Equilibrio y movilidad con personas mayores. Debra J. Rose

Equilibrio y movilidad con personas mayores - Debra J. Rose


Скачать книгу
Capítulo 6.Capacitación de las estrategias ortostáticas

       Requisitos prácticos

       Actividades de ejercicios progresivos

       Resumen

       Prueba de conocimientos

       Problemas prácticos

       Capítulo 7.Entrenamiento de la variación y mejora del patrón de la marcha

       Repaso del ciclo de la marcha

       Mecanismos que controlan la marcha

       Cambios en la marcha por envejecimiento

       Efecto de las patologías sobre el patrón de la marcha

       Entrenamiento de la variación y mejora del patrón de la marcha

       Actividades culminantes

       Resumen

       Prueba de conocimientos

       Problemas prácticos

       Capítulo 8.Entrenamiento de la fuerza y la resistencia física

       Selección de ejercicios para la fuerza del hemicuerpo superior

       Selección de ejercicios para la fuerza del hemicuerpo inferior

       Selección de ejercicios de fortalecimiento para el pie y los dedos

       Resumen

       Prueba de conocimientos

       Problemas prácticos

       Capítulo 9.Entrenamiento de la flexibilidad

       Selección de ejercicios de flexibilidad para el hemicuerpo superior y el cuello

       Selección de ejercicios de flexibilidad para el hemicuerpo inferior

       Resumen

       Prueba de conocimientos

       Problemas prácticos

       Parte III. Ejecución del programa FallProof

       Capítulo 10.Establecimiento de las etapas del aprendizaje

       Conocimiento de las etapas del aprendizaje

       Conocimiento de los distintos estilos de aprendizaje

       Introducción de la destreza

       Identificación y corrección de errores en la ejecución

       Resumen

       Prueba de conocimientos

       Problemas prácticos

       Capítulo 11.Planificación del programa y técnicas de tratamiento

       Después de la evaluación inicial

       Establecimiento de objetivos en programas individuales

       Antes de las sesiones

       Durante las sesiones

       Entre sesiones

       Después de la evaluación de control evolutivo

       Comunicación con los participantes

       Resumen

       Prueba de conocimientos

       Problemas prácticos

       Apéndice A. Inventario de aparatos para el equilibrio

       Apéndice B. Respuesta a las preguntas de las pruebas de conocimientos

       Bibliografía

       Índice alfabético

       Semblanza de la autora

       PREFACIO

      Mantener un nivel alto de equilibrio y movilidad es esencial para envejecer bien porque, además de posibilitar la ejecución de actividades diarias básicas como levantarse de una silla o subir escaleras, el equilibrio constituye la base de una vida activa y sana. Las deficiencias en cualquiera de los múltiples sistemas que contribuyen a la estabilidad ortostática no sólo limitan el alcance y tipo de actividades físicas de los ancianos, sino que terminan provocando caídas que restringen aún más la actividad y tienen profundas consecuencias psicológicas. Esta estrecha asociación entre las deficiencias del equilibrio y la movilidad y el aumento de las caídas sugiere la necesidad de que se establezcan programas basados en actividades que se centren específica y sistemáticamente en mejorar las múltiples dimensiones del sistema del equilibrio, en especial de los ancianos.

      La segunda edición de Equilibrio y movilidad con personas mayores se basa en los conocimientos de la primera edición y ofrece un enfoque estructurado para diseñar y aplicar programas de equilibrio y movilidad con los que reducir muchos de los factores de riesgo que contribuyen a las caídas. Este programa sigue siendo el primer programa estructurado para el equilibrio y la movilidad que se ha publicado y no sólo ofrece al lector las destrezas prácticas y los conceptos teóricos fundamentales necesarios para evaluar y elaborar programas de actividades eficaces para mayores con trastornos del equilibrio y la movilidad, sino que también describe actividades progresivas que abordan específicamente las dimensiones del equilibrio y la movilidad. El contenido del programa de este manual para profesores se basa en estudios teóricos fehacientes, y una versión del programa para grupos ha sido sometida a exhaustivas pruebas de campo por muchos fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación que trabajan con adultos mayores de distintos niveles funcionales. El innovador programa para el equilibrio y la movilidad descrito en este libro se desarrolló en el Center for Successful Aging de la California State University, Fullerton, y en la actualidad se aplica con éxito considerable en numerosas instituciones sanitarias y residencias de ancianos. Los profesionales de la actividad física que apliquen este método especial de programación multidimensional y traten trastornos del equilibrio y la movilidad pueden lograr el mismo nivel de éxito.

      La segunda edición de Equilibrio y movilidad con personas mayores se divide en tres partes. La primera, base teórica del programa, ofrece al lector conocimientos profundos sobre los distintos sistemas corporales que conforman el equilibrio y la movilidad, así como los cambios que sufren estos sistemas con el envejecimiento. También se tratan los factores de riesgo internos y externos estrechamente asociados al aumento de la incidencia de caídas en la población adulta, así como las enfermedades habituales y los medicamentos que afectan negativamente el equilibrio y la movilidad.

      La segunda parte comienza describiendo una serie detallada de evaluaciones del equilibrio y la movilidad con que se evalúa a los clientes antes de entrar en el programa FallProof, así como a intervalos regulares durante su curso.


Скачать книгу