Operaciones auxiliares de almacenaje. COML0110. Federico Serrano Alonso

Operaciones auxiliares de almacenaje. COML0110 - Federico Serrano Alonso


Скачать книгу

      Image LIFO (Last In, First Out): considera que la última mercancía que entra es la primera que sale. El valor de coste de la última venta será igual al precio de adquisición de la última mercancía comprada.

      Image FIFO (First In, First Out): considera que la primera existencia que entra es la primera que sale. El coste de la venta será el más antiguo de los precios de adquisición existentes.

      Image Precio Medio Ponderado (PMP): calcula el coste de la venta a partir de la media ponderada de los distintos precios de entrada.

      5.4. Cargas y descargas

      Las cargas engloban a todas aquellas actividades destinadas a colocar la mercancía en el medio de transporte, normalmente el camión, junto con la documentación necesaria.

      Las descargas son, por el contrario, todas aquellas actividades que consisten en bajar la mercancía del camión para darle entrada al almacén.

      Son dos tareas comunes y sustanciales a todo almacén, ya que son las que permiten la entrada y la salida de las mercancías.

Image

      Nota

      Los conceptos de carga y descarga implican un movimiento de mercancía y unos registros documentales.

      Sus objetivos principales son:

      Image Garantizar que la mercancía descargada corresponde a la cargada.

      Image Garantizar la carga de la mercancía en el camión en el mínimo tiempo.

      Image Garantizar el mantenimiento de la temperatura de los productos refrigerados y congelados.

      Image Garantizar la carga de la mercancía en el camión sin que se produzcan roturas.

      Image Garantizar la entrega de la mercancía en las mismas condiciones que se cargó.

Image

      Nota

      Son elementos esenciales que han de seguir una metodología para evitar ineficiencias que puedan afectar a proveedores, transportistas y distribuidores.

      Durante el proceso de carga de la mercancía se deberá:

      Image Comprobar la documentación de la carga.

      Image Preparar las condiciones de carga.

      Image Identificar la zona de carga.

      Image Comprobar la autorización de carga.

      Image Ubicar el camión en el muelle donde se ha de cargar y en la hora pactada.

      Image Comprobar que los medios y las condiciones son los adecuados.

      Image Carga del camión.

      Image Entrega de la documentación para iniciar la marcha de salida.

      Durante el proceso de descarga de la mercancía se deberá:

      Image Comprobar la documentación de la descarga.

      Image Identificar la zona de descarga. Comprobar la autorización de descarga.

      Image Preparar las condiciones de descarga.

      Image Comprobar que los medios y las áreas de descarga son adecuados.

      Image Ubicar el camión en la zona de descarga.

      Image Descarga del camión comprobando la cantidad y la calidad de la mercancía.

      Image Entrega de la documentación para iniciar la marcha de salida.

      Image Comunicar la entrada al procesador de datos para la actualización del stock.

Image

      Nota

      Entre los puntos críticos de ineficiencia están las esperas prolongadas que se producen en las operaciones de carga y descarga de mercancías.

       5.5. Cross-docking

      Son almacenes situados estratégicamente que trabajan sin stock, realizándose en ellos la recepción, la verificación y la distribución física inmediata de los pedidos; es decir, simplemente son almacenes de paso de mercancía, con escaso o nulo almacenaje. Sin embargo, presentan el inconveniente de no poder servir los pedidos urgentes al no tener stock.

      Fundamentalmente, efectúan la manipulación de mercancías que están en tránsito. Suele ser un sistema de distribución de mercancías que son recibidas y preparadas (por ejemplo, embaladas) para su posterior distribución.

      Han de tener una buena sincronización entre lo que reciben y lo que expiden, ya que tienen una insignificante capacidad de stock.

      5.6. Aplicación práctica

      Suministros Monolito Pérez es una empresa dedicada a la distribución de materiales de construcción, fontanería, electricidad, riego automático, jardinería, piscinas, aseos, chimeneas, etc. Se trata de una empresa pequeña que se inauguró en el año 2004 y que da trabajo a ocho empleados.

      En el año 2011, en plena crisis de la construcción, se produce un descenso en la demanda de sus productos. El propietario, ante esta bajada de las ventas, se plantea ponerse en manos de profesionales con el objeto de reducir costes y de optimizar la gestión del almacén. La persona encargada del estudio expone las siguientes medidas a tomar:

      Image Plantea un rediseño del almacén redistribuyendo los espacios, modificando la disposición de ciertas áreas e implantando unas mejoras en las zonas de trabajo.

      Скачать книгу