Resistencia y entrenamiento. Mariano García-Verdugo Delmas

Resistencia y entrenamiento - Mariano García-Verdugo Delmas


Скачать книгу
alt=""/> García-Verdugo, M (1996). Programa informático. La planificación y control del entrenamiento del corredor de resistencia (versión 2.0). Gymnos. Madrid.

       García-Verdugo, M (2000). Principios del autoentrenamiento del corredor de resistencia. Manual del corredor. Gymnos. Madrid.

       García-Verdugo, M (2001). Programa informático. La planificación y control del entrenamiento del corredor de resistencia (versión 3.0). Gymnos. Madrid.

       García-Verdugo, M; Landa, L. (2005). Atletismo 4. Medio fondo y fondo. Real Federación Española de Atletismo. Madrid.

       Experiencias más importantes como técnico deportivo:

       Asistente como oficial del Equipo Español de Atletismo en cuatro Juegos Olímpicos.

       Asistente como oficial del Equipo Español de Atletismo en catorce campeonatos del Mundo de Atletismo de pista al aire libre y pista cubierta.

       Asistente como oficial del Equipo Español de Atletismo en diez campeonatos de Europa de Atletismo de pista al aire libre y pista cubierta.

       Índice

       PRÓLOGO

       INTRODUCCIÓN

       Capítulo 1:El entrenamiento deportivo

       El rendimiento deportivo como objetivo del entrenamiento

       Definición y conceptos básicos del entrenamiento

       El entrenamiento: un proceso de búsqueda sistemático y científico

       El método científico: aplicación al entrenamiento

       La teoría de sistemas y su utilidad para centrar el entrenamiento de la resistencia

       La adaptación: objetivo del entrenamiento

       Tipos de adaptación de las capacidades relacionadas con la resistencia

       El desentrenamiento, la reducción del entrenamiento, el estancamiento y el tapering

       La fatiga: factor determinante de la adaptación del entrenamiento de resistencia

       Tipos de fatiga y su importancia en el entrenamiento de resistencia

       Detección y prevención de la fatiga: utilidad para el entrenamiento de resistencia

       Componentes del entrenamiento

       El estresor o carga de entrenamiento

       Características de la carga

       Naturaleza de la carga

       Magnitud de la carga

       Duración de la carga

       Orientación de la carga

       Organización de la carga

       Recuperación y regeneración: utilidad en los procesos adaptativos

       El control del entrenamiento: aplicación al entrenamiento de resistencia

       La forma deportiva

       Resumen

       Capítulo 2: La resistencia como capacidad condicional

       Definición y conceptos

       Objetivos de la resistencia

       Tipos de resistencia en función de diferentes puntos de vista

       El proceso de adaptación y el entrenamiento de resistencia

       La fatiga como elemento determinante en el entrenamiento de resistencia

       Principales adaptaciones y alteraciones ante el entrenamiento de resistencia

       Adaptaciones y alteraciones cardiocirculatorias

       Adaptaciones y alteraciones respiratorias

       Adaptaciones y alteraciones digestivas

       Adaptaciones y alteraciones inmunológicas

       Adaptaciones y alteraciones musculares

       Adaptaciones y alteraciones endocrinas

       El metabolismo

       El consumo y la obtención de energía

       El ATP: elemento intermediario


Скачать книгу