Resistencia y entrenamiento. Mariano García-Verdugo Delmas

Resistencia y entrenamiento - Mariano García-Verdugo Delmas


Скачать книгу
La fuerza pura

       La resistencia de manifestaciones de la fuerza

       Directrices para el entrenamiento de resistencia a las manifestaciones de la fuerza

       Desarrollo de la resistencia de las manifestaciones de fuerza pura

       Desarrollo de la resistencia de las manifestaciones de fuerza a partir de los procesos bioenergéticos

       Características principales de la resistencia a las distintas manifestaciones de la fuerza y su ubicación en el plano bioenergético

       Metodología del entrenamiento de resistencia de fuerza dinámica

       Metodología del entrenamiento de resistencia de fuerza explosiva

       Metodología del entrenamiento de resistencia de fuerza explosiva elástica

       Metodología del entrenamiento de resistencia de fuerza explosiva elástica reactiva

       Directrices para el entrenamiento de la fuerza en las modalidades de resistencia: los estadios de desarrollo

       Estadios de desarrollo de la fuerza en RDMC

       Estadios de desarrollo de la fuerza en RDC

       Estadios de desarrollo de la fuerza en RDM I

       Estadios de desarrollo de la fuerza en RDM II

       Estadios de desarrollo de la fuerza en RDL I

       Estadios de desarrollo de la fuerza en RDL II

       Estadios de desarrollo de la fuerza en RDL III

       La velocidad y su relación con el entrenamiento de resistencia

       Aspectos generales del entrenamiento de velocidad

       Manifestaciones y clasificación de la velocidad

       La velocidad y su relación con el modelo del plano bioenergético

       La velocidad pura

       La resistencia de velocidad pura y de velocidad relativa

       Metodología del entrenamiento de resistencia de velocidad desde la perspectiva del modelo del plano bioenergético

       Directrices del entrenamiento de resistencia de velocidad en RDMC

       Directrices del entrenamiento de resistencia de velocidad en RDC

       Directrices del entrenamiento de resistencia de velocidad en RDM I

       Directrices del entrenamiento de resistencia de velocidad en RDM II

       Directrices del entrenamiento de resistencia de velocidad en RDL I

       Directrices del entrenamiento de resistencia de velocidad en RDL II

       Directrices del entrenamiento de resistencia de velocidad en RDL III

       La técnica y su relación con el entrenamiento de resistencia

       Aspectos generales del entrenamiento de la técnica

       La técnica y su relación con el modelo del plano bioenergético

       La técnica pura

       La resistencia de técnica

       Metodología del entrenamiento de resistencia de técnica desde la perspectiva del modelo del plano bioenergético

       Directrices del entrenamiento de resistencia de técnica en RDMC

       Directrices del entrenamiento de resistencia de técnica en RDC

       Directrices del entrenamiento de resistencia de técnica en RDM I

       Directrices del entrenamiento de resistencia de técnica en RDM II

       Directrices del entrenamiento de resistencia de técnica en RDL I

       Directrices del entrenamiento de resistencia de técnica en RDL II

       Directrices del entrenamiento de resistencia de técnica en RDL III

       Resumen

       Capítulo 7: Aplicaciones prácticas para la metodología de la planificación y la programación del entrenamiento de resistencia desde la perspectiva del plano bioenergético

       Conceptos básicos sobre planificación

       La planificación en el entrenamiento de la resistencia

       Estructuras de la planificación en deportes vinculados a la resistencia

       La planificación estratégica o la vida deportiva

       La planificación táctica o el ciclo plurianual

       La planificación operativa o la temporada

       Los programas o los macrociclos

       Los proyectos o los mesociclos, los microciclos y las sesiones

       Las actividades y las tareas o la acción y la aplicación del entrenamiento

       Determinación de contenidos en los estadios de desarrollo de resistencia

       Propuesta metodológica para la planificación del entrenamiento de modalidades de resistencia

       Breve recorrido por los modelos de programación

       Las adaptaciones en función de la aplicación de las cargas

       Los modelos de programación tradicionales

       Características

       Los modelos contemporáneos

       Características

       Apuesta por los modelos de programación contemporánea

       La realidad de la práctica

       El siguiente paso: ¿los modelos en el futuro?

       Resumen

       REFLEXIONES FINALES

       BIBLIOGRAFÍA

       PRÓLOGO

      El autor, con amplia experiencia como entrenador, divulgador y coordinador de otros técnicos, como responsable de medio fondo nacional desde hace muchos años, pretende facilitar a otros colegas el entendimiento y uso de métodos enfocados a adquirir esa cualidad tan importante y a menudo no bien definida que es la resistencia.

      Mariano fue atleta de elite en sus años mozos, en pruebas de resistencia larga, sobre todo fondo y maratón, por lo que ha experimentado en su propio cuerpo las teorías al uso en épocas pasadas. Pero siempre ha sido un estudioso que ha sabido compaginar la teoría del entrenamiento y los avances científicos que la apoyan o discuten con sus experiencias como entrenador de atletas, especialmente en pruebas de resistencia.

      Además, como responsable del medio fondo nacional,


Скачать книгу