Juan Bautista de La Salle. Bernard Hours
href="#fb3_img_img_a7c9777e-4efe-5983-bc10-f0d3610bf83a.png" alt=""/>Callou, director del seminario y confesor de Juan Bautista, entre las personas consultadas. Son hipótesis seguidas por Gallego (1986, p. 137, n.º 23).
54 Esta precisión solo la da Blain (1733, t. I, p. 164).
55 Lo que Poutet traduce como una hostilidad del director de las escuelas parroquiales contra él (1970, t. I, p. 633).
56 Poutet supone que podría tratarse de Andrés
57 Aroz (1972a, CL 38, p. 111, n.º 1, p. 135, n.º 4, p. 136, n.º 1, p. 187).
58 Según Poutet (1970, t. I., n.º 35, p. 630), se podría tratar de ese Cristóbal, «maestro de escuela de los Hermanos de La Salle», inhumado el 15 de mayo de 1682 en la parroquia de San Symphorien de Reims (Aroz, 1966a, CL 26, p. 189), quizás uno de los niños abandonados de quienes se ocupaba Nyel en Ruan y que él habría puesto bajo su propia protección personal.
59 Más precisamente, en el transcurso de las dos primeras semanas de enero de 1681. En efecto, Juan Bautista habría dudado aún «cerca de tres meses» para tomar su decisión después de su visita a Barré (Bernardo, 1965, CL 4, p. 39). Sin embargo, es durante la primera semana de abril cuando él instala a los maestros en su casa.
60 Gallego (1986, p. 147, n.º 74) supone que la razón del viaje habría sido la profesión solemne de su hermano Santiago José en la Congregación de Francia (con sede en la abadía de Santa Genoveva de París) a finales del año 1680. Aroz (1966b, CL 27, p. 53): Santiago José está presente en 1678 en la abadía de Santa Genoveva como novicio y hace profesión hacia 1680. Bertin, BnF, Dossiers bleus, lo da por «muerto antes de 1680», lo que, según Aroz, se debe comprender como muerte civil, acarreada por la profesión religiosa.
61 Siete horas, según Maillefer (1966, CL 6, ms. 1723, p. 40).
62 La fiesta de su santo patrono, celebrada el 24 de junio, no tiene nada que ver con la decisión del traslado de los maestros, en contrario a lo que se ha repetido incansablemente desde Bernardo (1965, CL 4, p. 41).
63 Aroz (1977, CL 41.1, p. 31): la abjuración dataría del 27 de diciembre, los poderes del 22 (Aroz, 1976, CL 40.2, p. 69).
64 Memoria sobre los orígenes (MSO 4-5, citado en Blain, 1733, t. I, p. 169).
65 Esto según Gallego (1986, p. 147); pero según Brian (2001, p. 176) Santiago José hace profesión en 1688 (¿es una errata?). Aroz (1993, CL 52, p. 48, n.º 152) data la entrada de Santiago José a los canónigos regulares de Santa Genoveva en 1676; también afirma que él era estudiante en Senlis cuando Juan Remí lo siguió (CL 52, p. 51).
66 Juan Bautista retoma la tutela de sus hermanos el 26 de julio de 1680 y se descarga de esta responsabilidad, una segunda vez, sobre
67 Sin embargo, el cálculo de Aroz parece discutible. Él suma las rentas de las 15.415 libras de la sucesión paterna de manera un poco rápida: por una parte, en esta suma él no distingue las especies del capital; por otra, él adiciona la renta de esta suma calculada sobre 5 % durante ocho años, de 1676 a 1684, como si nada se hubiera gastado. Además, no menciona el valor de la casa comprada por Juan Bautista en la calle Santa Margarita (compra que afecta su parte de la herencia, pero que le procura algunas rentas) ni las 250 libras que él saca de la venta de la casa de la calle Des Élus, que no se incluye en las subastas de 1682. La estimación global parece ser un máximo. Incluso bajándola de algunos miles de libras, ella hace de Juan Bautista un hombre con holgura, sin exceso, con una renta de mil a 3000 libras por año. Antes de dejar su prebenda, él disfrutaba del doble.
68 Contrariamente a lo que afirma Poutet, no se puede tratar de su título clerical, del cual Juan Bautista no tenía ninguna necesidad, dado que disponía, con su prebenda, de rentas aseguradas en el momento de su ordenación.
69 Véanse los trabajos de Aroz de los años 1967 (CL 32, pp. 21, 39-41), 1972b (CL 39, pp. 36, 113-114), 1975 (CL 40.1, p. 86), 1977 (CL 41.1, pp. 396-397), 1982 (CL 42, pp. 74, 36, 245).
70 Carta del 12 de abril de 1897 (citado en Bazin, 1924, pp. 146-147).
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.