Operaciones auxiliares de almacenaje. COML0110. Federico Serrano Alonso

Operaciones auxiliares de almacenaje. COML0110 - Federico Serrano Alonso


Скачать книгу
del almacén.

      Image Área de entrega: es la zona donde se prepara la mercancía para su posterior carga. En este área se realiza el control y la verificación de la mercancía que sale.

      Si bien son tres las principales zonas de trabajo, existen muchas más que pueden variar en función de la empresa y del tipo de almacén.

      Por lo general, se pueden encontrar las siguientes zonas:

      Image Zona de recepción y expedición.

      Image Zona de almacenamiento, reserva o stock.

      Image Zonas auxiliares.

      Image Zonas de preparación de pedidos (picking).

      Image Zona de salida, verificación o consolidación.

      Image Zona de paso o de maniobra.

      Image Zona de oficinas.

      El concepto de flujo de mercancía se aplica a las entradas y las salidas del almacén, es decir, a la cantidad de producto que se mueve (que entra y sale) en un determinado periodo de tiempo. Asimismo, se puede referir al conjunto de productos que se transportan mediante una cadena de suministro o un sistema logístico. Se suele hablar de flujo de movimiento de mercancía.

      5.1. El almacén y la cadena de suministro

      La cadena de suministro de una empresa de producción se podría definir como un sistema formado por instalaciones y medios de distribución que tiene la función de obtener materiales, transformar dichos materiales y distribuirlos al consumidor.

Image

      Nota

      Se dice que la cadena comienza con los proveedores de tus proveedores y finaliza con los clientes de tus clientes.

      En el marco del almacén, se refiere a la red de instalaciones y medios que tiene como funciones básicas:

      Image El suministro o la recepción de mercancías.

      Image El almacenaje de estas mercancías.

      Image La distribución o la expedición de dichas mercancías.

      5.2. Concepto de flujo de mercancías interno

      Es un concepto dinámico que hace referencia a todo el proceso o el movimiento circulatorio que se produce en un almacén. Empieza con la entrada y la recepción de la mercancía, su almacenaje y su posterior salida.

Image

      Nota

      El flujo de mercancías interno refleja las distintas fases por las que pasa la mercancía desde que entra en el almacén hasta que sale.

      Básicamente, el funcionamiento del almacén se puede dividir en dos procesos:

      Image Procesos relacionados con los flujos de entrada: todas las actividades que engloban a la recepción de mercancías, incluidas las devoluciones. Básicamente comprenden:

      Image Recepción de camiones.

      Image Control de recepción.

      Image Emisión del documento de entrada en el almacén.

      Image Procesos relacionados con los flujos de salida: todas las actividades que engloban a la expedición de mercancías. Básicamente comprenden:

      Image Venta de productos.

      Image Devoluciones y cambios de productos.

      Image Entrega de mercancía.

      Image Consignaciones.

      Image Control de recepción.

Images Image

      Aplicación práctica

      Diseñe un esquema con las distintas etapas que sigue la mercancía desde que se recibe hasta que se distribuye el producto en un almacén de una empresa que elabora cestas navideñas.

      SOLUCIÓN

Images

      5.3. Entradas y salidas

      Las entradas y las salidas de mercancía son esenciales en el funcionamiento de un almacén.

      Una entrada de mercancía es un movimiento de esta desde el exterior al interior del almacén, lo cual genera un aumento de stock.

      Una salida de mercancía supone lo contrario: el movimiento de esta desde el interior del almacén al exterior, lo que conlleva una disminución de stock.

Image

      Nota

      Esta reducción de stock puede provenir de una salida de materiales, un consumo de los mismos o un envío a un cliente.

      Tanto las entradas como las salidas han de reflejarse con precisión y en el menor tiempo con el fin de tener el stock actualizado. Deben estar debidamente inventariadas, ya que en caso contrario la calidad de su gestión disminuiría notablemente.

Image

      Importante

      Es aconsejable realizar inventarios continuos del stock de los distintos productos almacenados con el fin de mantener un nivel óptimo de gestión.

      Ambos términos están muy interrelacionados, ya que lo que representa hoy una entrada es mañana una salida.

      Se utilizan diversos métodos para determinar el costo de las mercancías que salen del almacén y que constituyen, por tanto, el costo de las ventas.

      Son


Скачать книгу