Masaje de los tejidos profundos. Art Riggs
Emociones y masaje
Capítulo quinto. Estrategias terapéuticas para tratar síntomas y lesiones corrientes
Guía de la localización y resolución de problemas
Tratar a la persona y no solamente a la lesión
Planificación de la sesión
Los intangibles – tu modo de curar
Trámites
Facturación
Aplicaciones
El tobillo
Estrategias para los tejidos blandos
Trabajo con la fuerza de la gravedad
Estrategias de fortalecimiento
Estrategias de estiramiento
Fascitis plantar
Estrategias para los tejidos blandos
Estrategias de estiramiento
La rodilla
Alineación rotuliana
Estrategias para los tejidos blandos
La cintilla iliotibial
Trabajo con los aductores
Palpación de la trayectoria de la rodilla
Estrategias de fortalecimiento
Estrategias de estiramiento
Codo de tenista y codo de golfista
Estrategias para los tejidos blandos
Estrategias de fortalecimiento
Estrategias de estiramiento
Síndrome del canal carpiano
La región lumbar
Estrategias para los tejidos blandos
Trabajo con la región lumbar en flexión y extensión
Estrategias de fortalecimiento
Estrategias de estiramiento
Ciática
Estrategias para los tejidos blandos
Estrategias de fortalecimiento y estiramiento
Síndrome del piriforme y ciática
Localización del piriforme
Estrategias de los tejidos blandos para el piriforme
El hombro
Estrategias para los tejidos blandos
Estrategias de fortalecimiento
Determinación de las limitaciones a la rotación del brazo
Estrategias de estiramiento
Estiramientos de FNP
Capítulo sexto. Planificación de las sesiones
Establecimiento de una estrategia para las sesiones
Tirantez primaria y secundaria
Músculos cortos y tirantes frente a largos y tirantes
Lectura corporal
Equilibrio anteroposterior
Equilibrio laterolateral
Patrones internos frente a externos
Movimientos activos frente a pasivos
Trabajo en sedestación
Trabajo con el trapecio en sedestación
Trabajo con la escápula en sedestación
Extensión de la columna dorsal
Estiramiento de la fascia lumbar
Masaje de la cintura escapular
Integración de movimientos y estrategias en tu estilo de masaje
Capítulo séptimo. Realizarse a través de una profesión próspera
Llevar tu conocimiento más allá
Administrar el tiempo
Otras dificultades que limitan el desarrollo
Las realidades de formar parte de la profesión de masajista
Asuntos prácticos
Autoestima
Distinguirse
Realizarse mediante la expresión de uno mismo
Acerca del autor
Bibliografía recomendada
Índice alfabético
Índice de figuras
Advertencias Figura A: Vista anterior
Advertencias Figura B: Vista posterior
Advertencias Figura C: Vista de perfil
Capítulo primero
Figura 1.1. Autopalpación de las cervicales
Figura 1.2. Distancia ideal para trabajar
Figura 1.3. Trabajar demasiado cerca
Figura 1.4. Distancia ideal para trabajar: combinación de la fuerza de la gravedad y la potencia horizontal
Figura 1.5. Trabajar demasiado alejado
Figura 1.6. Descompresión de una articulación
Figura 1.7. Sujetar y estirar (rodilla)
Figura 1.8. Sujetar y estirar (espalda)
Figura 1.9. Trabajar en la dirección de la elongación
Figura 1.10. Anatomía del músculo cuádriceps
Figura 1.11. Separación de los compartimientos