Epífisis. Son las zonas ensanchadas y terminales de un hueso largo.
Diáfisis. (También denominada caña) es la zona alargada del hueso.
Metáfisis. Zona de transición entre la epífisis y la diáfisis. En épocas de crecimiento esta zona se encuentra separada de la epífisis por el cartílago de crecimiento.
Apófisis. Salientes del hueso en el que se insertan músculos, tendones y ligamentos.
Agujeros. (O conductos óseos) son zonas en las que entran o salen arterias y venas con la función de nutrir al hueso.
Cavidades. Lugares en los que se alojan las apófisis, los tendones, las arterias, los músculos o los órganos.
Huesos del cuerpo humano
Los huesos que componen el cuerpo humano los podemos dividir de la siguiente manera:
Huesos de la cabeza
Huesos del cráneo: el cráneo está compuesto por 8 huesos que forman una caja resistente para proteger el cerebro, son: un frontal, dos parietales, dos temporales, un occipital, hueso etmoides y esfenoides.
Huesos de la cara: son 14 y los más importantes son los maxilares superior e inferior que se utilizan para la masticación, el hueso zigomático y el hueso nasal.
Huesos del tronco
Clavícula y omoplato: sirven de apoyo a la extremidad superior.
Costillas: protegen a los pulmones y forman la caja torácica.
Externo: es donde se anclan las costillas por la parte anterior.
Vértebras: están formadas por los cuerpos vertebrales, dan protección a la medula espinal y articulan las costillas por la parte posterior.
Pelvis: está formada por el ilion, isquion y pubis, es donde se apoya la extremidad inferior.
Extremidad superior
Clavícula, omoplato y humero: que son los huesos que forman la articulación del hombro.
Humero: en le brazo.
Cubito y radio: en el antebrazo.
Carpo: son 8 huesos que forman la muñeca.
Metacarpo: son los huesos de la mano.
Falanges: son los dedos.
Extremidad inferior
Pelvis y fémur: forman la articulación de la cadera.
Fémur: en el muslo.
Rotula: en la rodilla.
Tibia y peroné: en la pierna.
Tarso: está formado por los 7 huesos del talón).
Metatarso: en el pie.
Falanges: en los dedos.
2.2.Los músculos
El sistema muscular está compuesto por los músculos, los cuales están formados por fibras musculares con capacidad para contraerse y relajarse, lo que permite la variación de la longitud del músculo y, así, el movimiento del cuerpo.
El músculo de contracción voluntaria, que permite el movimiento, recibe el nombre de esquelético, en él pueden diferenciarse dos partes: los tendones, con los que el músculo se une a los huesos, y el vientre muscular, formado por un conjunto de fascículos musculares (integrados por numerosas fibras musculares que presentan gran cantidad de miofibrillas).
Los músculos son órganos que se contraen al recibir una orden del sistema nervioso. Cuando se contraen (se encogen) tiran de los huesos, después se relajan y vuelven a su estado normal. El cuerpo humano tiene unos 650 músculos voluntarios por lo que somos capaces de realizar miles de movimientos.
Movimientos musculares
Los movimientos musculares pueden ser voluntarios e involuntarios:
Movimientos voluntarios. Se ejecutan por decisión propia. El cerebro da la orden a los nervios y estos la transmiten a los músculos que se contraen produciendo el movimiento. Los Скачать книгу