Voy contigo. Isaac Manuel Hernández Álvarez

Voy contigo - Isaac Manuel Hernández Álvarez


Скачать книгу
negro sobre blanco se vuelve incuestionable: no existe la conciliación cuando quieres liderar un proyecto político. Y no existe por pura elección, por la renuncia consciente de quien decide enfangarse los pies en este charco. Eliges a conciencia la entrega más amplia y la abdicación más necesaria.

      No quiere decir esto que la conciliación no tenga que seguir siendo una máxima, una reivindicación, una exigencia social, política y familiar. Tampoco significa que las mujeres hayamos conseguido por fin hacer añicos, de una manera definitiva, los lustrosos techos de cristal que antaño eran de hormigón. Todas estas luchas forman parte, de una manera transversal, del ser y del hacer de quien afronta la dirección de un proyecto político progresista. Sin embargo, salir victorioso en el gran combate final, que es el combate de todos, va a depender en gran medida de todo lo que estés dispuesta a entregar, a sacrificar de ti misma. La política en muchos casos es eso, abdicación, renuncia, sacrificio. Y con estas afirmaciones no trato de victimizar a quienes deciden dar el paso. Tampoco intento engalanar con mensajes buenistas la figura de las líderes del nuevo siglo. Como decía algunos párrafos antes, la decisión de dedicarle cada hora del día a la política se adopta de manera lúcida y a sabiendas de lo que implica. Pero para que funcione realmente, para que ese terrible compañero de viaje que te susurra que no le dedicas el suficiente tiempo a tus hijos, que tus clientes necesitan una llamada o que tu pareja requiere mayor atención no acabe torpedeando tu voluntad firme de contribuir a la transformación de la realidad, hay un ingrediente que resulta clave y que cuando no se tiene o se pierde hace que la meta se vaya alejando cual oasis en el desierto. El componente de la fórmula mágica es, sin duda, la pasión.

      Qué disparate. Eso dirían, si levantaran la cabeza, muchos de mis más admirados filósofos y politólogos al leer lo que asevero. La pasión ha sido casi siempre la oveja negra de la familia, conceptualmente hablando. En contraposición a lo racional, lo pasional fue denostado y maltratado como aquella cosa vulgarmente humana y sediciosa que nos incita a tomar decisiones inapropiadas o poco razonables. Sin embargo, en política la dicotomía que hay que considerar no es la de razón-pasión. La verdadera dualidad imperante, la que te lleva a salir de la comodidad familiar y profesional, la que te hace entregar temporalmente tu vida a esto, la que te arrastra a tomar las riendas del liderazgo político, es la de pasión-indiferencia. Solo la pasión por lo que haces, la determinación por fraguar el cambio, la voluntad firme de querer contribuir a un bien que trasciende lo meramente personal, es el verdadero impulsor de la acción política. Es la que sostiene el liderazgo, la que te ayuda a convivir con tus demonios internos y la que te acerca a la meta propuesta.

      Hegel escribió que «nada grande se ha realizado en el mundo sin pasión». Con pasión procuro criar a mis hijos, con pasión defiendo a cada persona que necesita mi asistencia en los tribunales, con pasión hablo sobre la tribuna para llevar a la ciudadanía la convicción de que la transformación y una realidad social distinta son posibles. Sin duda, la vida y la política están hechas para la gente apasionada.

