Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio. Milcíades Vizcaíno Gutiérrez
href="#ulink_4059109c-53c1-5e8e-b336-db7394fb1d90">La familia es un escenario de la cotidianidad
Los ejes de una construcción teórica
Los imaginarios sociales y culturales
Las definiciones no empatan con la diversidad
Las familias agitadas por los cambios
Families agitated by the changes
Cambios significativos de las familias
¿Las familias extensas han pasado a ser familias nucleares? Consensos y disensos
Los grandes cambios de la familia en el mundo y en Colombia
Villavicencio, entre la modernidad tradicional y la nueva modernidad
Los cambios en las familias de Villavicencio vistos por los entrevistados
Conclusiones
Cambios en las identidades culturales de las familias
Changes in the cultural identities of families
Familias e identidades culturales de Villavicencio
Cambios en las adhesiones religiosas
La ebullición de la sexualidad
El papel de la mujer
La mujer en el campo
La estructura interna de las familias
La mujer agredida en la intimidad de la institución familiar: contraejemplos de remodernidad
Mujeres en la disfuncionalidad familiar
Conclusiones
The children and their families
Una radiografía sobre el departamento del Meta
La socialización frustrada
Niños infractores
El medio social
Ambientes carenciales
¿Qué tanto interviene la familia?
¿Cómo se aprende a ser infractor?
Las medidas adoptadas
Reflexiones de cierre
Anexo. Encuesta extensiva a estudiantes de noveno grado en colegios de Villavicencio, 2010
Indice de tablas y figuras
Tabla 2. Posición de ciudades colombianas similares a Villavicencio con sus habitantes para el 2005
Tabla 3. Tipologías familiares con su definición operacional
Figura 1. Tipos de familia según la base económica de la sociedad.
Tabla 4. Proporción de nacimientos por fuera del matrimonio en algunos países
Tabla 5. Proporción de matrimonios de jure con cabeza femenina en algunos países entre diversos años de comparación
Tabla 6. Proporción de hogares individuales sobre el total de hogares en algunos países en años comparables
Tabla 7. Indicadores de cambios de organización de las familias con su respectiva proporción en algunos países
Tabla 8. Proporción de separaciones conyugales en Colombia entre los años 2008 y 2009 en estratos alto, medio y bajo
Tabla 9. Porcentaje de cumplimiento en indicadores de algunas dimensiones para el departamento del Meta en el 2010
Tabla 10. Distribución relativa de tipos de familia en Colombia para el 2010
Tabla 11. Población de Villavicencio en relación con la población del Meta, 1964-2002
Tabla 12. Crecimiento de la población de protestantes en Colombia durante el siglo xx en relación con el total de la población del país
Tabla 13. Población de católicos y protestantes por regiones de América Latina, 1960
Tabla 14. Congregaciones protestantes en el Meta y en Villavicencio ,y proporción sobre el total en Colombia, 2009
Tabla 15. Proporción de diferentes filiaciones religiosas que confiesan su acuerdo con la legalización de uniones entre homosexuales