México obeso. Antonio López Espinoza
Epidemiología de la obesidad en el adulto mayor
Factores relacionados con la obesidad y el envejecimiento
Tratamiento de la obesidad en el adulto mayor
Complicaciones de la obesidad en el adulto mayor
Paradoja de la obesidad en el adulto mayor
Deficiencia de micronutrimentos en el adulto mayor obeso
CAPÍTULO 13. Carbohidratos y obesidad
CAPÍTULO 14. Obesidad, inflamación, cáncer, estrés oxidativo y genotoxicidad
Proceso inflamatorio y su relación con el cáncer
Obesidad, estrés oxidativo y posible daño micronucleogénico
CAPÍTULO 15. El papel de la genética en la obesidad: una visión de México
Estudio de las enfermedades genéticas
Factores genéticos asociados al desarrollo de obesidad
Mecanismos genéticos asociados a la obesidad
CAPÍTULO 16. “Adictos” al azúcar: el caso México
Relación entre obesidad y consumo de bebidas azucaradas
CAPÍTULO 17. Neurobiología de la obesidad
Principales vías neurales (hipotalámicas) implicadas en la obesidad
CAPÍTULO 18. Obesidad metabólicamente sana: ¿qué podemos decir al respecto?
Definición de obesidad metabólicamente sana
Caracterización del obeso metabólicamente sano
Evaluación del riesgo cardiometabólico según los subtipos de obesidad