Liderazgo intuitivo. Alexia de la Morena

Liderazgo intuitivo - Alexia de la Morena


Скачать книгу
de la cocina de vanguardia, insignia y embajador de la marca España, conferenciante y profesor, imparte también clases en la Universidad de Harvard y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), al transformar el mundo de la gastronomía y la innovación culinaria hacia la excelencia creativa del buen gusto. Desde hace varias décadas, tal reflejo de su profunda pasión culinaria se ha convertido en objeto de exposiciones de arte e I+D que recorren espacios y museos de las ciudades más importantes del mundo, como el Drawing Center de Nueva York y multitud de espacios itinerantes entre España, Boston y Latinoamérica. En su profesión, la esencia mediterránea de Adrià se transforma a través de sus innovaciones creativas y sueños gastronómicos made in Spain.

      En su teoría de las cajas negras-cajas blancas, encontramos un modelo interesante a tener en cuenta, tal como explica Ferrán:

      “Como un trabajo del matemático Enrique Gracián, creador de este concepto. Sin duda él te podría hablar con auténtico conocimiento de causa, ya que nosotros todavía lo estamos aprendiendo. Desde nuestro aprendizaje, y siempre sabiendo que Gracián es el autor del modelo: una caja negra es un dispositivo en el que entran unos elementos y salen otros. Podemos entender cualquier proceso de fabricación como una caja negra, en la que por ejemplo entran dos números, el 2 y el 3, y sale el 5. Para que sea una caja negra es importante que haya una transformación: que entre algo y salga un elemento diferente. Esta teoría sostiene que una vez que esas cajas negras están perfectamente construidas, se comienzan a crear cajas blancas. El caso del concepto ‘elBulli’ es construir una serie de recetas que pueden ser aplicadas por cualquier restaurante del mundo en el que pueden surgir nuevas combinaciones. Por ejemplo, en un plato de fabes y una emulsión de espuma caliente de una esencia, existe una innovación en la transformación de la materia prima. Es decir, que de unas investigaciones van surgiendo otras hasta que surge una cultura culinaria. Si lo aplicamos a cualquier cultura organizacional de gran empresa tenemos un espacio de investigación, con un objetivo que hay que seguir y una serie de elementos con los que vamos a trabajar. Si de aquí sacamos un análisis más o menos tangible, podemos construir nuevos procesos con el mismo método que ayuden a ser más innovadoras en el día a día de las empresas. El fin del método “el Bulli” es que cualquier empresa pueda utilizar esta metodología de investigación, con la que seguro que puede adaptarse mejor a los entornos de incertidumbre en los que vivimos. Eso es lo que llamamos innovación y no acabamos de definir del todo…, porque cada empresa es única y ahí es donde debe complementar su búsqueda personal”.

      Otro elemento atractivo a tener en cuenta ha consistido en la colaboración con el Circo del Sol y de su creador Guy Laliberté:

      1 Agradecimientos a la Fundación Telefónica y El Bulli Foundation

      El órgano más importante del cuerpo humano, único y exclusivo, por si cabían dudas de que pudiera ser otro, es el cerebro. Y por mucho que investiguen, no existen dos cerebros humanos idénticos, ni siquiera en gemelos. Por ello tú mismo eres quien debes ejercitarlo poco a poco con conocimientos, experiencias y actividades para aumentar tu propia plasticidad neural con la que mejorar tu intuición estratégica.

      Pese a que hoy día el avance de la tecnología y de la medicina permiten realizar operaciones de todo a través de la donación de órganos con éxito, en cirugías múltiples de todo el cuerpo a excepción del trasplante cerebral. Si te trasplantaran el cerebro (y seguro que acabas de pensar que no le vendría mal a más de uno en tu empresa, ¿verdad?, bromas aparte), serías otra persona, y no tú.

      Si un día es posible, se convertiría en unos de los avances más importantes de la medicina y sería la salvación perfecta para miles de personas tetrapléjicas o enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermos de cáncer y numerosos más, a los cuales cambiaría y salvaría la vida. Una segunda oportunidad, con un cuerpo nuevo para una vida nueva. Sin embargo, las pruebas que se han realizado hasta la fecha en monos no han conseguido que vivieran más de 9 días. Sin embargo, pese a las restricciones legales, por el riesgo que conllevan, se abre una nueva esperanza a través del neurocientífico italiano, director del Grupo de Neuromodulación Avanzado de Neurocirujanos, Sergio Canavero, quien asegura que parecen haber encontrado la clave de una conexión perfecta de la médula espinal del donante con la del receptor, con la que tendrían vía libre para operar en dos años en algún país donde la legislación lo permitiera, una operación que podría durar unas 36 horas, y en la que se necesitarán entre 100 y 150 profesionales para llevarla a cabo. Tal es el interés suscitado que ya cuenta con una lista de interesados de más de 200 personas en esta situación en la que, a través de un cuerpo donado, se les daría otra nueva oportunidad para mejorar su vida, pese a que también cuenta con numerosos detractores, solo el tiempo nos dirá si realmente será posible. Un sueño que comenzó por la intuición de poder mejorar la ciencia con los conocimientos actuales, pese a que no es infalible y desconociendo si podría ser un cerebro trasplantable en un futuro. Si este equipo de neurocientíficos lo consigue revolucionará el campo de la ciencia de la medicina y beneficiará a miles de personas.

      Primer paso

      Para empezar debes estar alineado en cuerpo y mente al 100%. Esto es más fácil de conseguir cuando estás relajado o el estrés que tienes no te está bloqueando crónicamente. Si es así utiliza recursos para desconectar, descansar, ya verás cómo recargas energías, eres más productivo y creativo.

      A través de tu propia reflexión, queremos que descubras por ti mismo cuándo te han beneficiado tus propias intuiciones, algo que te será más fácil de identificar y podrás poner nombre fácilmente gracias a las teorías de autores científicos, metodologías que proponemos, con las aprenderás a gestionar tus propias intuiciones y te reconocerás a través de las experiencias y anécdotas de grandes directivos y personajes célebres recogidas a lo largo del libro, que te ayudarán saber cómo es posible encontrar tus propias respuestas.

      Debes saber, por ello, que no se necesitan habilidades especiales psíquicas ni tampoco convertirte en un “gurú con carisma” para emplearla correctamente, como tampoco existen personas dotadas con un “don” específico de la intuición como humano mejor que el que tú mismo pudieras desarrollar. ¡Cuidado con este tipo de perfiles, pues generalmente se trata de personas muy absorbentes! Solo se trata de personas que a lo largo de su vida han aprendido a desarrollarla a través de ser conscientes de sus decisiones y experiencias, con las que han conseguido mejorar la técnica de la estrategia “intuitiva” mejorada a través del método infalible de aprendizaje heurístico de ensayo y error.

      Segundo paso

      Por lo que la mejor sugerencia que te podemos dar es que sólo es cuestión de reforzar el hábito de escucharte a ti mismo y sentir a través de tus sentidos.

      Tercer paso

      Para que puedas acceder realmente a tu intuición, es fundamental tomar conciencia de tus pensamientos, sensaciones y de tus posibilidades de éxito, sobre todo cuando van unidas a situaciones acompañadas


Скачать книгу