Cómo enseñar ajedrez. Ernst Bönsch
y estadística de los ajedrecistas (incluidos todos los jugadores, activos y pasivos)
Todos los datos y el contenido de estas tablas han sido facilitados por la Federación Alemana de Ajedrez y por el directivo de la FIDE Andrzej Filipowicz (en 1999).
Se ha hecho un análisis relativamente amplio acerca de las escuelas de ajedrez las orientadas a la obtención de resultados deportivos, perspectivas y posibilidades de una escuela alemana de ajedrez bajo el prisma de un desarrollo eficaz y los factores para promover las aptitudes ajedrecísticas: I. Planes con niños pequeños. II.Aprendizaje en edad temprana. III. Influjo del medio (padres, entrenador, organización, competición). IV. Disposición activa del sujeto (motivación, autoestudio) y autoeficiencia en los deberes para la licencia de entrenador A.U.B. 1999).
2.7 Cuestiones de repaso
Sección 2.1
1. ¿Cuáles eran las reglas más importantes en los siglos XV y XVI?
2. ¿Cuáles son los rasgos estilísticos que caracterizan a los maestros de las escuelas española e italiana?
3. Defina la aportación de Philidor al desarrollo teórico del ajedrez.
4. ¿Qué se entiende por el concepto Escuela de Ajedrez?
5. ¿Por qué, históricamente, la denominación teórica de tantas aperturas recibe un nombre propio?
Sección 2.2
1. ¿Cuándo y dónde se organizó el primer torneo internacional de ajedrez?
2. ¿Quiénes jugaron la llamada Partida Inmortal?
3. ¿Quiénes fueron los fundadores de la conocida como Escuela Berlinesa?
4. ¿Cuál fue la obra de ajedrez más significativa de mediados del siglo XIX?
5. ¿Cómo se controlaba el tiempo de reflexión en los torneos del siglo XIX?
Sección 2.3
1. Cite los principios estratégicos fundamentales del desarrollo, según Steinitz.
2. Enumere los principios más importantes de Tarrasch sobre la fase de la apertura, el medio juego y el final.
3. ¿En qué se basaba la lucha psicológica propugnada por Enmanuel Lasker?
4. ¿Cuál era para Enmanuel Lasker el tipo de combatiente ideal?
5. ¿En qué obra dejó escritas Enmanuel Lasker sus enseñanzas sobre la lucha ajedrecística?
Sección 2.4
1. ¿Quiénes son los representantes típicos del juego técnico de precisión en el siglo XX?
2. ¿En qué país es homenajeado anualmente A. Rubinstein con un torneo internacional que lleva su nombre?
3. ¿En qué libros popularizó A. Nimzovich sus principios estratégicos fundamentales?
4. ¿Qué nuevas estrategias de apertura enseñaban los neorrománticos?
5. ¿En qué regla del final se basa el estudio de Réti, de 1921 (Blancas:
Sección 2.5
1. ¿Quién es el fundador de la Escuela Rusa de ajedrez?
2. ¿Qué estilo practicó A.Alekhine en sus partidas? 3. ¿Cuál fue el propósito de las investigaciones llevadas a cabo con motivo del I Torneo Internacional de Moscú, en 1925?
4. Explique la aportación de Botvinnik al moderno entrenamiento en ajedrez.
5. Trate de definir los rasgos distintivos de los estilos de los campeones mundiales Petrosian y Tal.
6. ¿Qué influencia ha ejercido Bobby Fischer sobre la escena del ajedrez?
7. ¿Qué estilo caracteriza el juego de Anatoli Karpov?
Sección 2.6
1. ¿Por qué, a mediados de los noventa, Gari Kasparov no era el campeón mundial de la FIDE, a pesar de estar considerado el mejor jugador del mundo?
2. ¿Cómo ha evolucionado el cómputo de resultados, en relación con tiempos pasados?
3. Enumere todos los campeones mundiales de ajedrez.
4. ¿Por qué sistema se disputó, en 1999, el Campeonato Mundial de la FIDE?
5. ¿En qué se basa actualmente, a alto nivel, el cómputo de resultados?
6. ¿Ha tenido éxito el “experimento Polgar”?
1 N. del T. Este aforismo se atribuye generalmente a Nimzovich.
2 N. del T.Apertura Bird.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.