España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Dominique Sellier

España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia - Dominique Sellier


Скачать книгу
senderismo.

      FAIDO/FAIDU

      Este diminuto pueblo de veinte habitantes merece una parada para visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Peña, declarada monumento histórico.

      Transporte

      Cómo llegar

       Coche. A nueve kilómetros de Peñacerrada y a 24 de Vitoria por la A-2124.

      Qué ver – Qué hacer

       ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA

      ✆ +34 945 403 236

      Visitas solo con cita previa.

      La ermita de la Virgen de la Peña de Faido es el santuario más antiguo del País Vasco. Construida en una cueva excavada en el siglo IX, el templo se amplió gradualmente hasta los tres pisos de altura. También fue enriquecida con varios anexos, que incluyen edificios exteriores de estilo románico. Aquí verá un magnífico retablo del siglo XVIII, tallado en piedra, y pinturas murales que realzan la belleza y la singularidad del lugar.

       PARQUE NATURAL DE IZKI

      ✆ +34 945 410 502

       www.montanaalavesa.com

      Acceso por la carretera A-132 a la altura de Maeztu. Para entrar desde el sur del parque hay que tomar la A-2124 (Vitoria-Logroño) y desviarse en Ventas de Armentia hacia Bernedo por la A-126.

      Centro de Interpretación de Korres: abierto de abril a septiembre, de martes a domingo de 10 a 14.30 y de 16 a 19 h; de octubre a marzo, de martes a domingo de 10 a 14.30 y de 16 a 18 h.

      Poblado principalmente por robles tauzin, este parque constituye el área boscosa más grande de la región. Su entorno, muy agradable, es ideal para practicar senderismo y para realizar excursiones a caballo o en mountain bike, fórmulas excelentes para apreciar su extensión, su fauna y su flora.

      KONTRASTA

      En Kontrasta se puede visitar la ermita de Elizmendi, construida en parte con estelas romanas. Después, tras pasear por los callejones del pueblo, puede dirigirse hacia la sierra de Entzia.

       SIERRA DE ENTZIA

       www.alavaturismo.com

       [email protected]

      Los paisajes de este parque son de gran belleza. Podrá ver caballos moviéndose en libertad y, más específicamente, los pottoka, una raza autóctona cuyos orígenes se remontan a la prehistoria. Además del aspecto ecológico, el parque también tiene interés histórico y artístico. Así, durante un paseo, descubrirá los crómlechs de Mendiluze y el menhir de Itaida.

      RIOJA ALAVESA

      A orillas del Ebro, protegida de los vientos por las elevaciones de la sierra de Cantabria, la Rioja Alavesa goza de un clima suave, propicio para el cultivo de una deliciosa uva con la que se elaboran unos ¡vinos divinos! Sus tierras ocres, sus montañas rocosas y sus pequeños pueblos le darán la sensación de estar en una tierra de hedonismo, lejos de cualquier civilización.

      

      LABASTIDA/BASTIDA

      Labastida.

      © B.F. – Fotolia

      Labastida es un pueblo grande, de unos mil habitantes. Su barrio barroco, con casas señoriales y magníficas iglesias, merece una visita. Tras haber sido un importante centro militar durante la Alta Edad Media, período del que ha conservado cuatro necrópolis características, el pueblo experimentó un auge económico entre los siglos XII al XIX, al que debe su particular arquitectura. En la actualidad, Labastida es conocida por sus chuletillas al sarmiento y por el desarrollo de la industria vitivinícola y turística, favorecida por su ubicación en el corazón de la Rioja Alavesa.

      Transporte

      Cómo llegar

       Coche. A 50 kilómetros de Vitoria por la Autovía del Norte.

      Información práctica

       OFICINA DE TURISMO

      Plaza de la Paz, 1

      ✆ +34 945 331 015

       www.labastida-bastida.org

       [email protected]

      Entre mayo y octubre: de martes a jueves de 10 a 14 h; viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 h; sábados de 9 a 14 y de 17 a 18 h, y domingos de 9 a 14 h. El resto del año: viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 h; sábados de 9 a 14 y de 17 a 18 h, y domingos de 9 a 14 h.

      Organización de visitas al casco histórico y a los monumentos, excursiones por la Rioja Alavesa, catas de vinos, venta de productos locales...

      Dormir

       ARETA ETXEA

      Alcalde, 17

      Salinillas de Buradón

      ✆ +34 945 337 275

       www.areta-etxea.com

       [email protected]

      Calcule entre 60 y 75 € la habitación doble.

      Caserío restaurado en el corazón del casco histórico de Salinillas, a ocho kilómetros de Labastida, que cuenta con cinco habitaciones dobles con baño en un entorno rústico. Dispone de una cocina común y sala de estar con chimenea y televisión reservada para los huéspedes. En el casería producen vino y mermelada.

       CASA RURAL OSANTE

      Frontin, 10

      ✆ +34 649 426 407

       www.osante.com.es

       [email protected]

      Habitación doble: 65 €, con desayuno incluido.

      Esta


Скачать книгу