Etnografías nómades. Leticia Katzer

Etnografías nómades - Leticia Katzer


Скачать книгу
5 describimos la etnografía como proceso/experiencia, a través de nuestra autobiografía de campo y en el marco de los registros actuales. Realizamos una descripción y un análisis del proceso de la realización del documental etnográfico Nómadas. La búsqueda compartida, presentando registros empíricos, notas sobre la experiencia y reflexiones teórico-metodológicas.

      No basta con reconocer teóricamente que la etnografía no es una mera relación cognitiva, que son textos que vehiculizan potencialidades creativas. El punto es qué espacio social y político construimos como etnógrafos en la misma experiencia etnográfica, qué práctica de lo común habilitamos y cómo lo compartimos, cómo nos relacionamos con los otros etnografiados, y qué implicancias políticas tiene todo ello en conjunto. En todos estos aspectos ¿hay un cambio radical con aquellas etnografías que tanto cuestionamos en las tesis, manuales y libros de antropología actuales? ¿Qué positividades estamos construyendo? ¿Qué sujeto, si es que lo hay, estamos objetivando como blanco de descripción etnográfica?

      Con todo, hay formas de filósofos y formas de etnógrafos, y entre esas formas en que pueden identificarse nos hemos encontrado en esa que hace jugar el rol de arqueólogo (en sentido foucaultiano) y de recolector de harapos (en sentido derridiano), en esa que se reconoce como un juego a secas. El trabajo etnográfico se convierte en material de reflexión filosófica, es decir en material de reflexión sobre lo humano, sobre nuestra vida-en-común. El abordaje etnográfico posibilita leer de-otro-modo la filosofía. La filosofía, al mismo tiempo, posibilita registrar de-otro-modo el campo, como también abrir otros registros. Si la deconstrucción, como cualquier filosofía, es un modo de pensar el mundo, la etnografía constituye una posibilidad para el registro empírico, concreto, para la conexión háptica, táctil y sensible de esos modos. Si para Derrida la deconstrucción es un lenguaje-otro y de lo otro, el desierto es ese lenguaje-otro traducido a la experiencia de la arena.

      Muchas formas de etnografías son posibles. Las hay cartográficas, coloniales, fenomenológicas, cerradas, atadas a códigos y principios modernos de observación y relación social; las hay que distribuyen las jornadas en espacios analíticos y calculados. Nosotros elegimos la trayectoria impersonal, el camino de una etnografía plural, desatada, caminante, que busca encontrarse con los otros a través de lo menos visible, tangible y representado, y lo más sutil e imperceptible; la etnografía de los retazos, de los rastros. La etnografía que distribuye la vida en un espacio abierto, un espacio liso, marcado por “trazos”, por huellas podríamos decir, que se borran y se desplazan con las trayectorias y contingencias de quienes transitan en el devenir etnográfico. Esa trayectoria impersonal es la que documentamos en el film. Y en este andar nos preguntamos: ¿es que la etnografía tiene un fin?, ¿es que la escritura de la monografía etnográfica constituye su cierre? En absoluto. La escritura de un libro etnográfico conforma un reinicio del viaje, actualiza sus huellas, y en ello testimonia un nuevo comienzo. Testimonia la certeza y el orgullo a la vez de una poética de lo común, de lo desconocido/compartido, como también de un potencial por todo lo que ello puede generar colectivamente y en cada uno de los que se sienten parte y se nutren de ese caminar.

      Nuestra etnografía tiene un sentido experimental, puesto que los propios huarpes con quienes hemos estado y estamos en contacto, en el trabajo de campo que emprendimos, nos fueron llevando a una escritura, a un informe muy distinto del que habíamos imaginado al inicio de acuerdo con los regímenes y las disposiciones del dominio de saber antropológico. Como hemos aprendido del desierto lavallino, “campeando se aprende”. La etnografía se aprende y se aprende campeando. Las páginas que siguen buscan ponerle letra a este apasionante itinerario nómade entre textos y arena. Seguro quedarán restos indescifrables, incomunicables, intraducibles, secretos.

