Atrévete a bucear (Color). Jaume Pinyol Martínez

Atrévete a bucear (Color) - Jaume Pinyol Martínez


Скачать книгу
responsable

       Somos buceadores, no labradores

       Somos buceadores, no recolectores

       Somos buceadores, no hooligans

       Somos buceadores, no hermanitas de la caridad

       Capítulo IV. Ante todo,buceo seguro

       Tú decides

       El material, siempre a punto

       Define tus límites

       Deco si, deco no

       Un punto de inmersión, diferentes inmersiones

       El buceo, un deporte de pareja

       ¡Hoy me siento bien! Tu estado físico

       Observa el mar. Las condiciones meteorológicas

       Los inquilinos submarinos. Muchas leyendas

       Animales mordedores

       Animales punzantes

       Animales urticantes

       Otros peligros cortantes

       Capítulo V. El medio acuático

       Y llegó la teoría

       El agua pesa. La presión bajo el agua

       De acuerdo, hay que equilibrarse. ¿Pero cómo? Los oídos y la presión

       La presión y los gases. Ley de Boyle y Mariotte

       ¡Nunca, nunca, dejes de respirar!

       El medio acuático. Devorador de la luz, propagador del sonido

       La absorción de la luz

       ¿Mundo silencioso? La propagación del sonido bajo el agua

       El agua y su temperatura

       Capítulo VI. El aire que respiramos

       ¿Que es el aire?

       Composición del aire atmosférico. Respiro, luego existo

       El nitrógeno, un incordio

       Tiempo y profundidad, aliados del nitrógeno

       Las tablas de descompresión, unas reliquias imprescindibles

       Informática submarina: el ordenador de buceo

       Tengo prisa, voy subiendo

       La narcosis. El nitrógeno sigue incordiando

       El oxígeno, el gas de la vida. Casi siempre

       El anhídrido carbónico (dióxido de carbono)

       El nítrox. La alquimia llega al buceo

       EAN 32: el nítrox más utilizado

       Capítulo VII. Un paso más allá.Las especialidades“sub”

       Un amplio menú donde escoger

       Salimos de noche: el buceo nocturno

       Buceo en pecios: una aventura misteriosa

       Buceo en cuevas. Los laberintos de la tierra

       Buceo profundo. Muy profundo

       Cuando el oxígeno es un problema

       Ejemplo de composición de trímix

       La imagen submarina. La revolución digital

       Cámaras SLR: más posibilidades, más costes

       El video submarino ya está al alcance de todos

       Apéndice I. Apéndice ecológico

       No estamos solos

       ¿Animales o plantas?

       Medusas,ascidias y gusanos

       ¿Peces solitarios?

       Piensa globalmente...¿Actúa globalmente?

       Apéndice II. Las tablas de descompresión

       ¿Te hemos convencido? Ahora te toca a ti

       A ver,¿quién es el responsable de todo esto?

       Los autores

      Lo conseguí

      Me hablaba a menudo, con un entusiasmo en sus ojos envidiable. Por eso, cuando Jaume Pinyol me propuso hacer un curso de submarinismo y tomar parte en este proyecto, rápidamente le dije que sí. En un impulso por descubrir nuevas experiencias, acepte sin pensarlo dos veces. No imaginé qué pasaría allá abajo, en un medio –el acuático– tan diferente de todo lo que estamos acostumbrados. Eso sí, si por un momento hubiese querido visualizar lo que me esperaba, seguro que no lo habría adivinado. Sentirme por unos momentos parte de un mundo tan desconocido, envuelta por agua y vida por todas partes, me ha proporcionado sensaciones realmente únicas.

      Somos muchos los que, habiendo nacido al lado del mar, lo vemos como un pulmón que nos da aire, como una ventana abierta que ofrece perspectiva. Sumergirme en él me ha permitido conocer esta mágica inmensidad por dentro y me ha fascinado de un modo aún más profundo. Cada una de las inmersiones me ha dado miradas irrepetibles e imposibles desde la superficie. Ser autónoma bajo el agua me ha acercado a especies de animales y plantas que ni sabía que existían. Y, sobre todo, las inmersiones me han permitido aislarme de todo y, con una lentitud pausada, me han ayudado a descubrir la paz en el silencio.

      Después de haber hecho un curso de iniciación al submarinismo, aconsejaría –desde la experiencia de un principiante– que este deporte se practique siempre con responsabilidad. Bajo el agua las imprudencias no son ninguna broma. Aquí la pretensión de ser autodidacta es inútil e irresponsable. Creo que es fundamental empezar de la mano de profesionales que te ayuden a superar algunos momentos de nerviosismo comprensible. Yo he tenido la suerte de hacerlo al lado de los mejores. Jaume Pinyol, Samuel Hernández y, especialmente, mi instructor, David Arróniz. Son los mismos que han escrito este libro. Aquí están recogidos sus conocimientos con el objetivo de ofrecer un primer contacto teórico con el submarinismo. De manera didáctica, ágil y gráfica, sus explicaciones son muy fáciles de entender. Es seguramente un buen principio para una larga historia.

Núria Solé

       I

      El equipo de buceo

       ¿TE PASÓ A TI?

       Una simple máscara de buceo, un tubo respirador y unas aletas son a menudo el principio de todo. Casi por costumbre los


Скачать книгу