Fidelidad, guerra y castigo. Sergio Villamarín Gómez

Fidelidad, guerra y castigo - Sergio Villamarín Gómez


Скачать книгу
ARV, Generalidad, 2960, pp. 98 y ss; pp. 120 y ss. José Vicente Ortí y Mayor, Diario…, 5 de febrero de 1706.

      27. José Manuel Miñana, La guerra de sucesión…, pp. 63-64. María Carmen Pérez Aparicio, «La política de represalias y confiscaciones…», cit., pp.155-156.

      28. ARV, Generalidad, 3276, 5 de febrero. Debemos resaltar como el privilegio que se ha entregado el día 2 de enero no aparece en las reuniones que tienen los diputados en esas fechas.

      29. El recién elegido nuevo diputado por el brazo eclesiástico, Tomás d’Enville se encuentra también incluido en este privilegio como se dispone en la provisión de 5 de enero que antes he comentado. José Vicente Ortí y Mayor, Diario…, op. cit., 5 de febrero de 1706. Señala que en la votación realizada para ver si aceptaban la prórroga ofrecida por Basset, votaron en contra Jacinto Ortí, diputado, y Félix Cebrián, administrador.

      30. ARV, Generalidad, 1065, 1067 y 1079. En las claverías de derecho viejos se recogen todos los pagos anuales realizados a los miembros de la Audiencia.

      31. José Manuel Miñana, La guerra de Sucesión…, pp. 107-109, esp. p. 166 recoge su ascenso al consejo de Aragón. Pedro Voltes Bou, La guerra de sucesión en Valencia. Valencia, 1964, p. 32. Recoge una visión de su carrera, que se mantiene siempre dentro del austracismo. María Carmen Pérez Aparicio, «La política de represalias y confiscaciones…», p. 159. La Audiencia quedó casi vacía tras el abandono de los cargos de la mayoría de sus miembros, una vez llegaron las fuerzas austracistas. Es a estos miembros de la Audiencia a quien se refiere la orden de Basset.

      32. ARV, Generalidad, 3276, 27 enero. La carta de Basset en la que se decide adoptar esta medida viene fechada el 26 de enero.

      33. ARV, Generalidad, 1065.

      34. Guillem Ramon Mora de Almenar, Volume recopilació…, op. cit., pp. 248-251. Los salarios de los oficiales de la Real Audiencia se pagaban entre la hacienda del rey y la Generalidad. Para ayudar en el sostenimiento de dichas cargas la Generalidad contaba con los ingresos que producía los ingresos de la real escribanía de dicho organismo. La Generalidad era su usufructuaria, «…reservant emperò tostemps a la vostra ciutat de València, a la qual dita escrivania està establida, la señoria útil que té de aquella, y tots los drets, y preheminències, així en los arrendamennts de dita escrivania, com àlias conforme al dit establiment, confermant, y en quant menester sia de nou otorgant aquell per a in perpetuum a la dita ciutat.» ARV, Generalidad, 1067 y 1068. Los pagos que realiza la Generalidad los distribuye en tres tercias y sus fondos proceden de los derechos viejos. En total paga a los oficiales de la Audiencia más de 5.600 libras al año.

      35. José Manuel Miñana, La guerra…, op. cit., p. 94. Nos refiere el gobierno de Basset, como cruel y despiadado por la represión que había iniciado en la ciudad.

      36. Sancho Ruiz de Lihory olim José Folch de Cardona, Eril y Borja; lugarteniente de la orden de Montesa. J. Mateu Ibars, Los virreyes..., op. cit., p. 329. María Carmen Pérez Aparicio, De l’alçament…, p. 57. Sitúa su nombramiento el 23 de enero de 1706, en Barcelona. María Carmen Pérez Aparicio, «Una vida al servicio de la casa de Austria. Don José Folc de Cardona y Erill, príncipe de Cardona (1651-1729)», Estudis, 28, 2002, pp. 421-428.

      37. ARV, Generalidad, 3276, 5 y 9 de febrero.

      38. José Vicente Ortí y Mayor, Diario…, op. cit., 27 de mayo de 1706. José Manuel Miñana, La guerra…, op. cit., p. 102.

      39. María Carmen Pérez Aparicio, De l’alçament maulet..., op. cit., pp. 62 y ss. Recoge la detención de los colaboradores más cercanos de Basset. José Vicente Ortí y Mayor, Diario…, op. cit., 5 de julio de 1706. Trata el tema de esta petición del general, que no aparece en los libros de la casa.