      JENNIFER MIRANDA BARRERA

      www.jennifermiranda.es

      4.EL CONSULTOR POLÍTICO

      Cuando hablamos de consultoría política, en este caso de la figura del consultor político, nos referimos al profesional que trabaja para las marcas políticas en los campos de la comunicación, el marketing político, la investigación y la organización política. Un consultor político, además, hace de estratega en elecciones o campañas electorales, aportando su experiencia y capacidad analítica, estableciendo las pautas que seguir por las organizaciones políticas para conseguir campañas electorales exitosas y obtener la mayor cantidad de votos en las urnas. Viene a ser un aliado que colabora más estrechamente, ejerciendo de experto en diseñar verdaderas estrategias adaptadas al momento, al equipo, al candidato y a los lugares de trabajo. El consultor político va mucho más allá de asesorar a un candidato o partido político sobre qué hacer o cómo gestionar determinados asuntos o situaciones. La consultoría política, a través de los profesionales que se dedican a esta labor, puede ser la cabeza pensante y planificadora de cualquier proyecto político. Es importante entender que cada profesión o cada profesional tiene que ofrecer garantías de éxito, dar la tranquilidad de que lo que se haga u ofrezca será sinónimo de trabajo bien hecho. Y para que esto se consiga deben combinarse la visión y experiencia tanto del profesional consultor como del cliente que contrata sus servicios.

      ÁREAS DE ACTUACIÓN

      Los campos y áreas de actuación más importantes de un consultor político pueden ser los siguientes:

       Investigación para campañas electorales exitosas: Analiza, identifica y estudia al electorado. Filtra y hace segmentos de audiencias, utilizando para ello bases de datos, resultados de campañas anteriores, encuestas de intención de voto y otras herramientas o métodos como son el barómetro electoral o el focus group, DAFO del candidato y sus competidores.

       Comunicación del candidato. El jefe de gabinete: Trabaja la comunicación verbal y no verbal de los gobernantes o aspirantes a puestos públicos. Asiste en los proyectos de campaña electoral para una mejor comunicación en política 2.0. Diseño del plan de comunicación de la marca política.

       Discursos políticos: Argumentario y mensaje político, desarrollando y elaborando los diferentes discursos y mensajes para enviar al electorado. Para ello utiliza los diferentes medios de comunicación tradicionales y los medios online.

       Asistencia en la elaboración del programa electoral: Ayuda y asistencia en el diseño, redacción y organización de los diferentes contenidos de un programa electoral adaptado a la estrategia y a los nuevos tiempos y canales de comunicación.

       Organización de eventos: Asistencia al candidato y al partido político en la creación y dinamización de eventos políticos, apariciones públicas, entrevistas y actos políticos de diferente índole. Ayuda en la comunicación pública del candidato en sus apariciones en actos oficiales, en medios de comunicación como la radio, la televisión y otros escenarios o contextos políticos.

       Diseño de las estrategias de campañas: Ayuda y establece las diferentes estrategias en conjunto al candidato y en base a los resultados obtenidos de encuestas electorales, datos estadísticos, análisis y estudios de mercado. Las estrategias de marketing electoral siempre estarán alineadas con la consecución de los diferentes objetivos políticos del gobierno o aspirantes al cargo público.

       Coordinación y relación con las agencias publicitarias: El consultor político ejerce de elemento de conexión entre la marca política y los profesionales del mundo publicitario (diseño, producción audiovisual, agencias de marketing digital, usos y creación de tendencias como el videomarketing político, asistencia en los debates televisivos y otros). Asesora en la mejor asignación de presupuesto en propaganda política, elementos de merchandising, etc. En determinados casos trabaja en proyectos junto con agencias de comunicación política.

       Asistencia y motivación al equipo de trabajo: Ejerce de coach y de elemento impulsor de los proyectos de campañas y comunicación. Los candidatos y equipos de partido muchas veces no tienen tiempo para labores de planificación y coordinación. Es el consultor político quien se encarga de ayudar a candidatos, senadores, alcaldes, concejales, presidentes u otros dirigentes a conseguir los objetivos del plan de campaña política.

       Gestión de crisis: Es la persona encargada de asesorar y orientar sobre cómo se debe actuar ante situaciones difíciles, que siempre están presentes durante épocas de gobierno.

       Seguimiento de campañas: La labor del consultor político comprende, finalmente, el medir constantemente el resultado y cómo se están consiguiendo las diferentes metas establecidas al inicio de cualquier plan estratégico. Para ello, hace uso de diferentes indicadores de control y otras herramientas para controlar el buen funcionamiento del plan y del desarrollo de la marca política.

      Un consultor político es un mentor para muchos candidatos. Se acaba convirtiendo en un componente más del equipo de trabajo, en el director de orquesta para una organización política. Si


Скачать книгу