Adiestre a su perro. Dawn Sylvia-Stasiewicz

Adiestre a su perro - Dawn Sylvia-Stasiewicz


Скачать книгу
alt=""/> Mantener al perro en un lugar delimitado. Todas las puertas que dan a la calle deben estar cerradas cuando el perro no está en la jaula. No dejéis salir nunca al perro sin supervisión. Si hay puertas para bebés y cercados x-pen colocados para mantener al perro fuera (o dentro) de determinadas zonas de la casa, no se deben mover esas barreras sin mi ayuda.

       Estar sentados. Debéis sentaros en el suelo mientras manipuléis al cachorro.

       Los castigos físicos están prohibidos. No golpeéis nunca al perro cuando comete un error. Podríais hacerle daño y él os podría hacer daño a vosotros.

      Establecer unas normas básicas mantendrá fuera de peligro tanto a su perro como a sus hijos.

       Dejar dormir al perro. Cuando el perro está durmiendo, no lo toquéis. Podríais asustarle y él podría morderos. Si tenéis que despertar al perro, pedídmelo a mí.

       No dar comida al perro. No está permitido darle de comer ni tocar al perro mientras está comiendo, a no ser que se trate de un ejercicio de adiestramiento que esté supervisando yo.

       No entrar en la jaula del perro. No entréis nunca en la jaula del perro, a no ser que forme parte de un programa de socialización que un adulto esté supervisando.

       OTROS ANIMALES DE COMPAÑÍA EN CASA

      Cuando mi hija Paige tenía 12 años y era lo bastante madura para encargarse de un gato, investigó, ahorró dinero y compró un gatito siamés al que llamó Isles. En ese momento, mi schnauzer gigante, Saxon, tenía siete años y se había acostumbrado a ser el rey de la casa. Yo sabía que haría falta mucho tiempo y paciencia para poder esperar que Saxon y Isles pudieran coexistir pacíficamente. A continuación explico cómo manejé las presentaciones.

       Puertas para bebés. Al inicio estaban separados con puertas para bebés, y aunque podían verse, no podían interactuar.

       Sentarse y saludar. Tres meses después, los presenté formalmente. Cada día, Paige y yo colocábamos a Isles en mi regazo y le dábamos una golosina. Cuando Saxon estaba perfectamente sentado, también le dábamos una golosina. Si Isles se ponía nervioso o si Saxon empezaba a excitarse, terminaba la sesión.

       Tumbarse. Saxon pasó a «al suelo» y «tranquilo» al lado de Isles y de mí.

       Interacción supervisada. En el transcurso de una intensa semana de supervisión, Saxon e Isles podían estar juntos mientras yo miraba.

       Interacción no supervisada. Con el tiempo pudieron estar juntos sin supervisión. En realidad, a Isles le llegaron a gustar los perros, empezó a jugar con Saxon y se creó una gran relación entre ellos.

      Mi experiencia es que con paciencia y un adiestramiento con refuerzo positivo, la mayoría de los perros pueden coexistir con otras mascotas de un modo seguro. Tan solo hace falta tiempo. En estos momentos tengo a Boz generalmente separado de Brieo y de los demás perros que se alojan conmigo. Boz trabaja bien cuando está solo conmigo, pero cuando está con otros perros se excita demasiado e intenta llevarlos en manada (es el comportamiento natural de un border collie). Antes de decidir presentar a Boz a los demás perros que tengo, quiero que se acostumbre a Brieo. Empecé a darle de comer en el piso de arriba y a atarlo con una correa en todo momento, una técnica de adiestramiento que recomiendo cuando un perro llega a casa, y que explicaré en el siguiente capítulo. Estoy experimentando con distintas actividades, pecando siempre de precavida, como dar de comer a los perros en la misma habitación separados por una silla.

      Cuando lleve su perro a casa, puede que pasen semanas, o incluso meses, para que se acostumbre a los otros animales, y viceversa. No obstante, con la supervisión adecuada y avanzando paso a paso, la transición debería ser fluida. Simplemente recuerde que cuando se trata de presentar mascotas tiene que tener mucha paciencia. Repito: peque siempre de precavido.

      La salud de su perro

      El veterinario y el peluquero de su perro desempeñarán un papel importante en su salud durante lo que espero que sean muchos y muchos años. Mi consejo es que antes de adquirir a su perro entreviste a un veterinario. ¿El veterinario parece tener un buen trato con los pacientes y realiza exámenes exhaustivos? ¿Las instalaciones están limpias? ¿Los empleados parecen simpáticos y gentiles? ¿El precio parece razonable para la zona en que vive? ¿El veterinario ofrece servicios de urgencias, o tiene alguna relación con un hospital veterinario de urgencias cercano? Hable con otros propietarios de mascotas que hayan utilizado los servicios del veterinario. Y, por supuesto, es probable que quiera encontrar un veterinario que esté razonablemente cerca de su casa por si sucede algo que necesite atención inmediata.

      También está bien tener artículos en casa por si sale alguna emergencia. Como ya hemos mencionado, estar preparados para emergencias en casa implica tener un botiquín de primeros auxilios bien surtido. También puede preparar una hoja informativa con contactos de veterinarios y hospitales veterinarios de urgencias y cómo llegar a ellos, contactos extra por si a usted no pueden localizarlo, instrucciones sobre alimentación y medicación, protocolo para encerrar al perro en la jaula, directrices sobre el uso de golosinas, instrucciones para tranquilizarlo y detalles sobre cualquier problema de salud. La hoja informativa es importante para un cuidador de mascotas y para amigos que le estén ayudando, o en caso de que algo le ocurra a usted (Dios no lo quiera) y no pueda hacerse cargo de su perro. (En la página 261 encontrará una lista de control detallada para el cuidador de su perro.) Es una buena idea colgar la lista en la nevera o en algún sitio visible.

      Familiarícese usted mismo —y cualquiera que cuide al perro—con el contenido del botiquín de primeros auxilios.

      Si decide utilizar a un peluquero profesional, puede que el peluquero le anime a llevar al perro un momento para ofrecerle golosinas y alabanzas antes de la primera sesión de peluquería. Cuando vea perros bien peinados, pregunte a sus propietarios por sus peluqueros. Encuentre un peluquero dentro de su presupuesto que se entienda bien con su perro, que siga sus instrucciones y que se tome el tiempo para mirar con usted fotografías de muestra de otros perros. Algunos peluqueros le dejarán quedarse durante la sesión para que el perro esté más cómodo.

      Requiere mucha preparación —y mucho tiempo y trabajo— tan solo organizarse para llevar su perro a casa. Pero todo lo que ha hecho era un paso importante y necesario para asegurarse de ofrecer unos cuidados fantásticos a su nueva mascota. Y ahora las buenas noticias: ya está listo.

      Ahora vaya a buscar a su perro…

      El programa de fundamentos

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте


Скачать книгу