Boicot. Ariela Katz Gugenheim
Stuart Kennedy, entrevista con J. J. Jova, 10 de octubre, 1991, p. 91. Sólo puedo especular que se trató del arresto de su hijo en Londres por tráfico de drogas, que mencionaré en el capítulo tres.
39 En referencia a un discurso de Echeverría pronunciado al principio de 1975, escribió: “En esta ocasión, como en la mayoría de ellas, Echeverría improvisó. Tiene el hábito desafortunado de permitir que sus pensamientos se adelanten a su lengua, con muchas inserciones en paréntesis a la mitad de sus oraciones. En consecuencia, algunas de sus declaraciones no tienen sentido, aunque la intención general suele ser discernible”. Jova, “President Echeverria’s Speech on World Conference of International Women’s Year (wciwy)”, 7 de marzo, 1975. Canonical id: 1975mexico02102_b, Electronic Telegrams. https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975mexico02102_b.html
40 Jova, “Mtn Country Profiles: Mexico”, 14 de agosto, 1975. Canonical id: 1975mexico07236_B, Electronic Telegrams. https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975mexico07236_b.html
41 “President Echeverria Comments on International Relations”, 31 de diciembre, 1975. Canonical id: 1975mexico11451_b Confidential Electronic Telegrams. https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975mexico11451_b.html
42 “Report on the ajc Mission to Mexico City by Dr. Hugh Wolff, San Antonio Chapter Chairman”, Southwest Regional Board Meeting, 15 de abril, 1973, p. 3, ajc.
43 Edward Cowan, “Anti-Americanism in Mexico is Deep but not Blatant”, The New York Times, 20 de noviembre, 1975, p. 18.
44 Kissinger, p. 719.
45 “Zionism Vote Reaction May Have Been Cause of Mexican Official Quitting”, The Jewish Herald-Voice, 8 de enero, 1976. Houston, Texas, pp. 1, 21.
46 Magaña, “Presiones y decisiones”, pp. 133, 134 apud memorando de la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre el tema palestino, abril de 1947, acsrem: iii/ 380 (onu).
47 Graciela de Garay (entrevistadora y coordinadora), Rafael de la Colina: una vida de hechos, México, Archivo Histórico Diplomático Mexicano, 1989, p. 79.
48 Garay, Las relaciones diplomáticas México-Israel, p. 10. El recuento de las relaciones México-Israel está basado en su mayor parte en el libro de Garay.
49 Ibíd., p. 13.
50 Garay, Las relaciones diplomáticas México-Israel, pp. 257, 258.
51 Nives Fox, “Press Reactions on UN General Assembly Resolution Zionism/Racism, fo-Eur”, memorandum to: Foreign Affairs Department, 13 de noviembre, 1975. http://www.ajcarchives.org/ajcarchive/DigitalArchive.aspx
52 Shapira, “La política exterior de México”, pp. 62, 81.
53 Ojeda, Alcances y límites, p. 6.
54 “Transcript Mexico Meeting”, 12 de diciembre, 1975. Copy #19, parte 3, p. 1, Israel Miller Papers, Yeshiva University Archives (en adelante yua).
55 Shapira, “La política exterior de México”, p. 81.
56 Separata. Mexican Newsletter (publicada por el gobierno de México), julio-agosto, 1975, pp. 1-9, Foreign Affairs Department, ajc.
