La mediación a la luz de las nuevas tecnologías. Alberto Elisavetsky

La mediación a la luz de las nuevas tecnologías - Alberto Elisavetsky


Скачать книгу
5.1. La “promesa de matrimonio” de la mediación y las nuevas tecnologías (por Javier Alés Sioli)

       5.2. Justicia y tecnología (por Ana María Carrascosa Miguel)

       6. Estados Unidos

       6.1. David Allen Larson

       6.2. Jeffrey M. Aresty

       6.3. Benjamin G. Davis

       6.4. Colin Rule

       6.5. Daniel Rainey

       7. Francia (por Mirèze Philippe)

       8. Israel (por Noam Ebner)

       9. México (por Jorge Pesqueira Leal)

       10. Nueva Zelanda (por Ian Macduff)

       11. Reino Unido (por Graham Ross)

       Capítulo VII. Homologaciones de programas de formación en mediación dictados vía plataforma interactiva de ODR latinoamérica Anexo normativo

       Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Disposición 132/2019

       Ministerio de Justicia de Salta. Disposición 118/2012

       Anexo I

       I - Ámbito de aplicación

       II - Pautas de actuación

       III - Oficina de gestión

       IV - Procedimiento

       V - Expediente de mediación

       Anexo II

       Mediación a distancia

       Convenios y alianzas

       Convenio con Universidad de Juárez de vinculación académica y de investigación

       Memorándum de acuerdo con Japón

       Convenio con ODR Europa Alberto I. Elisavetsky (ODR Latinoamérica) - Petros Zourdoumis (ODR Europa)

       Capítulo VIII. Premio de impulsores y distinción de amigos

       Capítulo IX. Vocabulario cibermediador para triunfar en el intento

       Palabras finales

       La mediación a distancia como puente de inclusión social. Política pública y responsabilidad social (por Alberto I. Elisavetsky)

       Bibliografía

Elisavetsky, Alberto ILa mediación a la luz de las nuevas tecnologías / Alberto I. Elisavetsky ; Daniela Patricia Almirón ; coordinación general de Daniela Patricia Almirón ; dirigido por Alberto I. Elisavetsky. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Erreius, 201Archivo Digital: descargaISBN 978-987-793-025-21. Mediación. 2. Nuevas Tecnologías. I. Almirón, Daniela Patricia, coord. II. Título.CDD 347.739

      La mediación a la luz de las nuevas tecnologías

      Alberto I. Elisavetsky

      Primera edición

      ERREIUS

      Paraná 725 (1017) - Buenos Aires - República Argentina

      Tel.: 4370-2018

      Internet: www.erreius.com

      E-mail: [email protected]

      ISBN: 978-987-793-024-5

      Nos interesan sus comentarios sobre la presente obra:

      [email protected]

      © 2019 ERREIUS

      Digitalización: Proyecto451

      Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

      Inscripción ley 11.723 en trámite

      ISBN edición digital (ePub): 978-987-793-025-2

      Dedicado a Alicia, ¡sin ella, nada

      de esto hubiera sido posible!

      En primer lugar, a Daniela Almirón, que tomó el desafío de organizar el abundante material con el que contábamos, para darle forma apropiada y permitir que tanto nativos como inmigrantes digitales puedan acceder a esos conocimientos de una forma sistematizada.

      Son muchas las personas a las que les debo agradecer su apoyo, ayuda y, sobre todo confianza, porque me han permitido llegar a este momento de compartir estos aún anárquicos conocimientos sobre Tecnología y Resolución de Conflictos con colegas y amigos.

      Es por ello que aquí quiero mencionar a Alicia Millán, María Evangelina Trebolle, Silvana Millán, Juana Dioguardi, Ethan Katsh, María Inés Diez, César Rodríguez Galíndez, Marisa Nogaledo, Débora Fortuna, Osvaldo Avelluto, Graciela Montenegro, Colin Rule, Pablo Cortés, Javier Alés Sioli, Juan Diego Mata Chacón, Rosa Pérez Martell, Carlo Pilia, Gian Piero Turchi, Raquel Munt, Rosario M. Sánchez, Adrián Nicolás de Stefano, Griselda Mela, Ricardo Bracamonte, María Victoria Marún, María Eugenia Solé, Frank Fowlie, Graham Ross,

      Zbynek Loebl, Benjamin G. Davis, Cesar Cury, Claudia Ferreira, Marco Aurélio Gastaldi Buzzi, María Gabriela Sánchez García, Martha Laura Graza Estrada, Víctor Navarrete, Héctor Maldonado Bonilla, Sofía Molinari, Pamela Melo, Victoria Cabezas, Carlos Aguirre y José Arce.

      Todos ellos, y muchos otros que no están en este breve listado, tuvieron la apertura y la decisión de creer que la construcción de paz en la era digital es posible, teniendo el coraje de salir de su zona de confort para estar abiertos a nuevas ideas.

      ACERCA DEL DIRECTOR ALBERTO I. ELISAVETSKY

      Contador Público, Mediador, Docente, Fundador y Director de ODR Latinoamérica, red social sin fines de lucro dedicada a la articulación de las nuevas tecnologías con la resolución de conflictos. Director del Observatorio del Conflicto y del Posgrado en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Resolución de Conflictos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina. Fellow del Centro de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Resolución de Conflictos de la Universidad de Massachusetts (Amherst), Estados Unidos. Editor en Español de Mediate.com, el mayor portal del mundo dedicado a la Resolución de Conflictos. Creador y Director de la plataforma Simediar “Simulación de mediaciones a distancia”. Director Ejecutivo de e-Marc Congreso Mundial a Distancia en Español sobre Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos. Coordinador en Español de la Cyberweek, evento mundial anual sobre innovación en ODR Online Dispute Resolution, RDL Resolución de Disputas en Línea. Miembro del Comité Científico del Máster en Resolución de Conflictos de la Universidad de Padua, Italia. Docente de la Universidad de Loyola Andalucía, de Las Palmas de Gran Canaria, España. Jurado de Tesis de la Universidad de Victoria, Melbourne, Australia. Director de los proyectos de ODR Argentina, ODR España y ODR México. Docente de los Poderes Judiciales de Guanajuato, Sinaloa, Nuevo León, Tlaxcala y Estado de México, México. Docente en ODR/RDL de las Direcciones de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de la Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta, Argentina. Creador del Encuentro Latinoamericano de Resolución de Conflictos 4.0 “Una Disrupción Ineludible”.

      ACERCA DE LA COORDINADORA DANIELA P. ALMIRÓN

      Abogada de la Universidad Católica de Cuyo. Mediadora por el Centro de Mediación de la Universidad Maimónides. Docente. Escritora en autoría y coautoría. Responsable de la oficina del Servicio Público de Mediación en la Ciudad de Puerto Madryn, Poder Judicial de la Provincia del Chubut. Miembro del


Скачать книгу