Formación docente en educación media superior. Ruth Padilla Muñoz
seguía sin definirse; no fue sino hasta el proceso de ajuste operativo cuando se hizo una propuesta al respecto, con un perfil que conjuga conocimientos, habilidades, actitudes y valores (ver tabla 9).
El plan de formación docente
Con el propósito de promover el desarrollo del perfil del profesor, se diseñó un plan de formación docente (ver figura 9) que considera dos tipos de estrategia: la de inducción a través del diplomado en Competencias Docentes y la de sostén o mantenimiento mediante el diplomado en Investigación Educativa y Trabajo Colegiado, basado en la investigación-acción para que los profesores, dentro del trabajo departamental y de academia, diagnostiquen, investiguen y hagan propuestas de solución a los problemas que identifiquen en la escuela.
Característica | Atributos |
Tabla 9. Perfil del profesor en el marco del BGC | |
Característica | Atributos |
Conocimientos | Conoce la filosofía en la que se sustenta el modelo académico del BGC, a fin de implementar la metodología pertinente. |
Domina los conocimientos básicos en cuanto al desarrollo físico y social del estudiante. | |
Conoce los elementos fundamentales de su disciplina y maneja apropiadamente estrategias innovadores de enseñanza y aprendizaje. | |
Establece una interacción cognitiva con los alumnos, dentro de los ambientes de aprendizaje para generar y aplicar el conocimiento disciplinar. | |
Promueve el aprendizaje, estimulando la motivación de los alumnos a través de la mediación pedagógica. | |
Planea y administra los contenidos curriculares, atendiendo el enfoque por competencias. | |
Propicia la autoevaluación y la coevaluación como mecanismo para dar seguimiento a los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el fin de hacer la adecuaciones necesarias del trabajo académico. | |
Habilidades | Aprovecha los recursos disponibles, con el fin de crear una conciencia responsable, en los actores que participan del proceso educativo. |
Planea trabajos complementarios para el desarrollo de las competencias. | |
Maneja eficazmente el desequilibrio natural del aprendizaje, como base de los acomodos cognitivos en la adquisición del conocimiento. | |
Destrezas de comunicación | Escribe con corrección gramatical. |
Comprende e interpreta un mensaje después de recibirlo e interactúa de forma pertinente con su entorno educativo. | |
Se comunica de forma coherente, con la finalidad de realizar las actividades para lograr los objetivos propuestos. | |
Destrezas técnicas | Diagnostica los conocimientos y destrezas previas de los estudiantes, para planificar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. |
Selecciona, elabora y desarrolla las secuencias de actividades de aprendizaje, con el fin de lograr las competencias definidas en su disciplina. | |
Domina los ambientes virtuales, como apoyo a su trabajo educativo, impulsando en sus alumnos, el manejo crítico de los recursos electrónicos. | |
Entabla relación con los actores del proceso educativo, utilizando recursos motivacionales,verbales y/o visuales, para crear un ambiente de aprendizaje adecuado y pertinente. | |
Destrezas administrativas | Utiliza un sistema para organizar documentos de clase, tanto del progreso individual de los estudiantes, como de su propio proceso de enseñanza y de aprendizaje. |
Destrezas interpersonales | Orienta a los estudiantes respecto de sus obligaciones y derechos académicos, para que actúen en apego a ellos en el contexto de la institución. |
Promueve conductas que reflejen el respeto por la dignidad y el valor de otros grupos: étnicos, culturales, lingüísticos y económicos. | |
Promueve el valor de la persona en sí mismo y en el grupo a que pertenece. | |
Propicia las habilidades que ayuden a los estudiantes a interactuar constructivamente con sus semejantes. | |
Actitudes y valores | Honestidad, sensibilidad y compromiso social. |
Motivación, creatividad, apertura al cambio y la innovación. | |
Disposición para el trabajo colaborativo. | |
Solidaridad, respeto, tolerancia y responsabilidad. | |
Respeto a las tradiciones y creencias de la comunidad. | |
Aprecio por la carrera docente. | |
Continúa… |
Figura 9. Plan de formación docente para la operación del BGC.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.