57 Ojeda, Alcances y límites, p. 178.
58 Astié-Burgos, Encuentros y desencuentros, p. 223.
59 Jova, “Mexico’s Visiting Vip’s: If this is Tuesday It Must Be the Shah”, 20 de mayo, 1975. Canonical id:1975mexico04390_b Confidential, Electronic Telegrams. https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975mexico04390_b.html
60 Cosío Villegas, El sistema político mexicano, p. 90.
61 Shapira, “La política exterior de México”, pp. 67, 68.
62 Rabasa, Canciller de México, p. 93.
63 Jova, “Mexico’s Visiting Vip’s: If this is Tuesday It Must Be the Shah”, 20 de mayo, 1975. Canonical id: 1975mexico04390_b Confidential, Electronic Telegrams.https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975mexico04390_b.html
64 Ojeda, Alcances y límites, p. 187. Durante la tercera reunión de la Conferencia de Comercio y Desarrollo de la onu, en Santiago de Chile en 1974, Echeverría propuso que se redactase una carta con los derechos y las obligaciones de los estados en materia económica, a fin de que las relaciones económicas entre los países industrializados y las naciones en desarrollo se desenvolvieran sobre bases justas, seguras y uniformes para lograr el desarrollo equitativo y el equilibrio político del mundo.
65 Astié-Burgos, Encuentros y desencuentros, pp. 226, 227.
66 Ojeda, Alcances y límites, pp. 188, 189, 204.
67 Astié-Burgos, Encuentros y desencuentros, p. 224.
68 Jova, “Mexico’s Visiting Vip’s: If this is Tuesday It Must Be the Shah”, 20 de mayo, 1975. Canonical id: 1975mexico04390_b Confidential, Electronic Telegrams. https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975mexico04390_b.html
69 Ídem.
70 Ojeda, Alcances y límites, p. 196.
71 Jova, “Monthly Political Highlights-June 1975”, 3 de julio, 1975. Canonical id: 1975mexico05860_b Confidential: Electronic Telegrams.
72 https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975mexico05860_b.html
73http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1975_80/Quinto_Informe_de_Gobierno_del_ presidente_Luis_Ech_1213.shtml Chicago Tribune, 17 de octubre, 1975, p. 4.
74 Ojeda, Alcances y límites, p. 196.
75 El viaje presidencial por tres continentes. Suplemento de comercio exterior, Banco Nacional de Comercio Exterior, s.a., p. 3.
76 Discurso de Luis Echeverría Álvarez en su quinto informe de gobierno, 1 de septiembre, 1975. http://es.wikisource.org/wiki/Discurso_de_Luis_Echeverr/C3/ADa/C3/81lvarez_en_su_Quinto_Informe_de_Gobierno
77 Nudelstejer, “Echeverría y su voto en la onu y cómo lidió con ello la Comunidad Judía de México”. Enlace Judío. 3 de agosto, 2011. http://www.enlacejudio.com/2011/08/03/echeverria-y-su-voto-en-la-onu-y-como-lidio-con-ello-la-comunidad-judia-de-mexico/
78 Garibay, “La baraúnda mesiánica del presidente” en Proceso. Cuentos de los setenta, 181, 19 de abril, 1980. Cuentos De Los Setentas. (iii). http://hemeroteca.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747 565fec=128404&rl=wh
79 Pickering, “President Echeverria’s Visit to Jordan”, 18 de agosto, 1975. Electronic Telegrams. https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975amman05576_b.htm
80 Toon, “President Echeverria’s Visit to Israel”, 12 de agosto, 1975. Electronic Telegrams. https://www.wikileaks.org/plusd/cables/1975telav05266_b.html
81 Nudelstejer, “Echeverría y su voto en la onu y cómo lidió con ello la Comunidad Judía de México”, Enlace Judío, 3 de agosto, 2011. http://www.enlacejudio.com/2011/08/03/echeverria-y-su-voto-en-la-onu-y-como-lidio-con-ello-la-comunidad-judia-de-mexico. También en Bokser Liwerant, “Fuentes de legitimación de la presencia judía en México”, p. 328 apud Archivo del Comité Central Israelita de México-acci, 15 de julio, 1975.
82 Legislatura xlix-Año ii-Período Comisión Permanente-Fecha 19750707-Número de Diario 33 (L49A2PcpN033F19750707.xml) Núm. Diario: 33 Encabezado Diario De Los Debates De La Comisión Permanente Del Congreso De Los Estados Unidos Mexicanos xlix Legislatura, año ii México,