La enseñanza de la bondad. Mary Beeke

La enseñanza de la bondad - Mary Beeke


Скачать книгу
dondequiera que vamos, especialmente a los que han orado por el ministerio de mi esposo y por nuestra familia. Han reconfortado nuestro corazón y nos han dado inspiración para tratar a otros con la misma bondad.

      Un montón de gratitud le debo a mis preciosos hijos: Calvin, Esther y Lydia. Les agradezco las ideas con las que han colaborado con este libro por medio de nuestras discusiones a la hora de la cena, y gracias, Esther, por sugerir el título. Nuestros hijos, sin saberlo, me han impulsado en el área de la bondad. Nuestra propia familia nos conoce mejor. Así que les agradezco su paciencia, amor, apoyo y gentileza a pesar de todos mis fracasos e inconsistencias. Verdaderamente han sido bondadosos conmigo. Le doy gracias al Señor por esto y por la bondad que les veo brindar a otros. Esto conmueve mi corazón hasta lo más profundo.

      Las palabras fracasan para expresar mi gratitud a mi querido esposo, Joel, por su amor perseverante y su apoyo tenaz. Me ha alentado a seguir escribiendo acerca de este tema que tanto me gusta, a pesar de las veces en las que me he sentido completamente indigna de hacerlo. Ha dejado a un lado el polvo y el desorden y se ha ofrecido a llevar a comer fuera a la familia más veces de las que probablemente debía hacerlo para que tuviera tiempo de escribir. Estoy profundamente agradecida con Dios por este hombre que vive por la enseñanza de bondad.

Parte 1 ANÁLISIS DE LA BONDAD

      La bondad se ve.

      Heidi estaba intentando de salir del centro comercial. Sus dos bebés estaban cansados, hambrientos, llorando y tratando de escapar de su carreola. La puerta automática no funcionaba, y el viento azotaba la puerta con fuerza. Una mamá de mediana edad, sin niños que empujar, sostuvo la puerta mientras Heidi y sus hijos cruzaron por ella.

      Coby van Rossum trabajó en Nigeria como enfermera, partera e instructora de salud de 1964 a 1987. A la edad de 60 años, la junta directiva de su organización misionera le pidió que se retirara. Pero ella no tenía deseos de dejar de trabajar. En lugar de eso, enfocó su energía en ayudar a los individuos discapacitados con los que había estado trabajando, y así nació Project Elim. En la actualidad, Elim sirve a más de mil individuos en un programa de rehabilitación comunitario. Los trabajadores de campo visitan las aldeas para encontrar personas discapacitadas física y mentalmente. Deciden un plan de tratamiento, que puede incluir cirugía, terapia física o terapia ocupacional. Pueden equipar a la persona con una silla de ruedas, zapatos especiales o cualquier otro aparato. Los familiares acompañan a la persona discapacitada durante su estancia lejos de casa. Finalmente, él o ella son entrenados para una ocupación que pueda desempeñarse en casa, en la comunidad o en Elim mismo. Elim tiene cincuenta empleados y recauda fondos por medio de un restaurante, una tienda, una panadería y una casa de huéspedes. En 1999, Elim añadió un programa de sida. Muchas personas discapacitadas que anteriormente fueron rechazadas ahora son ciudadanos que contribuyen con su comunidad.2

       La maldad también sucede.

      El 28 de agosto de 2001 una mujer de 28 años subió a la orilla de un puente de 50 metros de altura en Seattle, Washington. Algunas personas que pasaban en sus coches, camiones y autobuses le gritaban que saltara. Lo hizo. Después de aparecer repentinamente en la superficie, fue llevada al hospital en una condición grave.3

      El 26 de abril de 2002, en Erfurt, Alemania, Robert Steinhauser abrió fuego en la escuela de la que había sido expulsado, matando a trece maestros, una secretaria, dos alumnos y un policía.4

       La misericordia sucede en presencia de la falta de compasión.

