Teología en movimiento. Arianne van Andel

Teología en movimiento - Arianne van Andel


Скачать книгу
únicas que hacen pública la vida de estas mujeres y les dan una cara.

      Conocí a Ivone Gebara en un curso, que seguí con ella en el verano de 2002 en Buenos Aires sobre teología feminista ecológica. Me fascinaron sus agudos análisis sobre las relaciones en la sociedad y sus desafiantes pensamientos teológicos. Después estudié parte de su trabajo para la tesis final de mis estudios y usé sus ideas en mis cursos con grupos de mujeres y comunidades de base en Chile. Pero estos días, oficialmente sin trabajo, y simultáneamente inmersa totalmente en el trabajo, me sentí más que nunca reconocida por Gebara, por su atención a la obstinada realidad diaria y, por eso, querría escribir ese artículo de todo corazón, con material de otros tiempos en que me sentía menos ocupada por la vida concreta de cada día.

      Primeramente, describo brevemente el cambio de paradigma más importante de la teología de la liberación: la opción por los pobres. Con esta opción los y las teólogos/as de la liberación tomaron en serio que toda la teología tiene implicaciones políticas y está determinada por posiciones sociales de sujetos. Luego observo cómo esta posición, de los primeros teólogos de la liberación, se relaciona con su imagen del ser humano. A continuación, describo cómo Gebara cambia el sujeto y la antropología de la primera generación de la teología de la liberación y saco algunas conclusiones en las que retomo la pregunta sobre la relación entre lo político y lo personal.

      El nuevo sujeto de la teología de la liberación

      El hombre nuevo

      La forma de pensar de los primeros teólogos de la liberación está influenciada por la corriente teológica europea que parte del mundo moderno, autónomo y emancipado posrevolución francesa y rusa. Confirman la emancipación creciente de las personas, pero evalúan su significado en el contexto específico de sufrimiento y opresión de Latinoamérica. En la primera literatura de la teología de la liberación se encuentra además una idea de progreso muy fuerte, que es característico del espíritu de los años 1960 y 1970.


Скачать книгу