Masaje de los tejidos profundos. Art Riggs
Practica la palpación
Algunos aspectos que definen el tacto
La distinción entre comprimir y estirar el tejido
Distancia correcta para trabajar con el cliente
La importante fusión del tejido muscular
Unas notas sobre el dolor
Dirección de los movimientos
Algunas estrategias para los movimientos básicos
Movimientos de elongación
Sujetar y estirar
Trabajar en la dirección del estiramiento
Masaje cruzado de las fibras musculares
Separación de los compartimientos musculares
Liberación de las compresiones musculares
Permitir el acortamiento de un músculo
Capítulo segundo. Técnicas generales
La jerarquía de la potencia
Di «no» a los pulgares
Empleo correcto de los dedos
Empleo de los nudillos en vez de los pulgares
Un ejemplo. Nudillos y dedos: occipucio, frente y sienes
Empleo de los puños
Empleo de los antebrazos
Empleo del codo
Estrategias generales
Colocación de los músculos en posición estirada
Empleo de la postura en decúbito lateral
Trabajo con los aductores en decúbito lateral
Otros usos del decúbito lateral
Empleo de todo el abanico de posiciones alternativas
Capítulo tercero. Estrategias específicas
Trabajo con el pie y la pierna
Arcos plantares elevados y bajos
La superficie plantar del pie
Retináculo del tobillo
Porción anterior de la pierna
Porción posterior de la pierna
Posición en decúbito prono
Posición en decúbito lateral y decúbito supino
Trabajo con el muslo
Trabajo con los aductores en decúbito lateral
Variaciones con el muslo
Abductores de la pierna
Tensor de la fascia lata
Trabajo con la pelvis
Músculo glúteo mayor
Rotadores externos de la pierna
Otras opciones con la pelvis
El sacro
El cóccix
El ligamento sacrotuberoso
Trabajo con la pelvis y la región lumbar
Cuadrado lumbar
Trabajo con el abdomen
Músculos psoas e ilíaco
Trabajo con la respiración
Trabajo con las regiones media y superior de la espalda
Vértebras, costillas y músculos paraspinosos
Técnicas en decúbito lateral
Extensión de la espalda
Flexión de la espalda
Técnicas de rotación vertebral
Trabajo con la cintura escapular y el pecho
El pecho
El manguito de los rotadores
La escápula
Liberación de la escápula lateral
Liberación del borde medial de la escápula
Trabajo con los brazos
Trabajo con las manos
Trabajo con el cuello
La primera costilla y su importancia para el trabajo del cuello
Trabajar con la porción anterior del cuello
Estrategias para el trabajo del cuello en decúbito prono
Trabajo con el cráneo
La cresta occipital
Trabajo general con el cráneo
Trabajo con las porciones anterior y medial del cráneo
Trabajo con la mandíbula y la ATM
Descompresión craneal
Capítulo cuarto. Tu papel en la salud de los clientes
Un poco de prevención
Dolor de espalda
Dolor de cuello
Cefaleas
Enfermedades de mayor gravedad
Melanoma