Sana, fuerte y feliz. Mila López
en riesgo mi salud y sintiendo una gran satisfacción al terminar mi día. Sonreír cuando me miro en el espejo, cuando me veo con ropa o sin ella. No me da vergüenza ir con ropa o en bikini. Estoy sana y tengo equilibrada mi vida y mi mente. Me levanto cada día con una sonrisa y dispuesta a comerme el mundo.
Quiero que con este libro, tú que me lees, aprendas a sentirte bien contigo y con tu cuerpo. Y aprendas a tomar las mejores decisiones para su salud y tus metas. Quiero que estas páginas te ayuden a conseguir tus metas y mejorar tu salud. Mejorar tu estado físico y, el más importante, tu estado mental. Quiero que conozcas este estilo de vida y seas feliz.
ESTEREOTIPOS: ESO
NO VA CONMIGO
Desde hace años, a través de los medios, ya sean en revistas o páginas webs, por poner algunos ejemplos, se ha defendido un cuerpo extremadamente delgado como el ideal de belleza. Pero a día de hoy veo que cada vez se está tomando más conciencia el cuerpo fitness, un cuerpo atlético, real y femenino.
Como os comenté, hay mujeres delgadas por naturaleza y que con poco que hagan consiguen marcar sus músculos. Y por supuesto, hay mujeres más anchas, como quizás es mi caso, que se les hace más difícil verse más definida.
Hay hombres que consiguen fácilmente ganar masa muscular y hombres que por más que comen y entrenan les cuesta la misma vida ganar unos gramos de masa muscular y, obviamente, también aquellos que por más que hacen también les cuesta quitarse esa «grasita» de encima.
Y eso amigos míos es la genética, lo cual os comenté al principio del libro.
La genética juega el papel fundamental en tu cuerpo, ella va a determinar cómo es tu cuerpo.
Ser fuerte es ser sano y ser sano es lo bello, puedes ser delgada y ser fuerte, puedes tener curvas y ser fuerte, puedes estar voluminoso y estar fuerte y puedes estar flaco y ser igual de fuerte.
Date cuenta que ser sano y fuerte es lo que cuenta. ¿No os habéis dado cuenta que las personas que son delgadas quieren tener más curvas y las personas con curvas y quieren ser más delgadas? Al final todos quieren lo contrario sin darse cuenta de que la forma física no es tan importarte como la salud y el estado mental y emocional.
No persigas un físico para ser aceptado por el resto, date cuenta de que no todos tienen el mismo gusto, que si estás delgada habrá gente que quiera personas con más curvas y que teniendo curvas habrá gente que le guste las personas más delgadas. Así es el mundo, cada quien tiene sus gusto, y como dicen «para gustos los colores».
La gente va a opinar y a decir mil cosas, lo importante es que tú estés a gusto contigo mismo seas delgado o con curvas. Cuando te aceptes tal y como eres te vas a dar cuenta de que la opinión de la gente no importa y que así se es más feliz.
Como os dije es bueno tener esa foto que te inspira, que te motiva pero date cuenta que cada quien tiene su cuerpo y que tu cuerpo no es el de esa foto.
No te dejes llevar por estereotipos ni por ideales de belleza, de ese modo lo único que consigues es dejar que otras personas puedan juzgarte por las «cosas que te faltan» o por las «cosas que te sobran».
No quiero que te compares con el resto de las personas, la única comparación válida es la tuya contra ti, no hay lucha, es solo mejorar porque quieres a tu cuerpo y quieres convertirlo en una mejor versión. Solo debes querer ser tu mejor versión y disfrutar del proceso.
Un cuerpo definido es como usar maquillaje, es algo momentáneo, así que se puede llegar a ir. Lo que vale es tu personalidad y tu actitud ante la vida. Se trata de encontrar el equilibrio entre tu mente, tu cuerpo y tu espíritu.
Lo único que te debe importar para saber si estás bien, es saber si estás sano, si tu cuerpo es capaz de moverse y hacer todo lo que quieres, mantener energía durante tu día, que tienes cada vez más fuerza y rendimiento.
¡Compárate solo contigo mismo, por favor!
