Supervinos 2020. Nuria Poveda Balbuena

Supervinos 2020 - Nuria Poveda Balbuena


Скачать книгу

      © Nuria Poveda, 2019

      © Malpaso Holdings, S. L.

      C/ Diputació 327, pral. 1.ª

      08009 Barcelona

      www.malpasoed.com

      ISBN: 978-84-17893-17-0

      Primera edición: noviembre de 2019

      Maquetación: Palabra de apache

      Imagen de cubierta: © Malpaso Ediciones S. L. U.

      Iconos de interior: de Freepik en www.flaticon.com

      Bajo las sanciones establecidas por las leyes, quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico o electrónico, actual o futuro (incluyendo las fotocopias y la difusión a través de internet), y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamo, salvo en las excepciones que determine la ley.

       CRÉDITOS

       INTRODUCCIÓN

       SUPERVINOS BLANCOS

       SUPERVINOS ROSADOS

       SUPERVINOS TINTOS

       SUPERCAVAS

       MEGAVINOS DEL SÚPER

       ÍNDICE ALFABÉTICO DE VINOS

      INTRODUCCIÓN

      España, país de calidad a bajo precio

      Y esa es la conclusión de quien lleva meses sumergida entre «vinos de supermercado», buscando entre estanterías, leyendo etiquetas con detenimiento, seleccionando añadas… este libro está escrito con cariño, pensando en vosotros, los consumidores, pensando en llevar a vuestra casa esos vinazos a los que nuestro país nos tiene acostumbrados. España puede tener muchas cosas buenas, y también malas, desde luego yo estoy muy lejos de ser una persona chovinista, y quien me conoce bien lo sabe, más que nada por mi adoración a los viajes, a las culturas exóticas y a los vinos del mundo. Sin embargo, una cosa es indiscutible y es la alta calidad de los vinos españoles. Es una realidad: no hay país en el mundo que ofrezca vinos con la relación calidad-precio que encontramos en España. Los textos están redactados con el mayor de los cariños, valorando el trabajo realizado con esfuerzo y amor por cada bodega, porque soy consciente de que todos estos vinos están elaborados con pasión, mucho trabajo y mucho amor.

      Los ojos de lince

      Los fieles seguidores de Supervinos ya conocen la puntuación del libro. Es muy sencilla, los vinos son valorados con ojos de lince, que van desde el 1 hasta el 4. Hay algún vino al que he otorgado 5 ojos porque me parecía excepcional, y, sin embargo, ninguno lleva un único ojo. Esto es así simplemente porque he decidido escoger vinos con una calidad mínima de dos ojos. No obstante, reconozco que nunca me ha gustado puntuar los vinos, tal vez dar un reconocimiento a los excepcionales me parece justo, pero el resto de puntuaciones siempre son subjetivas y soy poco amiga de las comparaciones, ¿cómo comparar un rosado de tierras volcánicas y clima de vientos constantes, como ocurre en las islas Canarias, con un rosado navarro, tierra de clima frío y con altas precipitaciones? Poner nota a los vinos resulta similar a puntuar a las personas, cada persona es válida para una cosa, todos tenemos una función, pues con los vinos ocurre lo mismo, cada vino es idóneo para una ocasión o para un maridaje o incluso para un estado de ánimo. Todos los vinos que aparecen en esta guía, tengan la puntuación que tengan, tienen mi más sincera admiración, y podría decir que faltan muchos vinos en esta selección pero no sobra ninguno de los que están.

      Vinos de supermercado

      En esta edición aparecen supermercados nuevos, como Quality o SuperDumbo, por ejemplo, de sus lineales podría decir que destacan los vinos más clásicos y conocidos. Hay lineales interesantes en supermercados como Lidl, Mercadona, que opta por vinos económicos, originales y de calidad, y Aldi, donde pude encontrar un vino biodinámico que me sorprendió llamado Elisa. Joan Martín comentaba el año pasado que aún no estaban muy presentes los vinos ecológicos, naturales o biodinámicos, pero preveía que en adelante esto cambiaría y no se equivocaba, cada vez están más presentes y son más demandados. Como los vinos veganos, que también están presentes en el libro, y parece que el año que viene la oferta será aún mayor.

      El lector apreciará que algunos vinos se repiten de años anteriores, y es que estos vinos no pueden no aparecer. Aunque también hay muchas referencias nuevas, producto de la búsqueda incansable y la cata de tantísimos vinos.

      Maridajes

      Además de todo lo anterior, esta edición incluye un elemento nuevo, los maridajes, pensados para ayudar al lector a escoger el vino en función de lo que va a comer o cenar. Esta novedad está compuesta por los iconos de la siguiente leyenda:

       Pescados y mariscos

       Carne de ave

       Carne roja

       Quesos curados

       Quesos semicurados

       Quesos tiernos

       Aperitivos

       Cocina italiana

       Cocina exótica

       Postres con chocolate

       Postres con frutas

       Ensaladas

       Sándwiches

       Guisos

       Embutidos

       Patés

      Скачать книгу