México obeso. Antonio López Espinoza

México obeso - Antonio López Espinoza


Скачать книгу

      CAPÍTULO 19. Trastorno por atracón en varones e imagen corporal

       Introducción

       Antecedentes del TPA

       Imagen corporal

       Conclusiones

       Referencias

      CAPÍTULO 20. Control conductual y obesidad infantil

       Introducción

       Condicionamiento operante en la conducta alimentaria

       Condicionamiento respondiente en la conducta alimentaria

       Técnicas de modificación de la conducta alimentaria

       Vencer la aversión a un alimento

       Exposición repetida

       El confederado

       Ensayo y error

       Aproximaciones sucesivas

       Presentación simultánea

       Algunas consideraciones

       Referencias

      CAPÍTULO 21. La obesidad: ¿una cuestión de actividad física?

       Introducción

       Delgadez versus obesidad

       Actividad física

       Restricción de alimento

       Conclusiones

       Referencias

      CAPÍTULO 22. Ejercicio y mantenimiento del peso corporal

       Introducción

       Obesidad y cuerpo

       Composición corporal

       Imagen corporal y sociedad

       Actividad física y ejercicio

       Metabolismo energético

       Y entonces… ¿por qué subimos de peso?

       Los músculos, el tejido adiposo y las comidas

       ¿Existe alternativa para disminuir o eliminar la gordura?

       Actividad física-ejercicio: intensidad y duración

       Conclusiones

       Referencias

      CAPÍTULO 23. Salud mental del paciente con obesidad

       Introducción

       Definición

       Indicadores

       Epidemiología

       Comorbilidad

       Salud mental

       Depresión y ansiedad

       Estrés

       Experiencias adversas en la infancia

       Sexualidad

       Historia de burlas

       Comportamiento alimentario anómalo

       Calidad de vida

       Conclusiones

       Referencias


Скачать книгу