      El 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones de pasajeros fueron convertidos en armas de destrucción masiva cuando el vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center; el vuelo 77 de American Airlines fue estrellado en el Pentágono y el vuelo 93 de United Airlines cayó en Pennsylvania. El número de víctimas fue de 3021.5Mientras los estadounidenses reaccionaban con dolor, asombro y horror, también fueron movidos a la acción. Voluntarios de cerca y de lejos convergieron en la ciudad de Nueva York para ayudar como pudieran. Rescataron a los sobrevivientes y sacaron a los muertos. Dieron agua a los rescatistas y a sus perros. Oraron a Dios y consolaron a extraños en su duelo. Donaron sangre. Donaron millones de dólares para organizaciones de atención a desastres. La gente de alrededor del mundo envió sus condolencias.

      La bondad sucede cada día en pequeñas y grandes maneras a lo largo del mundo. Lo mismo que la maldad. Solo Dios lo ve todo, y solo Él conoce el saldo entre las dos.

      ¿Qué es la bondad? ¿Cómo se manifiesta? ¿Por qué ser bondadoso? ¿Por qué a algunas personas les sale por los poros y otras carecen incluso de una sombra de ella? ¿Qué motiva la bondad? ¿Se puede aprender o es un rasgo de personalidad intrínseco? ¿Qué tanto se aprende por ejemplo e instrucción? ¿Hay una edad ideal para aprender a ser bondadoso? ¿Qué tanto nos debería preocupar? ¿Es esencial o es extra? ¿Por qué no todos pueden ser amables?

      Esas preguntas y más necesitan respuesta. Sus respuestas son múltiples. Comencemos por definir la bondad, y luego continuemos al observar cómo se manifiestan los diferentes grados de benignidad, y su importancia.

       Definición

      ¿Qué es la bondad? El Diccionario de la Lengua Española la define como: “1. Cualidad de bueno. 2. Natural inclinación a hacer el bien. 3. Acciones buenas. 4. Blandura y apacibilidad de genio. 5. Amabilidad de una persona respecto a otra como fórmula de cortesía”.6Los sinónimos de bondad son compasión, benignidad, benevolencia, atención, piedad, consideración y servicio. Lo opuesto a la bondad es la maldad y la perversidad.7Al diseccionar estas definiciones, vemos que la bondad consta de dos partes: primero, los sentimientos de compasión y los motivos de nuestro corazón, y segundo, el comportamiento resultante que tiene el objetivo de mejorar la situación de otra persona. Así, la bondad incluye lo que está en el interior y que es invisible para los demás y lo que se exhibe y es visible para otros. El Nuevo Testamento se refiere a la primera como benignidad y a la segunda como bondad. Jerry Bridges explica que “la benignidad es el deseo sincero por la felicidad de los demás; la bondad son las acciones calculadas para hacer progresar esa felicidad”.8En este libro utilizaremos bondad y acciones o actos de bondad indistintamente, así como sus sinónimos. El contexto hará que el significado sea claro.

      William J. Bennett describe la bondad como “una virtud que toma en serio la realidad de otras personas, su vida interior, sus emociones, así como sus circunstancias externas. Es una disposición activa hacia la comunión y el compartir; y hacia la comunión que da apoyo moral en angustia o en aflicción”.9La benignidad fluye del corazón y se enfoca en las necesidades de otro. Betty Huizenga dice que la gentileza es “demostrar atención y preocupación personal por satisfacer las necesidades de otros”. Ella enfatiza que esta es una actitud y una decisión consciente que requiere que la persona aplique un esfuerzo para actuar sobre esta actitud.10

      Manifestación de la Bondad

      La bondad se manifiesta en palabras, acciones y conducta no verbal. Una madre alegre sirviéndole la cena a su familia y preguntándoles por su día es una imagen de bondad. Ella pregunta: “¿Cómo te fue en tu prueba de matemáticas? ¿Jugaste con Josué? ¿El ejecutivo de ventas pasó a verte hoy? Sus acciones son bondadosas: acaricia un hombro, le sirve su la comida favorita a Marie porque es su cumpleaños y le ofrece una servilleta a Esteban cuando la necesita. Sus gestos no verbales son benignos: sonríe, escucha con atención al que está hablando y utiliza un tono de voz agradable.

      Asistir a un campamento es algo que los adolescentes preferirían no tener que hacerlo solos. Les gusta el apoyo emocional de un compañero. Karen se sentía de esa manera también, pero ella no tenía compañera. Decidió enfrentarlo sola. En el viaje de ida en el autobús, fue una tranquila isla en


Скачать книгу