Equilibrio y movilidad con personas mayores. Debra J. Rose
7. La siguiente categoría de medicamentos se ha relacionado positivamente con un aumento del riesgo de caídas:
a. Fármacos para el corazón.
b. Psicotrópicos.
c. Ibuprofeno.
d. Diuréticos.
e. Gingko biloba.
8. ¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de hipoglucemia?
a. Pulso rápido y fuerte.
b. Insomnio.
c. Piel húmeda y pálida.
d. Pérdida del apetito.
e. Náuseas.
9. Una característica observable de la cifosis es:
a. Un aumento de la curvatura posterior de la columna.
b. Una reducción de la curvatura posterior de la columna.
c. Niveles por debajo de lo normal de DMO.
d. Niveles por encima de lo normal de DMO.
e. Edema en las estructuras articulares.
10. Al menos de un tercio a la mitad de todas las caídas que sufren los adultos que viven en sus casas pueden atribuirse a:
a. Factores de riesgo intrínsecos.
b. Errores de juicio.
c. Factores de riesgo extrínsecos.
d. Un nivel bajo de actividad física.
e. Debilidad muscular.
PROBLEMAS PRÁCTICOS
Repasa los cuestionarios de salud y actividades asociados con los dos casos estudiados en el capítulo 1. Completa las siguientes tareas:
1. Identifica los signos y síntomas primarios asociados con el diagnóstico médico del señor Divine y la señora Phoebe. Indica si son necesarias precauciones especiales cuando se hagan pruebas a estos clientes antes del programa y para elaborar un programa de ejercicios para ellos.
2. Estudia los medicamentos enumerados en los cuestionarios de salud y actividades del señor Larry y la señora Phoebe. Anota la enfermedad para la que se receta cada medicamento, así como los efectos secundarios que afecten negativamente el equilibrio y la movilidad. Identifica también los medicamentos de la lista que se asocien con un aumento del riesgo de caídas. Cualquiera de las direcciones de Internet de la página 44 ofrece información adicional sobre los efectos secundarios asociados con estos medicamentos.
3. Elabora una lista de factores de riesgo intrínsecos de cada persona que se base en la revisión de sus cuestionarios de salud y actividades.
PARTE II
Programa FallProof para mejorar el equilibrio y la movilidad
Capítulo 3. Detección y evaluación previa
Capítulo 4. Capacitación del control del centro de gravedad (CDG)
Capítulo 5. Capacitación multisensorial
Capítulo 6. Capacitación de las estrategias ortostáticas
Capítulo 7. Entrenamiento de la variación y mejora del patrón de la marcha
Capítulo 8. Entrenamiento de la fuerza y resistencia física
Capítulo 9. Entrenamiento de la flexibilidad
3
Detección y evaluación previa
Objetivos
Después de completar este capítulo, sabrás:
• Identificar varias pruebas para evaluar el equilibrio y la movilidad de los adultos mayores.
• Reconocer y evaluar las múltiples dimensiones del equilibrio y la movilidad.
• Interpretar los resultados de las pruebas.
• Identificar las posibles causas de los deterioros identificados.
Por cortesía de Debra J. Rose
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.