Sana, fuerte y feliz. Mila López
a base de carbohidratos simples, llenos de azúcar, vas a tener un déficit pero no los nutrientes necesarios para mantener esa masa muscular, por mínima que sea. Ahora, si comes sano pero no mides porciones pues evidentemente puede que lleves una alimentación hipercalórica y entonces por muy sana que sea la comida no vas a perder ni un gramo. Ese es el truco, las porciones.
El chocolate es malo
En primer lugar vamos a diferenciar el chocolate comercial del cacao original. Si miramos el típico chocolate que venden en cualquier supermercado podéis observar que lo que lleva de cacao puede que no llegue ni al 50%, todo lo restante son azúcar, edulcorantes o aditivos.
Ahora bien, si consumimos el cacao puro, aquel que no lleva nada más que cacao al 70% o más, podéis encontrar muy buenísimos beneficios, está lleno de antioxidantes, ayuda a prevenir ataques y problemas cardíacos, ayuda a bajar presión arterial, glucosa en sangre, eleva serotonina, además, disminuye la inflamación y controla los niveles de la hormona del estrés, también mejora el estado de ánimo, ansiedad y ayuda en los dolores menstruales.
Por supuesto, todo en su justa medida, os vuelvo a decir, si consumís más de lo que gastáis obviamente no vais a quemar grasa en ningún momento.
Los carbohidratos engordan
Cuando consumes carbohidratos, tu cuerpo utiliza a estos para proporcionarte energía en tus funciones. Ellos se almacenan en tus músculos como glucógeno, pero si consumes más de lo que tus músculos son capaces de almacenar, entonces si van a hacer que acumules grasa en tu cuerpo. Ni buenos ni malos, si consumes la cantidad adecuada y las mejores opciones, en ningún momento te van a hacer engordar.
Hacer abdominales adelgaza
«Hago 100 abdominales al día», «hago todos los días abdominales», «pues yo hago abdominales para perder la barriguita», cuántas frases como estas habré oído a lo largo de estos años. Hacer abdominales lo único que hace es fortalecerte el músculo del abdomen, pero en ningún momento van a salir a la luz si no bajas tu índice de grasa, y eso se consigue únicamente con dieta y ejercicio cardiovascular, te puedes llevar horas y horas entrenando tu abdomen pero si no quitas la grasa que los cubren nunca saldrán a la luz.
Batidos de proteínas solo para coger músculo
Hay muchas personas que creen que por consumir batido de proteína (whey protein) lo único que van a hacer es coger masa muscular, pero lo que no saben es que esos batidos lo único que hacen es suplementar y complementar tu alimentación. Es decir, no te van a hacer grande ellos solos, para eso necesitas entrenar bien intenso y llevar una dieta hipercalórica pero, sin ello, la whey protein no hace milagros, la puedes tomar si tu objetivo es coger masa muscular o si estás buscando perder unos kilitos. Todo reside en el tipo de alimentación que lleves y como cuadras tus nutrientes a lo largo del día.
Quemar grasa localizada
«Quiero quitarme grasa de aquí o de allí». Si todo fuese así, todos tendríamos un abdomen marcado pero, por suerte o por desgracia, no se puede elegir de donde quitar grasa. Cuando hacemos dieta y ejercicio cardiovascular, tu cuerpo quema grasa en general, no de forma localizada. Posiblemente queme donde hay más que donde hay menos, pero no se puede elegir los sitios localizados.
SANA: ERES LO
QUE COMES
Macronutrientes y micronutrientes
Para poder llevar una alimentación sana y equilibrada primero debemos empezar por lo sencillo, hay que saber diferenciar entre los macronutrientes y los micronutrientes.
Los macronutrientes son aquellos nutrientes que el cuerpo necesita para vivir, por tanto nos proporcionan energía. Son necesarios para el metabolismo, el crecimiento, y para las miles de funciones que realiza el cuerpo cada día y en cada momento. Como dice el nombre macro significa grande, por lo que necesitamos estos nutrientes en grandes cantidades.
Dentro de ellos tenemos tres grandes grupos. Las proteínas, con función estructural, necesaria para la formación y mantenimiento de los músculos. Las grasas o lípidos, necesarios para el correcto funcionamiento de las hormonas entre otras funciones. Y los hidratos de carbono o glúcidos, su función va desde el correcto funcionamiento del cerebro hasta el hecho de movernos.
Las proteínas nos aportan 4 calorías por gramos al igual que los hidratos de carbono, mientras que las grasas nos proporcionan 9 calorías por cada gramo.
Ahora bien, el alcohol nos aporta 7 calorías por gramo pero NO se considera macronutriente pues el cuerpo no lo necesita para vivir.
Y por otro lado tenemos los micronutrientes que se dividen en las vitaminas (micronutrientes orgánicos) y en los minerales (micronutrientes inorgánicos) que, ingeridas en pequeñas cantidades, permiten regular los procesos metabólicos y bioquímicos de nuestro organismo. Cumplen una función esencial en nuestros procesos nutritivos, pese a que no aportan energía. Además, estos ayudan en el metabolismo de los macronutrientes. Un déficit de ellos puede provocar problemas y enfermedades en nuestro organismo, como deficiencias en el crecimiento, en el desarrollo de las funciones cognitivas y fisiológicas, puede provocar anemia por falta de hierro, el beriberi por falta de vitamina B1 o tiamina, etc.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.