Vivir, trabajar y crecer en familia. Alfonso Urrea Martin

Vivir, trabajar y crecer en familia - Alfonso Urrea Martin


Скачать книгу
del hijo 41-50

       EL GRADO DE INVOLUCRAMIENTO FAMILIAR

       CONCLUSIÓN

       III. EL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

       LA SEPARACIÓN DE ROLES

       La familia y los puestos de trabajo

       La propiedad

       Empresa-trabajo

       El equilibrio, la convergencia y los cambios de roles

       Las sillas

       LA CREACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

       El Consejo de Familia

       La Asamblea de Accionistas

       El Consejo de Administración

       EVOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

       FIJACIÓN DE REGLAS Y ACUERDOS

       EL PODER Y LA INTERACCIÓN ENTRE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

       Fuentes de poder

       Interacción y funciones

       CONCLUSIÓN

       IV. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS CORPORATIVOS

       EL SISTEMA PATRIMONIAL

       La Asamblea de Accionistas

       El Consejo de Familia

       El Protocolo Familiar

       Consideraciones para la creación de un Protocolo Familiar

       Extensiones al Protocolo Familiar

       Mecanismos de transmisión, control y protección

       EL SISTEMA EMPRESARIAL

       Presidente del Consejo de Administración

       Consejeros

       Tipos de consejos

       Comités

       EL SISTEMA OPERATIVO

       Las responsabilidades del director general

       El Código de Ética y Conducta

       LA EMPRESA Y EL MACROSISTEMA

       CONCLUSIÓN

       V. LOS PROCESOS DE SUCESIÓN

       SUCESIÓN EN EL SISTEMA OPERATIVO

       Reglas de entrada y remuneración

       Formación del carácter, seguridad y autoestima

       Disminuir la presión sobre los jóvenes

       Selección del sucesor operativo

       Entrenamiento y transición

       Reglas de salida

       SUCESIÓN EN EL SISTEMA EMPRESARIAL

       SUCESIÓN EN EL SISTEMA PATRIMONIAL

       EPÍLOGO

       APÉNDICE

       REFLEXIONES PARA LOS ACCIONISTAS

       REFLEXIONES PARA LOS FAMILIARES

       REFLEXIONES PARA LOS HIJOS

       REFLEXIONES PARA EL DIRECTOR GENERAL

       REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

       PÁGINA LEGAL

       AUTOR

       PUBLICIDAD LID EDITORIAL

      PRÓLOGO

      DE UN EMPRESARIO

      Tengo el privilegio de haber leído este libro, cuyo autor es una persona a quien respeto y admiro. Alfonso Urrea Martin y yo somos amigos muy cercanos y queridos, a pesar de la diferencia de edades que existe entre los dos.

      Hace algunos años, Foy y yo coincidimos durante un período vacacional. En aquel ambiente relajado y reflexivo platicamos, de manera despreocupada, de los temas que ahora aborda y tuve la oportunidad de compartirle algunos puntos de vista basados en mi experiencia al frente de Grupo Martí.

      El día de hoy me da gusto comprobar que aquella inquietud, que parecía esporádica, se ha convertido en una magnífica obra, profunda y útil, en la que descubro dos virtudes en perfecta combinación: la primera, la amenidad de la narrativa de los comienzos y el desarrollo de un empresario que revela sus experiencias personales, familiares y de negocios; la segunda, su pragmatismo, que convierte este libro en un instrumento concienzudo y bien estudiado que servirá como guía para resolver las dificultades que enfrentan miles de empresas familiares en nuestro país y en el mundo entero.

      Quiero recalcar el atinado desarrollo del contenido que estás a punto de explorar. Descubrirás que no solamente plantea la problemática, sino que propone respuestas y soluciones claramente comprensibles, lógicas y atinadas, convirtiéndose en un verdadero manual para la implementación de prácticas que alumbrarán tu paso por la compleja maraña de situaciones que, tarde o temprano, enfrentarás en tu empresa familiar.

      También podrás conocer, de primera mano, algunos ejemplos de las acciones que la familia Urrea ha realizado para resolver exitosamente su propia problemática.

      Como empresario mexicano recibo con beneplácito esta valiosa guía para emprender el viaje hacia la institucionalización, travesía que nos permitirá sobrevivir, conservar el fruto del trabajo de muchos años y seguir agregando valor a nuestro país mediante la generación de más empleos y fuentes de riqueza.

      Alejandro Martí

      Activista social y empresario

      Presidente y fundador de México SOS

      PRÓLOGO

      DE UN ACADÉMICO

      En su afán por darle continuidad a la empresa y consolidar la unión familiar, algunos empresarios se plantean un dilema relevante: mantener la situación como está o iniciar un proceso para establecer un gobierno corporativo institucional. La decisión que se tome definirá el futuro del proyecto empresarial y familiar.

      En la primera opción se decide por un camino que evita afrontar las dificultades actuales, pero que puede generar un problema mayor cuando hayan pasado los años y las pequeñas diferencias del presente estén convertidas en grandes resentimientos.

      La segunda vía es un camino más largo y difícil, implica sacrificio, generosidad, entrega, tocar temas delicados, capacidad de llegar a acuerdos, voluntad de resolver los problemas que la propia vida va trayendo y un largo etcétera…

      Si nos remitimos a las estadísticas de los negocios familiares que pueden llegar a la cuarta generación —entre un 5 y un 10 % de las empresas que arrancaron—, podemos afirmar que la familia Urrea ha hecho bien muchas cosas para transitar


Скачать книгу