México obeso. Antonio López Espinoza
El turismo como práctica humana
La obesidad, ¿específicamente humana?
Las comunidades receptoras, ¿cambian su alimentación?
Obesidad en México, ¿culpa de quién?
Relaciones turismo-obesidad en México
De regreso a casa… ¿Cada quien a cargar sus maletas?
CAPÍTULO 6. Transición alimentaria y obesidad: cambios alimentarios y sus consecuencias
Cambio de hábitos alimentarios
Modelo de transición alimentaria
Transición alimentaria en México y Latinoamérica
CAPÍTULO 7. Alimentación durante la gestación y lactancia: efectos sobre el desarrollo de la obesidad
Desnutrición, sobrenutrición, desarrollo y obesidad
Desarrollo de preferencias y alimentación
CAPÍTULO 8. Conducta alimentaria en niños: prevención de la obesidad
Desarrollo de preferencias y aversiones durante la infancia
Los niños: blanco fácil de la industria alimentaria
CAPÍTULO 9. Diagnóstico antropométrico del sobrepeso y la obesidad
Evaluación de la composición corporal
Evaluación de la distribución de grasa corporal
CAPÍTULO 10. Privación, comilona y obesidad
La alimentación en condiciones de libre acceso
El estudio de la gran comilona o atracón con modelos experimentales
Los métodos para el control del atracón
CAPÍTULO 11. La obesidad y el trastorno por atracón en varones
Consideraciones sobre la obesidad
CAPÍTULO 12. Obesidad en el paciente geriátrico