor de obras como El líder emocional o El líder resonante crea más, profesor de Comportamiento Organizacional en la Case Western Reserve University de Ohio. Descubrí con su curso “Inspiring Leadership


Скачать книгу