      40. Vicente Gascón Pelegrí, La región valenciana en la guerra de sucesión, Valencia, 1956, pp. 96-103. Jesús Pradells Nadal, Del foralismo al centralismo. Alicante 1700-1725, Alicante, 1984, pp. 70-73.

      41. ARV, Generalidad, 3276, 22 de febrero. Así sucede con las peticiones de 30 de marzo, 78 fusiles, para socorrer al regimiento de D. Juan de Ahumada; o con la petición de 31 de marzo, 50 fusiles, para socorrer el castillo de Montesa. Ambas, ARV, Generalidad, 3276.

      42. ARV, Generalidad, 3276, 20 de abril y 16 de junio. Se entregan 6 piezas de artillería para el servicio del monarca, a solicitud del virrey, sin que se produzcan alteraciones en las condiciones de entrega.

      43. ARV, Generalidad, 3276, 6 de abril.

      44. ARV, Generalidad, 3276, 10 de mayo. El 3 de septiembre se recoge la decisión de los diputados de publicar los pregones. En la reunión de 9 de septiembre aparece inserto el pregón.

      45. ARV, Generalidad, 3276, 17 de diciembre y 12 de julio.

      46. ACA, Consejo de Aragón, Secretaría de Valencia, legajo 938, 86/7.

      47. AHN, Consejos, libro 2452, pp. 67v-68v.

      48. ACA, Consejo de Aragón, Secretaría de Valencia, legajo 939, 112. La petición de Orihuela viene fechada en 4 de enero de 1706. ACA, Consejo de Aragón, Secretaría de Valencia, legajo 938, 86/5. Despacho de 16 de enero de 1706.

      49. AHN, Consejos, libro 2452, p. 91.

      50. AHN, Consejos, libro 2452, p. 92.

      51. ACA, Consejo de Aragón, Secretaría de Valencia, legajo 938, 86/1, 86/2 y 86/4. Las cartas tienen fecha de 13 y 24 de febrero de 1706, y 2 de marzo de 1706.

      52. ACA, Consejo de Aragón, Secretaría de Valencia, leg. 940. esta carta del cabildo tiene fecha de 15 de marzo de 1706.

      53. AHN, Consejos, libro 2452, pp. 97v-99.

      54. AHN, Consejos, libro 2452, pp. 114v-116.

      55. Jesús Pradells Nadal, Del foralismo..., op. cit., pp. 70-73. ARV, Generalidad, 3276, 14, 15 y 23 de septiembre.

      56. BUV, Mns. 178/1. En este texto vemos como las tropas borbónicas durante su estancia en Alzira solicitan las rentas de la generalidad.

      57. ARV, Generalidad, 3276. 17 de diciembre. En esta disposición se emplaza a que devuelvan el dinero que les fue entregado para llevar a cabo su tarea.

      58. ARV, Generalidad, 1065. Dentro de la clavería, en el apartado correspondiente al pago de los ministros de la Audiencia, se recoge el período de tiempo a que hace referencia cada pago.

      59. ARV, Generalidad, 3276, 7 de mayo.

      60. ARV, Generalidad, 1067. Reciben todos los ministros civiles la paga desde el día 19 de febrero, fecha de su juramento. Excepto Juan Bautista Losá, que juró el 21 de marzo, y Manuel Mercader, que cobra hasta el 14 de febrero, en que se le nombra regente. El pago se realiza en virtud de la provisión de 7 de mayo. Los ministros criminales cobran desde el día de su juramento, que se produce entre el 19 de febrero y el 27 de dicho mes. También se realizan estos pagos en virtud de la provisión de 7 de mayo.

      61. Nombramiento de portant veus del general gobernador, mestre racional… María Carmen Pérez Aparicio, «La política de represalias…», cit., p. 161.

      62. Algunos ejemplos de estas actividades, ARV, Generalidad, 3276, 21 de mayo, se recoge como se celebraron las luminarias por la entrada del reino en los dominios de Carlos III; que no se pudieron celebrar los días 4, 5 y 6 de enero como estaba previsto. 26 de mayo, recoge la embajada al virrey para darle la enhorabuena por la victoria en Barcelona. 23 de junio, recogen las peticiones hechas al virrey para autorizar el gasto que supone celebrar las luminarias por la victoria en Flandes. La restitución de la plata, ARV, Generalidad, 3276, 2 de julio.

      63. ARV, Generalidad. 3276. 28 de septiembre y 6 de octubre.

      64. Pedro Voltes


Скачать книгу