España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Dominique Sellier

España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia - Dominique Sellier


Скачать книгу
[email protected]

      Visita guiada (solo con reserva previa) a la catedral y a la muralla: 10 € por persona.

      Actualmente en restauración, como la catedral de Santa María, pero abierto a los visitantes, este yacimiento fue descubierto en 2001 durante las excavaciones del templo. Las murallas datan del siglo XI.

       MUSEO DE ARMERÍA

      Paseo de Fray Francisco, 3

      ✆ +34 945 181 925

       www.araba.eus

       [email protected]

      Abierto de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18.30 h, y domingos y festivos de 11 a 14 h. Entrada gratuita.

      Exposición cronológica de diferentes armas, que datan desde la Edad de Piedra hasta el siglo XIX. Una presentación simple y clara sigue la evolución de estos objetos a lo largo del tiempo. También se exhiben armas árabes, centroafricanas y orientales.

       MUSEO DE BELLAS ARTES

      Paseo de Fray Francisco, 8

      ✆ +34 945 181 918

       www.araba.eus

       [email protected]

      Abierto de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18.30 h, y los domingos de 11 a 14 h. Entrada gratuita.

      Este museo, con sus hermosos vitrales, ocupa el palacio Augusti, de estilo renacentista y barroco. Presenta una panorámica de las diferentes etapas del arte español, principalmente del siglo XVIII al XIX, así como del arte vasco de entre 1850 y 1950.

       MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE ÁLAVA

      Fundadora de las Siervas de Jesús, 24

      ✆ +34 945 181 924

       www.araba.eus

       [email protected]

      De martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18.30 h, y domingos de 11 a 14 h. Entrada libre.

      Este museo de ciencias naturales ocupa la torre de Doña Ochanda, una antigua torre defensiva del siglo XVI. En dos plantas, presenta importantes colecciones geológicas, botánicas y zoológicas, y en particular una notable colección de ámbar fósil descubierto en la provincia, que data del período Cretácico.

       PALACIO ESCORIAZA ESQUIVEL

      Fray Zacarías Martínez, 5

      Este palacio del siglo XVI alberga un precioso patio con finas columnas de estilo plateresco y decorado con escudos de armas. Un magnífico ejemplo de arquitectura civil renacentista, flanqueado por tramos de las murallas del siglo XII.

       PASEO DE LA SENDA

      Paseo de la Senda, s/n

      Cerca del parque de la Florida comienza un paseo de más de tres kilómetros que lleva hasta la basílica de San Prudencio de Armentia. A lo largo de esta caminata se pueden admirar sucesivamente la Casa Zuloaga, la Villa Sofía, la residencia del presidente del gobierno vasco y el Museo de Bellas Artes. Al llegar al parque de Armentia se entra en el Anillo Verde de Vitoria.

       PLAZA DE ESPAÑA

      Plaza de España, s/n

      Diseñada por el arquitecto neoclásico Olaguíbel, como los soportales de la plaza del Machete, esta plaza construida a finales del siglo XVIII es un cuadrado perfecto con todo el perímetro formado por soportales. Aquí está el Ayuntamiento.

       PLAZA DE LA BURULLERÍA

      Plaza de la Burullería, s/n

      Pintoresco conjunto medieval formado por El Portalón (antiguo hostal y casa de correos), la torre de los Anda (casa fortificada) y la catedral de Santa María.

       PLAZA DEL MACHETE Y LOS ARQUILLOS

      Plaza del Machete, s/n

      En el pasado, en esta plaza, el alcalde sacaba un machete y hacía jurar al fiscal que defendería los fueros de la ciudad bajo pena de que le cortaran la cabeza. Hoy, en la misma plaza, rodeada de soportales (arquillos), se celebran mercados, festivales de danza y eventos deportivos, especialmente durante las fiestas de San Prudencio. Este interesante conjunto, que data de 1802, incluye casas con balcones de hierro forjado y sirve como elegante escenario para el palacio renacentista de Villa Suso, construido sobre las antiguas murallas. Es el emblema del barrio neoclásico del Ensanche. Los soportales fueron diseñados por el arquitecto Olaguíbel para compensar la diferencia de nivel del terreno y ampliar la ciudad.

       PLAZA DE LOS FUEROS

      Plaza de los Fueros, s/n

      Conjunto monumental de granito rosa que data de 1981 y que rinde homenaje a los fueros de la ciudad. Se debe a los ilustres escultores Chillida, Oteiza y Peña Ganchegui. Muestra un frontón al aire libre, bolos... ¡Un conjunto desconcertante!

      Comprar

       MERCADO DE LA ALMENDRA

      El primer sábado de cada mes.

      Una vez al mes, este gran mercado al aire libre se instala en los callejones del casco antiguo con puestos de comida, ropa, antigüedades y degustación de productos locales, entre otras cosas.

      Provincia de Araba-Álava

       Debido a sus características geográficas, la provincia de Álava ha sido siempre una tierra de paso y de contacto entre diversas culturas y civilizaciones. Los romanos hicieron pasar por aquí una de sus rutas más importantes, la que conectaba Astorga con Burdeos. Los


Скачать книгу