¿EXCUSAS? NO, GRACIAS
No tengo tiempo para hacer ejercicio
Quién no ha dicho alguna vez «Tengo que hacer muchas cosas y no me da tiempo para ir al gimnasio» o «salgo tarde de trabajar y no tengo tiempo» o «con mis hijos no tengo tiempo de hacer deporte», «con los estudios no tengo tiempo para nada más». Amigos, cuántas frases de ese estilo habremos dicho para terminar sin ir al final al gimnasio. Sé que tener hijos te roba tiempo propio, hacer las tareas de la casa o incluso si trabajando 8 horas al día parece imposible hacer deporte… pero creerme que sí hay tiempo, y si no lo hay se crea, levántate una hora antes o duérmete una hora después, saca una hora para hacer deporte, no te pido cuatro horas, tan solo te pido 60 minutos de tu día, solo eso. Sabéis… esta excusa me suena a cuando estamos en el colegio y se nos olvidaba hacer la tarea y decíamos «se me ha olvidado el cuaderno» o «no apunté la tarea bien» o «ese ejercicio no lo sabía», pues igual.
No sé cocinar o no tengo tiempo para hacerlo
La mejor excusa, si os digo la verdad soy la primera que si tuviese una calificación en la cocina sería de menos 10, ¡de verdad! Pero os tengo una buena noticia. Todo se aprende en la vida, pídele a tu madre, hermana, a una tía o si hace falta a tu abuela consejos para hacer bien las comidas. Y si no, haz como yo, aprende con libros, recetas y a base de comidas quemadas y medio asquerosas, verás qué pronto aprendes.
«No tengo tiempo», muy buena excusa, ¡claro que sí! Amigo búscate un día o dos a la semana para preparar comidas y dejarlas preparadas en envases. Coge verduras, lechuga, tomates, zanahorias, pepinos, brócoli, lávalas bien y córtalas, tan solo las tienes que meter en un envase y dejarlas en la nevera, sencillo. Opta por cocinar arroz integral, pasta integral o quínoa y guárdalas ya cocidas. Ten preparada pechugas de pollo o pavo, y por supuesto no nos olvidemos de dejar preparadas bolsitas con raciones de frutos secos como almendras, pistachos, cacahuetes, etc. Ten a mano algunas frutas como manzanas, peras, mandarinas, etc., para llevar en cualquier ocasión. La organización es la clave, y durante la semana tendrás las opciones más saludables a tu alcance. Ten variedad de alimentos y verás que no te aburres.
Seguir una alimentación sana es caro
La alimentación sana es cara dependiendo desde qué aspecto la miremos. Si la comparamos con los paquetes de galletas azucaradas, tabletas de chocolates, dulces elaborados a la abundancia sin saber qué cosas llevan o patatas fritas de paquete que te venden por apenas nada, pues sí es caro. Pero entonces tendremos que comparar también si vender su salud y perderla con el paso del tiempo o mantener una buena salud y mejorarla con el paso del tiempo. Comparemos entonces el precio de las enfermedades, medicamentos, tratamientos para la tensión, la circulación, problemas metabólicos, colesterol alto� ¿Crees de verdad que la comida sana es cara? ¿De verdad quieres vivir a base de comida con ingredientes desconocidos para ti y para tu cuerpo o a base de alimentos que te proporcionan bienestar, salud, energía y a la vez te dan hasta alegría? La elección es tuya amigo.
Paso hambre y no me lleno comiendo saludable
Si estás cansado, sin energías o con hambre, entonces no estás comiendo bien y por supuesto tampoco estás comiendo saludable. Se trata de comer mejor no menos, se trata de elegir las opciones buenas frente a las perjudiciales. Consume en tu día a día 5 porciones de comida, en la que incluyas siempre proteínas, luego te diré el por qué, consume mucha verduras, te sacia y además es bajísima en calorías y alta en fibra, consume carbohidratos completos, luego te diré cuáles son, te proporcionan energía poco a poco en tu día y por supuesto consume grasas buenas, ellas no son el enemigo, opta por los frutos secos o el aguacate pero ojo, controla las porciones.
Y lo más importante, mantente hidratado. El agua es fundamental para tu organismo, sin ella, el cuerpo no sabe hacer posiblemente