España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Dominique Sellier

España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia - Dominique Sellier


Скачать книгу
rústicas con paredes de piedra y camas blancas. El restaurante, en la planta baja, goza de una espléndida vista de la llanura alavesa.

       SOLAR DE QUINTANO

      Varajuela, 7

      ✆ +34 646 492 352

       www.solardequintano.com

       [email protected]

      Alrededor de 80 € el apartamento para dos personas.

      En una magnífica casa de piedra rodeada de jardines, situada en el corazón de Labastida, ofrecen apartamentos para entre dos y seis personas, dispuestos en un estilo rústico. Mucho encanto.

      Comer

       RESTAURANTE ARIÑO

      Frontin, 28

      ✆ +34 945 331 024

      Cerrado los lunes. Calcule unos 25 €.

      En un encantador comedor rústico, con sus grandes vigas de madera y paredes de piedra, sirven una cocina sin pretensiones, y en particular unas buenas costillas de ternera. ¡Un servicio muy atento!

       ASADOR JATORRENA

      Florida, 10

      ✆ +34 945 331 050

       www.jatorrena.com

       [email protected]

      Menú del día: 11 € durante la semana y 25 € los fines de semana.

      Es el restaurante de un hotel. Su especialidad son las chuletas asadas a la brasa de sarmientos.

      Qué ver – Qué hacer

      Situada en lo alto del pueblo, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco, tiene una curiosa sacristía octogonal. Su construcción se inició en el siglo XVI y finalizó en el XVII. Junto a ella se encuentra la ermita románica del Santo Cristo, del siglo XII. Mientras camina por las empinadas calles de la localidad, verá la mayor colección de casas con escudos de armas de la región: casa Paternina, casa Arteaga, palacio Salazar...

       BODEGAS FAUSTINO

      Carretera de Logroño, s/n

      ✆ +34 945 601 228

       www.bodegasfaustino.com

       [email protected]

      Visitas guiadas todos los días excepto los domingos. Precio: 9 €.

      Descubra las 650 hectáreas de viñedos de una de las joyas de la Rioja Alavesa. Podrá pasear entre las barricas de roble, sobre los azulejos de terracota roja de las bodegas y sumergirse en el arte de la elaboración del vino.

       ERMITAS

      Cerca de Labastida hay varias ermitas de gran belleza, emplazadas entre magníficos parajes naturales. A un kilómetro en dirección a Vitoria se encuentra la ermita de Santa Lucía. A continuación, tras volver sobre sus pasos, diríjase hacia Toloño, donde se esconde la ermita de San Ginés, al pie del monte Toloño. En Santa Eulalia se halla la ermita de Nuestra Señora de Remerulli y, no muy lejos de esta, hay una impresionante necrópolis medieval donde se pueden ver las cavidades de las antiguas tumbas. Si tiene tiempo, diríjase a Toloño para conocer el santuario de Nuestra Señora de los Ángeles.

       GRANJA NUESTRA SEÑORA DE REMELLURI

      Carretera de Rivas de Tereso

      ✆ +34 945 331 801

       www.remelluri.com

      Solo visitas profesionales.

      Heredada del monasterio de Toloño, esta bodega fue adquirida en la década de 1960 por Jaime Solís. De sus 150 hectáreas de tierra, 105 se dedican al cultivo de los viñedos originales de Remelluri.

      Visitas guiadas

       THABUCA WINE TOURS

      Mayor, 4

      ✆ +34 945 33 10 60

       www.thabuca.es

       [email protected]

      Especialistas en turismo enológico en la Rioja Alavesa, esta agencia ofrece visitas guiadas a Labastida y estancias temáticas para conocer el patrimonio de la región y sus principales bodegas.

      

      LAGUARDIA

      LAGUARDIA - Laguardia.

      © iStockphoto.com/stocknshares

      Capital de la Rioja Alavesa, Laguardia, ciudad fortificada clasificada como Monumento Histórico Nacional, tiene un encanto innegable.

      En ella destacan las iglesias de San Juan y de Santa María de los Reyes, esta última con su bello porche gótico en piedra policromada (posibilidad de realizar visitas guiadas con la Oficina de Turismo). En los alrededores se conservan muchos dólmenes heredados de las tribus prerromanas. La cultura del vino está estrechamente vinculada a esta pequeña ciudad, con una curiosidad: las bodegas de vino están construidas debajo de las casas. Un verdadero laberinto de cuevas recorre el subsuelo de Laguardia.

      Transporte

      Cómo llegar

       Coche. A veinte kilómetros de Labastida y a 45 de Vitoria por la A-2124.

      Dormir

      En la calle Mayor, en el corazón del casco antiguo, encontrará muchos hoteles y restaurantes con encanto. Como alternativa, puede optar por una de las bodegas de los alrededores


Скачать книгу