      1. Véase Eduardo Restrepo (2008).

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4SVrRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUAAAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAA agEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAeAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAkIdpAAQAAAABAAAApAAAANAALcbA AAAnEAAtxsAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENTNiAoV2luZG93cykAMjAyMDowOToxNSAxMzoz MTozOAAAA6ABAAMAAAABAAEAAKACAAQAAAABAAAIGaADAAQAAAABAAALuAAAAAAAAAAGAQMAAwAA AAEABgAAARoABQAAAAEAAAEeARsABQAAAAEAAAEmASgAAwAAAAEAAgAAAgEABAAAAAEAAAEuAgIA BAAAAAEAACQ1AAAAAAAAAEgAAAABAAAASAAAAAH/2P/iDFhJQ0NfUFJPRklMRQABAQAADEhMaW5v AhAAAG1udHJSR0IgWFlaIAfOAAIACQAGADEAAGFjc3BNU0ZUAAAAAElFQyBzUkdCAAAAAAAAAAAA AAAAAAD21gABAAAAANMtSFAgIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAEWNwcnQAAAFQAAAAM2Rlc2MAAAGEAAAAbHd0cHQAAAHwAAAAFGJrcHQAAAIEAAAA FHJYWVoAAAIYAAAAFGdYWVoAAAIsAAAAFGJYWVoAAAJAAAAAFGRtbmQAAAJUAAAAcGRtZGQAAALE AAAAiHZ1ZWQAAANMAAAAhnZpZXcAAAPUAAAAJGx1bWkAAAP4AAAAFG1lYXMAAAQMAAAAJHRlY2gA AAQwAAAADHJUUkMAAAQ8AAAIDGdUUkMAAAQ8AAAIDGJUUkMAAAQ8AAAIDHRleHQAAAAAQ29weXJp Z2h0IChjKSAxOTk4IEhld2xldHQtUGFja2FyZCBDb21wYW55AABkZXNjAAAAAAAAABJzUkdCIElF QzYxOTY2LTIuMQAAAAAAAAAAAAAAEnNSR0IgSUVDNjE5NjYtMi4xAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABYWVogAAAAAAAA81EAAQAAAAEWzFhZWiAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAWFlaIAAAAAAAAG+iAAA49QAAA5BYWVogAAAAAAAAYpkAALeFAAAY2lhZ WiAAAAAAAAAkoAAAD4QAALbPZGVzYwAAAAAAAAAWSUVDIGh0dHA6Ly93d3cuaWVjLmNoAAAAAAAA AAAAAAAWSUVDIGh0dHA6Ly93d3cuaWVjLmNoAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGRlc2MAAAAAAAAALklFQyA2MTk2Ni0yLjEgRGVmYXVsdCBSR0IgY29s b3VyIHNwYWNlIC0gc1JHQgAAAAAAAAAAAAAALklFQyA2MTk2Ni0yLjEgRGVmYXVsdCBSR0IgY29s b3VyIHNwYWNlIC0gc1JHQgAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABkZXNjAAAAAAAAACxSZWZlcmVu Y2UgVmlld2luZyBDb25kaXRpb24gaW4gSUVDNjE5NjYtMi4xAAAAAAAAAAAAAAAsUmVmZXJlbmNl IFZpZXdpbmcgQ29uZGl0aW9uIGluIElFQzYxOTY2LTIuMQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAdmlldwAAAAAAE6T+ABRfLgAQzxQAA+3MAAQTCwADXJ4AAAABWFlaIAAAAAAATAlWAFAAAABX H+dtZWFzAAAAAAAAAAEAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACjwAAAAJzaWcgAAAAAENSVCBjdXJ2AAAA AAAABAAAAAAFAAoADwAUABkAHgAjACgALQAyADcAOwBAAEUASgBPAFQAWQBeAGMAaABtAHIAdwB8 AIEAhgCLAJAAlQCaAJ8ApACpAK4AsgC3ALwAwQDGAMsA0ADVANsA4ADlAOsA8AD2APsBAQEHAQ0B EwEZAR8BJQErATIBOAE+AUUBTAFSAVkBYAFnAW4BdQF8AYMBiwGSAZoBoQGpAbEBuQHBAckB0QHZ AeEB6QHyAfoCAwIMAhQCHQImAi8COAJBAksCVAJdAmcCcQJ6AoQCjgKYAqICrAK2AsECywLVAuAC 6wL1AwADCwMWAyEDLQM4A0MDTwNaA2YDcgN+A4oDlgOiA64DugPHA9MD4APsA/kEBgQTBCAELQQ7 BEgEVQRjBHEEfgSMBJoEqAS2BMQE0wThBPAE/gUNBRwFKwU6BUkFWAVnBXcFhgWWBaYFtQXFBdUF 5QX2BgYGFgYnBjcGSAZZBmoGewaMBp0GrwbABtEG4wb1BwcHGQcrBz0HTwdhB3QHhgeZB6wHvwfS B+UH+AgLCB8IMghGCFoIbgiCCJYIqgi+CNII5wj7CRAJJQk6CU8JZAl5CY8JpAm6Cc8J5Qn7ChEK Jwo9ClQKagqBCpgKrgrFCtwK8wsLCyILOQtRC2kLgAuYC7ALyAvhC/kMEgwqDEMMXAx1DI4MpwzA DNkM8w0NDSYNQA1aDXQNjg2pDcMN3g34DhMOLg5JDmQOfw6bDrYO0g7uDwkPJQ9BD14Peg+WD7MP zw/sEAkQJhBDEGEQfhCbELkQ1xD1ERMRMRFPEW0RjBGqEckR6BIHEiYSRRJkEoQSoxLDEuMTAxMj E0MTYxODE6QTxRPlFAYUJxRJFGoUixStFM4U8BUSFTQVVhV4FZsVvRXgFgMWJhZJFmwWjxayFtYW +hcdF0EXZReJF64X0hf3GBsYQBhlGIoYrxjVGPoZIBlFGWsZkRm3Gd0aBBoqGlEadxqeGsUa7BsU GzsbYxuKG7Ib2hwCHCocUhx7HKMczBz1HR

Скачать книгу